Está en la página 1de 7

Evidencia de aprendizaje

Nombre de la materia
Desarrollo sustentable

Semana
2
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA 2
Desarrollo sustentable

Objetivo.

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y comprensión del


contenido que se aborda en esta unidad mediante sus materiales de aprendizaje, hemos
preparado este documento que pretende apoyaros en el tema de desarrollo sustentable.

I) Es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin


comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer sus propias
necesidades.

A) Desarrollo sustentable
B) Sustentabilidad
C) Agenda 21
D) Informe Brundtland

II) Marque la respuesta correcta en el cuadro central los concpetos fundamentales para
lograr el desarrollo sustentable

A. Limitaciones B En particular la necesidades esenciales de los


pobres a los que debería otorgarse prioridad
preponderante.
B. Necesidades A La idea de limitaciones impuestas por el estado
de la tecnología y la organización social entre la
capacidad del medio ambiente para satisfacer
las necesidades presentes y futuras.

2
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

III) Relaciona y elige la segmentación correcta, anotando en el paréntesis la letra que


responde.

1. Sistema político (4 ) Investigar nuevas soluciones

2. Sistema económico (6 ) Flexible y capaz de corregirse de


manera autonóma

3. Sistema de producción (1 ) Que asegure a sus ciudadanos una


participación efectiva en al toma de decisiones

4. Sistema tecnológico (3 ) Que cumpla con el imperativo de


cuidar el medio ambiente

5. Sistema internacional (5 ) Capaz de crear excedentes y


conocimientos técnicos sobre bae autónoma

(2 ) Que promueva modelos duraderos de


6. Sistema administrativo
comercio y finanzas

IV) Comisión Brundtland, efectuó estu dios, disertaciones, análisis, debates y consultas
públicas, por todo el mundo, durante tres años aproximadamente, finalizando en
abril de 1987, con la publicación y divulgación del informe llamado Nuestro Futuro
Común mejor conocido como El Informe Brundtland.

A) Desarrollo sustentable
B) Necesidades
C) Limitaciones
D) Informe Brundtland

3
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

V) Realiza la siguiente sopa de letras:

NECESIDADES
SUSTENTABLE
BRUNDTLAND
LIMITACIONES
BIFANI
ENFOQUE
SECTORIAL

VI) Es un marco de referencia para normar el proceso de desarrollo, acorde con los
principios de la sustentabilidad. Fue el resultado más importante de la Cumbre de
Río

A) Limitaciones
B) Sustentabilidad
C) Agenda 21
D) Informe Brundtland

4
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

VII) Coloca en la línea cuál imagen pertenece al Balance de dasarrollo sustentable.

____a Viable _____b Soportable _____c Equitativo

VIII) Determine los elementos faltantes oara el equilibrio del desarrollo sustetable

1. _____ Crecimiento ecologico.


2. A_____ Económico.
3. B_____ Social
4. _____ Gobierno

5
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

IX) Relaciona las columnas para lso factores la segmentación correcta, anotando en el
paréntesis la letra que responde.

1. Sociedad (4 ) Vivir de los intereses de la tierra sin consumir su

2. Económia capital.

3. Ambiente
4. Sustentabilidad (1 ) Todo negocio debe de ser viable y rentable para
permitir el crecimiento.

(3 ) Ningun recurso renovable debera utilizarse a un


ritmo superior a su generación.

(2 ) La preservación del ambiente no debe impedir la


reación de fuentes de trabajo.

X) Describa los enfoques Definidos por el doctor Bifani desarrollando el siguiente cuadro

Enfoque Descripción

El enfoque entiende una situacion de manera global o sistematica; el


conjunto social es muy importante por la distribucion de
ecologista.
recursos naturales
El enfoque Necesidad de preservar la naturaleza, para maximizar el
aprovechamiento
intergeneraciona
l

Enfoque Se integran elementos financieros, sociales, y ambientales con


proposito de aumentar bienestar social y reducir el impacto
económico.
antropico
Enfoque sectorial Planea adecuadamente las actividades a desarrollar y realiza
planes de reeordenamiento de recursos, proyectos de desarrollo
y estudios de riesgo e impacto ambiental

6
Unidad #2: desarrollo sustentable

Desarrollo sustentable

También podría gustarte