Está en la página 1de 5

Expediente N° 05135-2011-0-1801-JR-LA-20

Esp. Legal: Arbanil Camarena Rommy Lisset

Sumilla: Absuelvo conocimiento de Dictamen Fiscal

SEÑORA JUEZ DEL TRIGESIMO SETIMO JUZGADO DE TRABAJO PERMANENTE

JHONI JOSE MONTALVO DE LOS SANTOS, en el procedimiento seguido


contra el Ministerio del Interior sobre Nulidad de Resolución o Acto
administrativo, a usted con el debido respeto digo:

Que, dentro del término de ley cumplo con absolver el conocimiento


conferido mediante resolución N° 16 de fecha 26 de Octubre del 2015, de la
siguiente forma:

PRIMERO: Que, el Dictamen N° 065-2015 de fecha 22 de Julio del 2015,


emitido por la señora Fiscal Provincial en lo Civil Dra. Clara Mercedes
Cahua Gutierrez, Fiscal Provincial Titular de la 6ta. Fiscalía Provincial Civil
de Lima, en la es de OPINION que se declare INFUNDADA la demanda, no la
encuentro conforme a Ley por los siguientes fundamentos que a
continuación expongo:

A).- Que, el suscrito demandante ha solicitado la nulidad de la Resolución


Directoral N° 2461-2001-DIRGEN/DIRPER-PNP que pasa a la situación de
por medida disciplinaria retiro por medida disciplinaria y la resolución ficta
denegatoria y como consecuencia de ello se emita una nueva resolución en
la que se le pase al retiro a su solicitud y se le abone sus beneficios sociales.
B).- Que, la señora Fiscal Provincial, en su dictamen en los PUNTOS
CONTROVERTIDOS, agrega un punto que transcribo literalmente:

1. “Determinar si corresponde declarar la Nulidad de la Resolución


denegatoria Ficta que deniega el recurso de apelación ,formulado por
el accionante con fecha 15.10.2010 interpuesto contra el Dictamen
N° 4660-2010-DGPNP/AJ “

Que, en mi demanda menciono dicha Resolución, puesto que no


fundamentan esto es no motivan la resolución denegatoria de apelación, ni
ninguna resolución, tal es de que tampoco existe físicamente el expediente
administrativo de proceso sancionador por tal razón he recurrido a la
instancia judicial y vía correspondiente.

SEGUNDO.- Que, en el Dictamen la señora Fiscal fundamenta que en el


punto 04 segundo párrafo, menciona el Art. 38 de la Ley Orgánica de la
Policía Nacional del Perú – Ley 27238 ha establecido que “ Los miembros
de la Policía Nacional del Perú que incurran en faltas contra los mandatos y
las prohibiciones reglamentarias , serán sometidos a los procesos
disciplinarios correspondientes ,independientemente de la acción judicial a
que hubiera lugar .Asimismo cita una jurisprudencia del Tribunal
Constitucional en la sentencia recaída en los procesos N°
2169-2003-AA/TC 3265-2003-AA/TC entre otras.

Concluyendo de que en el caso de autos de la revisión de autos se advierte


que la entidad demandada a través de la Resolución N°
2461-2001-DIRGEN/DIPER –PNP, paso a la situación de retiro al demandante
por haber cometido faltas contra la moral policial y la disciplina ………y
menciona el proceso en la Décima Tercera Fiscalía Penal del Callao que obra
a fojas 9-11 se resolvió no haber mérito para promover acción penal contra
el demandante por los delitos de extorción en agravio de Esteban Valverde
Carran y la resolución judicial emitida por el Poder Judicial , se absuelve de
la comisión del delito de extorción……

Al respecto la señora Fiscal Provincial, ha omitido pronunciarse sobre el


punto 02 de los medios probatorios ofrecidos por el demandante, esto es
RESOLUCION DE FEHA 28 DE AGOSTO DEL 2007 –Exp. N° 42100-2001-0047
otorgada por el Relator Secretario del Tribunal Superior Militar Policial – II
Zona Judicial PNP , en dicha resolución se resuelve declarar nula la sentencia
del Consejo Superior de Justicia de la Segunda Zona Judicial de la Policía
nacional de folios 281 del 19 de Mayo del 2006 , en la causa al Sub Oficial
Brigadier en situación de retiro Policía Nacional Jhoni José Montalvo de los
Santos, por el delito contra el deber y dignidad de la función :Ordenaron
anulación de sus antecedentes judiciales y policiales por los hechos de la
materia de juzgamiento y el archivamiento y remitir los de la materia al
Consejo Superior de origen a fin de que se remita copias certificadas de
autos al Ministerio Publico conforme a lo resuelto por el Tribunal
Constitucional.

Señora Juez, con dicho documento se prueba de que el demandante fue


absuelto de las faltas contra la moral policial y la disciplina, por ende la
resolución que ordena mi pase al retiro por medida disciplinaria N° 2461-
2001-DIRGEN /DIRPER/PNP queda sin fundamento, sin base, aunado a las
otras resoluciones del Ministerio Publico y Poder judicial que se me absuelve
de todo delito ,siendo las mismas partes presuntamente agraviadas, las que
se mencionan en mi resolución de pase al retiro ,debiendo habérseme
incorporado y pagado todos mis beneficios por el grado que ostentaba.

Asimismo, si tomamos en cuenta a la doctrina nos debemos de referir a la


pirámide de Kelssen :

Concibiendo todo el ordenamiento jurídico como un sistema de normas, y


siendo el objeto de la Ciencia del Derecho, precisamente la norma jurídica,
Kelsen defiende que la validez de todas las normas jurídicas emana y
depende de otra norma superior, a la que el resto deben su validez y su
eficacia. El ordenamiento jurídico sería pues jerárquico, escalonado, una
especie de pirámide cuya cúspide ocuparía la Constitución como norma
suprema del sistema normativo de un Estado (más allá estaría el orden
jurídico internacional, en cuya superioridad Kelsen creía) y por debajo de las
cuales, con una eficacia derivada de la Grundnorm o norma fundamental,
estarían las leyes, los reglamentos, otras disposiciones gubernativas de
carácter general, los actos administrativos, etc, etc en función del rango
jerárquico del órgano que la emana y de los efectos (generales o particulares)
que tales normas tengan.

Por lo que en conclusión, nuestra norma Constitucional está por encima de


la Ley orgánica de la Policía Nacional del Perú – Ley 27238 , que al aplicársele
al demandado, lo ha perjudicado puesto que no se respetó el Principio
Constitucional del Debido Proceso , así como no se le proceso con todas las
garantías que la Ley 27444, lo norma, en consecuencia si ,se encuentra
dentro de las causales de nulidad prevista en el inciso 1° del Art. 10 de la Ley
acotada por lo que se debe declarar FUNDADA la demanda en todos sus
extremos, así como sus pretensiones accesorias .

PRIMER OTROSI DIGO: Que, solicito se me fije fecha y hora para el


respectivo informe oral a la brevedad posible ya que el presente proceso
tiene CINCO AÑOS TRAMITANDOSE tiempo por demás dilatado,
perjudicándome enormemente.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que señalo casilla electrónica N°18715.-

TERCER OTROSI DIGO: Que, firma el presente escrito el Abogado


patrocinante, de conformidad con el Art. 290 de la Ley Orgánica del Poder
Judicial

POR TANTO:

Sírvase, señor Juez resolver conforme a Ley.

Lima, 28 de Junio del 2016

También podría gustarte