Está en la página 1de 10

Guanare, _______ de _____________ del 2023.

U.E.C.P Agustín Codazzi


Grado 5to Sección “A”.
Nombre y Apellido: ____________________________________________

Hoja de Actividades.
(III del II momento)
1. Escribe el nombre del recurso literario según corresponda cada oración: Humanización,
Hipérbole, Símil, Metáfora.

El amor golpeó su puerta cuando menos lo esperaba.


Su voluntad es dura como el acero.
El brillo de sus ojos son dos perlas azules.
Te dije mil veces que laves los platos.
El sol se encargó de protegerla dándole calor.
Te quiero hasta el infinito y más allá.
El árbol volvió a quedar calvo.
Estaba furioso como un volcán.
La naturaleza es sabia.
El ciclo se viste de algodón.
Está muerta de ganas de ir a la fiesta.
El viento enojado arrasó con todas las chozas.

2. Define ¿Qué es el corazón y su función?

3. Completa
 La sangre es un líquido rojo y viscoso formado por: ____________, ______________,
______________ y _______________.
 Los vasos sanguíneos son los conductos por donde fluye la sangre y comprenden:
__________________, ______________ y ___________________.

4. Resolver
493 / 31= 879 / 56= 934 / 73=
Guanare, _______ de _____________ del 2023.

U.E.C.P Agustín Codazzi


Grado 5to Sección “A”.
Nombre y Apellido: ____________________________________________

Hoja de Actividades.
(IV del II momento Pedagógico)

1. Escribe en cada casilla según corresponda.

Tipos de textos
Mitos Leyendas Fabulas
Narrativos
¿Qué es?

¿Cuál es su propósito?

¿Cómo se transmite?
El tiempo y lugar en que
transcurre
Personajes

2. ¿Qué son textos instrucciones y escribe un ejemplo del mismo?

R-

3. Resolver (Regla de 3)
Si una persona se debe tomar diariamente 8 vasos de agua ¿Cuántos vasos de agua
tomará en 30 días?

4. Resolver
-Calcular el m.c.m (30 y 45). -Calcular el m.c.m (50 y 75).
Guanare, _______ de _____________ del 2022.

U.E.C.P Agustín Codazzi


Grado 3ro Sección “A”.
Nombre y Apellido: ____________________________________________

Hoja de Actividades.
(IV del II momento Pedagógico)

1. Ordena las palabras en cada categoría (masculino – femenino)

Flor - Lápiz - Libros - Casa - Sillón - Taza - abuelo - maleta

Masculino Femenino

2. Escribe el plural de las siguientes palabras

Singular Plural
Casa
Agua
Corazón
Número

3. Escribe muchos, muchas, mucho o mucha a cada oración

 En la pastelería hay _____________ pasteles.


 Hay ___________ gente en la plaza.

 Yo tengo ___________ ganas de ver la película.

 En invierno hace ___________ frío.

4. Resuelve aplicando la propiedad asociativa de la multiplicación


a) 25 x (4 x 3) = b) (2 x 5) x 34 =

Guanare, _______ de _____________ del 2022.

U.E.C.P Agustín Codazzi


Grado 3ro Sección “A”.
Nombre y Apellido: ____________________________________________

Hoja de Actividades.
(I del III momento Pedagógico)

1. Completa.

1)_______________ es aquel que sirve para expresar opiniones, ideas y posturas sobre un
tema particular.

2. Escribe los tipos de textos que conoces.

3. Lee el siguiente párrafo y luego realiza un texto argumentativo del mismo.

Las Hormigas
Las hormigas son insectos. Ponen huevos y por eso son animales ovíparos. Las hormigas
no tienen esqueleto, son animales invertebrados. Las hormigas viven en grupos que se llaman
colonias. Los hormigueros suelen estar bajo la tierra donde están las crías y almacenan el
alimento. Dentro de cada colonia existen hormigas de carios tipos, las más pequeñas se quedan
dentro del hormiguero, mientras que las de mayor tamaño salen al exterior en busca de
alimento, estas se llaman hormigas obreras. Las hormigas obreras son las más laboriosas. Las
hormigas reina son las que ponen huevos y son más grandes que las demás. Las hormigas ven
muy poco, pero usan sus antenas para oler, tocar y comunicarse con las otras hormigas.
4. Resolver:

9643 7832
x4 x52
Guanare, _______ de _____________ del 2022.

