Está en la página 1de 8

PLANTILLA DE ENTREGA DE TRABAJO

Módulo: TCI103-9001-2022-PLANOS ELECTRICOS Y DE AUTOMATIZACION


Semana: Semana cuatro
Docente: Javier Lizama
Estudiante: Paul Alejandro Soto Rivera
Fecha: 15 de Noviembre 2022
Índice

Desarrollo.............................................................................................................................3

Nota para el estudiante:

El índice es una tabla de contenidos con la jerarquía de títulos que expresa la


estructura del informe.

Una vez que termines de armar tu trabajo, actualiza esta tabla haciendo clic derecho
sobre la misma y marcando la opción “Actualizar campos” y luego “Actualizar toda la
tabla”.

2
Desarrollo

1. Indica el objetivo y alcance de la norma ISA 5.1


 Respuesta: Esta norma establece de manera uniforme y estándar los medios de
representación, identificación y funciones propias de los instrumentos o
dispositivos, sistemas de instrumentación utilizados para la medición,
seguimiento y control, presentando un sistema que incluye sistemas de
identificación y símbolos gráficos.
Además, esta norma es flexible para ser usada en la industria química, petrolera,
generación de energía, aire acondicionado, refinación de metales, y muchas
otras industrias.
En resumen, es un diagrama que muestra la interconexión de equipos de
proceso e instrumentos utilizados para controlar el proceso.
 Sus objetivos son:
Dar respuesta a los distintos procedimientos de los diversos usuarios para
identificar y representar gráficamente equipos de medición y control y sistemas.

2. Indica cuales son los documentos mínimos para una correcta interpretación de
un proyecto de automatización.
 Respuesta: La documentación mínima para la correcta interpretación de un
proyecto va en relación a la entrega de planos y diagramas con una versión A y
sus respectivas modificaciones si las hubiera hasta llegar a la versión 0, la cual
indicaría una versión final de dichos documentos.
 De igual manera debe entregarse una versión AS-Built del proyecto lo que en
teoría indica lo construido en base a los planos y diagramas entregados.

3
3 Identifica los símbolos de:
 Señal Neumática: La neumática es una fuente de energía que permite el control
de máquinas y otros elementos sometidos a movimientos a través de aire
comprimido. El término válvula o distribuidor según la norma DIN/ISO 1219
aplica para todas las válvulas en general no importando que función desempeñe.
 Se representan simbólicamente mediante líneas continuas que unen los distintos
elementos del circuito neumático.

4
 Instrumento de campo: Los instrumentos de campo se identifican sin una
línea transversal que lo divida, la norma ISA 5.1 define cuatro elementos
gráficos: instrumentos discretos, Controles/indicadores compartidos,
funciones de computadora y controladores lógicos programables PLCs.
 Para el caso de instrumentos de campo se definen según la categoría de
localización o ubicación:
 Instrumentos discretos: Circulo sin línea transversal
 Controles/indicadores: Circulo sin línea transversal dentro de un
cuadrado
 Funciones de computadora: hexágono sin línea transversal
 Controladores PLCs.: Rombo o triangulo dentro de un cuadrado sin línea
transversal

5
 Válvula de bola: Una válvula de bola o esfera es un dispositivo que sirve
para interrumpir el paso del fluido, sea líquido o gas, canalizado y se
caracteriza por qué el mecanismo que está situado en el interior tiene
forma de esfera perforada y que gira entre asientos elásticos.

 Luz piloto (alarma):  Indican una condición de funcionamiento de algún


proceso en particular, tienen generalmente 3 colores, Rojo que indica una
condición peligrosa que requiere una acción inmediata (presión fuera de
límites, sobre recorrido, rotura de acoplamiento etc.). Piloto Amarillo:
Anormal, condición anormal que puede llevar a una situación peligrosa
(presión fuera de los límites, activación de una protección etc.), Piloto
Verde: condición normal.

6
4 Que es un datasheet: Un datasheet, es una hoja de datos o ficha técnica, es un
documento que describe las especificaciones, explica el rendimiento y las
características técnicas de un producto, material, componente, máquina, etc.
Una hoja de datos o datasheet comienza con una breve introducción que
describe la idea principal del documento y el contenido depende muchas veces
del tipo de producto que se esté trabajando.
Principalmente, contienen los siguientes datos:
 Código de identificación y nombre del fabricante
 Especificaciones sobre los componentes del producto
 Imágenes del producto o equipo
 Materiales utilizados para la fabricación
 Detalles técnicos para el servicio.
 Detalles de seguridad del producto

5 En los ejercicios entregados del proyecto 1, define las versiones y la trazabilidad


de la documentación:
 Versiones: De acuerdo a las observaciones realizadas, no se encuentra
una versión final o “0” en los documentos analizados, por el contrario,
todos los documentos se presentan como una versión AS-Built
 Si bien los documentos se encuentran aprobados no se cuenta con el
timbre de proyecto aprobado para construcción.
 Las fechas de aprobación son previas a la de revisión, no concuerdan
 No indican número de versión del documento para trazabilidad.
 No indican escala del documento

7
6 En los ejercicios entregados del proyecto 1, identifica las falencias que observes
y explícalas en detalle.

 Algunas falencias detectadas: símbolos y nomenclaturas no acordes con


las normas ISA
 Ejemplo: Símbolo circular con letra X en su interior, la letra X no está
clasificada.

 Algunas válvulas se encuentran mal dibujadas

 Las bombas no indican de que tipo son

 Algunos lazos de control sin numeración

 Se detecta cambio de polaridad en algunos cables ( de positivo pasan a


negativo)

También podría gustarte