Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Alumno: Cristina Liliana Rodríguez Rosas

Matricula: 20000687

Reto1: ¿La educación cambia?

Modulo: Filosofía de la educación v1

Asesor: Fabiola Gonzales Martínez

Escuela lancasteriana (México S XIX) Enseñanza objetiva (México


finales XIX- principios XX)
¿Qué es educar? Mantener al niño siempre ocupado es decir que siempre este Traducción operativa al analizar la adopción de un
aprendiendo algo nuevo. sistema pedagógico.
¿Cuáles son los contenidos que En 1850- Lectura, escritura, aritmética, y doctrina cristiana. El dibujo, escritura, recitación, lectura, el canto y
se deben enseñar? En 1867- Geografía, historia, metodología y dibujo. la aritmética.

¿Con que método se ha de Explicación del maestro y ellos repetían hasta que se lo Decir, hablar, interrogar, preguntar, responder

20 de marzo de 2020
enseñar? aprendiera. alternativamente, narrar y ejecutar.
Enciclopedias material didáctico.
¿Cómo se concibe al maestro? Instructor, que era básicamente un niño con más edad Profesores, docentes.
capacidad, que era capacitado por el director.
Monitores particulares, generales (que se encargaban de la
asistencia y el averiguar por qué la ausencia del niño) y de orden
(se encargaban de la disciplina).
Inspector, que examina si todo se hace en orden y si cada cosa
está en su lugar.

¿Cómo se concibe al alumno? Que los niños aprendan a gobernarse así mismo. Deben construir sus propios conocimientos.

Conclusión

En mi conclusión la educación ha sido muy evolutiva desde el cómo daban las clases hasta quienes lo hacían. Por ejemplo, antes solo
se daba clases de lectura y escritura se empezó a incluir la aritmética y la doctrina, eran impartidas por niños que tenían más edad y su
conocimiento era más avanzado, había también monitores generales que básicamente se dedicaban a los niños que faltaban y el buscar
el por qué, así como el monitores de orden que se encargaban de la disciplina. El cómo castigaba también porque antes los castigos
eran de sostener piedras muy pesadas o los mentados azotes. Las horas que daban las clases para mi eran muchas y me imagino que
eran algo pesadas.
En cambio la enseñanza objetiva da un giro en cuestión a cómo educarlos ya no son niños si no personas adultas y que están
preparadas, poco a poco se va introduciendo la geografía, dibujo, calculo por mencionar algunas se empieza de hablar de planeaciones
y que cada maestro planee su clase dependiendo de la materia que dé. Ahora cada maestro se encarga de la disciplina, el tomar la
asistencia y explicar la clase, las horas reducen bastante y ya no son tan pesadas.

20 de marzo de 2020
Referencias

https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/2929/2436
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6259857.pdf
http://www.upn161morelia.edu.mx/programas/doctorados/images/perfiles/pvandari.pdf
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13226156010
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14002615

20 de marzo de 2020

También podría gustarte