Está en la página 1de 3

L E Y

DE OHM

GELVEZ MEDINA MARÍA VALENTINA COD:1114241


QUINTERO OVALLOS SHARITH LIZBETH COD:1114280
VILLAMIZAR CALVO YESID EDUARDO COD:1114246
CONTRERAS COORDERO MIGUEL ANGEL COD:1621046

PROF. MARCO FERNANDO CELY CELY

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


FALCULTAD DE INGENIERIAS
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
FISICA ELECTROMAGNETICA
SAN JOSÉ DE CUCUTA
2023
INTRODUCCION.
En el siguiente informe de laboratorio se llevo a cabo la practica necesaria para
complementar el tema de a ley de OHM, este se hace con el fin de entender como se
comportan las resistencias en relación con el voltaje.
1. En el mismo sistema cartesiano, grafique la relación V contra I para las tres
resistencias óhmicas, con base en las tablas 1, 2 y 3. Qué tipo de relación tienen?

La relación que existe entre el voltaje (V) y la corriente (I) es directamente


proporcional debido a que si aumenta la corriente el voltaje aumentara
simultáneamente
2. Calcule la pendiente para cada una de estas gráficas. ¿Que representa cada una de
ellas?
y 2− y 1 97 ,73−0,60
m 1= = =0,01
x 2−x 1 9600−0

y 2− y 1 31,28−0,60
m 2= = =3,19 x 10−3
x 2−x 1 9600−0

y 2− y 1 41.04−0,60
m 3= = =4,21 x 10−3
x 2−x 1 9600−0
3. Grafique la relación V contra I para el bombillo con los datos de la tabla 4. ¿La
relación es lineal? Explique.
No es una relación lineal perfecta ya que esta no cumple con la ley de ohm la cual
establece que las corrientes y los voltajes son directamente proporcionales , es decir,
su resistencia no es constante con el voltaje .

También podría gustarte