Está en la página 1de 6

Proceso de Cerveza Corona Extra (355ml)

1.-Logística y Cadena de Suministro


Grupo Modelo es una empresa mexicana que forma parte de Anheuser Busch,
InBev, empresa líder cervecera a nivel mundial. Es líder en México y en el mundo,
en la elaboración, producción y distribución de la Cerveza Corona Extra (en su
presentación de 355 ml), por lo que no cabe duda de que una de sus principales
filosofías de éxito en sus actividades logísticas es la calidad del producto, a un
precio accesible, con la consecuente satisfacción del cliente.
Estoy convencido de que el liderazgo, la innovación e investigación, así como sus
estrategias competitivas de operación en sus diversas áreas, han sido clave y
fundamento, para mantener en la actualidad el éxito de ventas de este producto.
Creo que una de sus principales estrategias de negocios, ha sido
fundamentalmente en la operación, la cual, debido a sus políticas de expansión,
continuamente habilitan nuevas instalaciones modernas con Tecnología de punta
(fabricas, plataformas logísticas y/o CEDIS), con lo cual garantizan que el producto
llegue al consumidor final.
Por lo que, debido a lo anterior se garantiza el crecimiento del mercado a nivel
local e internacional, y además de que este producto sea hecho de una forma
responsable y con calidad para el consumidor.
Es muy interesante observar que el éxito de la Cerveza Corona Extra se debe
primordialmente a su visión de implementar de una forma continua cambios en sus
diferentes procesos de su cadena de suministro, el cual esta soportado por una
eficiente gestión logística de negocios.
2.-Operaciones logísticas

2.1. Abastecimiento

En esta actividad logística Grupo Modelo, tiene los insumos necesarios para la
elaboración de la Cerveza Corona Extra y además cuenta con empresas
subsidiarias y/o asociadas. Los insumos primordiales para la producción de la
Cerveza Corona Extra y sus proveedores se muestran en el Cuadro sinóptico
número 1.
Cuadro sinóptico 1. Materias primas y proveedores.
Materia prima Proveedor
Cebada Hectáreas propias en Zacatecas y
Salamanca, Guanajuato
Agua Pozos subterráneos propios en Planta
de Zacatecas (8)
Materia prima Proveedor
Levadura Cepa producida en Laboratorios
criogénicos propios
Lúpulo Se importa de Estados Unidos o
Europa
Envases de Vidrio Fabrica propia en San Luis Potosí
Fuente: Elaboración propia soportada por http://www.corona.com; https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Modelo

Se dice que el principal insumo para la producción de la Cerveza Corona Extra es


la cebada, la cual es cosechada en los cultivos de Zacatecas y Salamanca,
Guanajuato, la Dirección de Agronegocios de Grupo Modelo es la que tiene el
control total de estos, su objetivo primordial es hacer de la cebada un cultivo más
productivo, con mayores variedades y mejor rendimiento.
En la actualidad Grupo Modelo no depende de proveedores de ningún nivel para
el abastecimiento de cebada y agua, es autosuficiente, ya que tiene convenios con
los agricultores y debajo de las instalaciones de la fábrica de Zacatecas existen
ocho pozos, lo cual es parte de sus estrategias de operación logística en materia
de abastecimiento de estos dos insumos. El control de las normas calidad de la
cebada se corrobora con muestreadores de grano robótico y en los laboratorios de
la fábrica.
También es importante destacar el aprovisionamiento de los envases de vidrio,
para envasar la Cerveza Corona Extra, Grupo modelo tiene su fábrica en San Luis
Potosí, en esta se usan las siguientes materias primas para su producción: arena,
piedra caliza, selenio y cenizas.
De lo anterior se puede decir, que grupo Modelo tiene bien planificada e integrada
las actividades logísticas de aprovisionamiento para la producción de la Cerveza
Corona Extra, aplicando la filosofía de justo a tiempo, con el objeto de optimizar y
reducir costos logísticos.
Los cambios e innovación continuos han llevado al surgimiento de una logística
madura en esta Compañía Cervecera, no sólo como un campo de estudio interno
sino, sobre todo, como una actividad económica dentro de la organización de sus
procesos productivos que la convierten a nivel mundial, como la mejor del ramo en
la manufactura de la Cerveza Corona Extra.

2.2. Almacenaje

Debido al manejo de grandes volúmenes de insumos para la producción de la


Cerveza Corona Extra se tienen almacenes en Propiedad Privada, los cuales
están distribuidos estratégicamente en territorio nacional.
Para el almacenaje del insumo principal que es la cebada, en la planta de
Zacatecas se da en unos silos enormes (con capacidad de 4000 m3c/u) y esto
debido a la gran demanda dinámica, y en caso de que no haya buenas cosechas
se garantiza la reserva para seguir la producción de la cerveza.
Se tiene entonces que la producción de la Cerveza Corona extra es de casi 20
millones diarios, por lo que su almacenamiento en la planta es de casi 1 km de
largo para el resguardo de la producción del día anterior y su posterior distribución
en los CEDIS.
2.3. Manufactura
El proceso de producción de la Cerveza Corona Extra se realiza por los siguientes
pasos, los cuales en su mayoría son automatizados:
1. Proceso de jacuzzi (se carga la cebada, se le agrega agua y se deja en remojo
por 36 horas para que incremente su humedad en un rango de 38-40%)
2. Cinta transportadora (lleva la cebada remojada al tanque de germinación)
3. Tanque de germinación (se convierte la cebada en malta)
4. Horno gigante (proceso de secado)
5. Tostado (se quita la humedad mediante ventiladores)
6. Destilado (mezclado con macereadores de agua hasta obtener “mostro”)
7. Filtrado (separación de bagazo del mostro)
8. Olla de cocimientos (se añade lúpulo)
9. Centrifugado (el mostro se hierve)
10. Cuartos fríos (se mantiene el mostro)
11. Levadura (agregan levadura)
12. Fermentación (fermentación durante 7 días)
13. Área de envasado (llenado, pasteurizado, etiquetado y código)
14. Almacenaje
Como se puede observar, en este proceso se tiene bien establecida la calidad del
producto, al tener el control del tiempo de maduración de la levadura y la
temperatura de la cerveza durante la fermentación, lo que es garante para el
consumidor final. Al final del día para un lote de 320 Ton de cebada se producen
250 mil litros de cerveza, por lo que se considera que su proceso de producción es
de alto volumen y baja variedad.
2.4. Transporte
El transporte que usa el grupo Modelo en sus actividades logísticas de
abastecimiento y distribución de la Cerveza Corona extra se dan a conocer en el
siguiente Cuadro sinóptico número 2.
Cuadro sinóptico 2. Tipos de unidades de transporte terrestre.