U.E.C.P Agustín Codazzi


Grado 3ro Sección “A”.
Nombre y Apellido: ____________________________________________

Hoja de Actividades.
(II del III momento Pedagógico)

1. Escribe qué son los cuentos para ti.

R-

2. Produce una fábula con su moraleja (ilustrada)

R-

3. Ubica en el cartel de valores las siguientes cantidades:

M CM DM UM C D U
3.243.962
7.893.390
2.240.321
5.996.637

4. Escribe en letra las siguientes cantidades:


A. 2.342.329:________________________________________________________

B. 9.693:___________________________________________________________
C. 36.459:__________________________________________________________

D. 100.343:_________________________________________________________

Guanare, _______ de _____________ del 2022.

U.E.C.P Agustín Codazzi


Grado 3ro Sección “A”.
Nombre y Apellido: ____________________________________________

Hoja de Actividades.
(II del III momento Pedagógico)

1. Explica con tus propias palabras ¿Qué son los Mitos?

R-

2. Resolver:

8479 7483 4572


x34 x56 x23

3. Escribe una leyenda que conozcas.


R-
Guanare, _______ de _____________ del 2022.

U.E.C.P Agustín Codazzi


Grado 5to Sección “A”.
Nombre y Apellido: ____________________________________________

Hoja de Actividades.
(I del I momento)

1. Nombra algunos aspectos formales de la escritura.

R-

2. Explica con tus propias palabras ¿Qué es el punto y la coma?

R-

3. Escribe tres oraciones exclamativas (¡ !) y tres interrogativas


1.
2.
3.
4.
5.
6.

4. Ubica en el cartel de valores las siguientes cantidades y escríbelas en letra.


Millones Miles Unidades
Cantidades
C D U C D U C D U
5.996
8.437.220
258
16.410.331

1.

2.

3.

4.

Guanare, _______ de _____________ del 2022.

U.E.C.P Agustín Codazzi


Grado 5to Sección “A”.
Nombre y Apellido: ____________________________________________

Hoja de Actividades.
(III del I momento)

1. Completa con b o con v.

-Era un hom__re ama__le y no__le.

-La __lanca nie__e esta__a cu__riendo el monte.

-Toca__a el __iolin muy __ien.

2. Separa cada palabra en sílabas con un guión y di sí contiende (d) diptongo o (h) hiato,
como en el ejemplo.

R-Fabiola Fa-bio-la (d) Cristian ( )


Trina ( ) García ( )
Joaquin ( ) Juan ( )
Manuel ( ) Daniel ( )

3. Resolver (fracción con igual denominador)


R-
32 + 64 + 50 =
5 5 5
4. Resolver Propiedad Asociativa 1era Asociación 2da Asociación
R-
2x 1 x4=
5 3 2

5. Pedro instalo varios teléfonos en un edificio de oficinas, si en 5 pisos instalo 21


teléfonos en cada uno, y en 4 pisos instalo 23 teléfonos en cada uno ¿Cuántos teléfonos
instalo en total?
Datos:

Operación:

Resultado:

Guanare, _______ de _____________ del 2022.

U.E.C.P Agustín Codazzi


Grado 5to Sección “A”.
Nombre y Apellido: ____________________________________________

Hoja de Actividades.
(IV del I momento)

1. Clasifica estas palabras según tengan hiato o diptongo.

Isaac Reino Feo


Piensa Raíz Pausa
León Puesto Baile

Diptongo:_____________________________________________________________________

Hiato:________________________________________________________________________

2. Completa con “C – S – Z” según corresponda.

- No hay __olu__ión al ca__o.

- El bala__o apena__ lo ro__ó.

- El e__table__iento eviden__ia in__alubridad.

- El la__o que llevas es muy __obrio.


3. Escribe los divisores y localiza los números primos y compuestos.
R-

Números Divisores Primos / Compuestos


85
66
42
37
89
83
29
37

También podría gustarte