Transporte terrestre
Actividad Flota propia o contratada Tipo de unidad
Abastecimiento a) Contratada (Empresa a) Camión unitario C2, C3
de materia prima Tramo Transportes y y Tolva de ferrocarril
Ferrocarril) b) Tractocamión T3S2
b) Propia
CEDIS Propia Tractocamión T3S2 y
T3S2R4
Canal de Propia Camión unitario C2
distribución
Fuente: Elaboración propia soportada por Grupo Modelo y su cadena de suministro de la cerveza CORONA.

Se puede observar en el cuadro anterior que la mayor parte de la flota de


transporte para sus actividades logísticas en la cadena de suministro la opera el
Grupo Modelo. También es importante hacer énfasis en que la exportación del
producto a otros países se hace a través de Trenes con contenedores especiales
que llegan a los principales puertos del país, en la modalidad de transporte
Intermodal.
2.5. Servicio al Cliente
Me parece que la clave del éxito en ventas y la preferencia de la Cerveza Corona
Extra es el servicio y atención a los clientes (así como el prestigio de la marca),
por lo cual es muy relevante para la empresa el mantener este producto de
conveniencia en los canales de distribución en buenos términos de tiempo y
entrega, con el apoyo de las tecnologías de la información.
De ahí la importancia el desempeño transparente y ético de las buenas prácticas
de mercadotecnia del producto, y esto con el objeto de identificar y conocer el
nivel de satisfacción del cliente con respecto a la calidad del producto y el nivel de
servicio que recibe.
2.6. Empaque, envase y embalaje
Se dice que Grupo Modelo está a la vanguardia tecnológica en el diseño de sus
envases, empaques y embalajes, por lo que para la Cerveza Corona Extra de
355ml, se tiene que su envase es una botella de vidrio transparente con
características especiales; su empaque es una unidad especial de cartón con
agarradera para contener 6 unidades de cerveza; y por último su embalaje es una
caja de cartón, diseñada para soportar el peso de 24 unidades de cerveza y
además para poder ser acomodadas y transportadas en pallets (envase de tercera
generación) de una forma segura al almacén o entrega al cliente por medio de sus
canales de distribución.
3.-Inventarios
Debido a los grandes volúmenes de producción diaria de la Cerveza Corona Extra
en la planta de Zacatecas y la labor titánica de mantener los inventarios en niveles
óptimos, los departamentos de compras, ventas y logística trabajan
coordinadamente apoyándose de técnicas de distribución y administración para
abastecer la demanda de sus CEDIS (Nacional e Internacional) y además con el
objetivo primordial de evitar el exceso de inventarios y mayores costos logísticos
de almacenamiento.
4.-Sistemas basados en Tecnologías de la Información
Se tiene que la estrategia operativa para poder satisfacer la gran demanda diaria
de la Cerveza Corona Extra es debido también, a la fuerte inversión continua del
grupo Modelo en Tecnologías de la Información, tal como el sistema de
administración del transporte (TMS), el identificador de productos RFID y el uso de
Hand heels (Honeywell) para habilitar los procesos, los cuales permiten eficientar
la cadena de suministro del producto.
5.-Plataformas Logísticas
Creo que uno de los principales éxitos de la distribución de la Cerveza Corona
Extra, es a través de la ubicación de sus propios CEDIS en territorio nacional,
sobre todo los concentradores, los cuales tienen bien definidos sus canales de
distribución (tiendas de autoservicio, detallistas, depósitos, etc.), y esto con el
propósito de satisfacer la demanda del consumidor final y reducir costos logísticos.
En estos CEDIS se reciben de la planta de Zacatecas los vehículos T3S2R4, los
cuales por medio del sistema de distribución Cross-Docking se realiza la
desconsolidación de la carga, y la posterior mezcla con otros productos para ser
cargados en vehículos C2 de diferentes capacidades para su debida entrega a los
canales de distribución ya preestablecidos de la Cerveza Corona Extra.
Me parece interesante que algunos de los principales CEDIS se encuentran
estratégicamente ubicados en la zona de Tlalnepantla, Edo. de México, Ciudad de
México (Alcaldía Miguel hidalgo) y el Bajío (León, Guanajuato), los cuales tienen la
conexión idónea para poder diseñar redes de ruteo de entrega del producto y
poderlas segmentar territorialmente.
Conclusiones
Los cambios e innovación continuos han llevado al surgimiento de una logística
madura en esta Compañía Cervecera, no sólo como un campo de estudio interno
sino, sobre todo, como una actividad económica dentro de la organización de sus
procesos productivos que la convierten a nivel mundial, como la mejor del ramo en
la manufactura de la Cerveza Corona Extra.

También podría gustarte