Está en la página 1de 11

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.

com/courses/10048/quizzes/38652/take

Comenzado: 13 de oct en 13:05

01 Objetivo de la actividad

Luego de la lectura del módulo, esta actividad será de gran utilidad para
integrar los conocimientos adquiridos y para analizar los mismos en
relación a situaciones prácticas.
Es por lo anterior que podemos definir los siguientes objetivos para esta
actividad:
• Integrar los conocimientos adquiridos en el módulo.
• Aplicar los contenidos teóricos a distintas situaciones prácticas.
• Identificar diferentes clases de relaciones jurídicas existentes y sus
efectos.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído,
tendrás que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic
sobre el siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que


puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota

1 de 11 13/10/2020 13:36
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.com/courses/10048/quizzes/38652/take

del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la


regularidad de la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas
con círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el
círculo precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa.


Tenga en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

El Sr. Martínez tenía una deuda pendiente con un proveedor por la cual ha
celebrado una obligación mediante la cual ha convenido el día 30-07 abonar la
suma de pesos ciento cincuenta mil o bien entregar un taladro electrónico con
mechas para superficies de maderas. ¿Qué clase de obligación han
convenido?

Se trata de una obligación alternativa.

2 de 11 13/10/2020 13:36
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.com/courses/10048/quizzes/38652/take

Se trata de una obligación concurrente.

Se trata de una obligación disyuntiva.

Se trata de una obligación facultativa.

Pregunta 2 5 pts

Si durante el transcurso del contrato, se rompiera un caño de agua en el


inmueble el cual ha provocado importante daño en la pared por la pérdida
correspondiente, ¿quién debe asumir los gastos de reparación?

El locatario toda vez que éste es quien ocupaba el inmueble al momento del daño, y
el garante o fiador, ya que es quien responde por todos los daños.

El garante o fiador, ya que es quien responde por todos los daños surgidos con
motivo del contrato celebrado.

El dueño del inmueble, toda vez que se trata de una mejora necesaria que hace al
mantenimiento del inmueble en el estado correcto de uso.

El dueño del inmueble y el locatario.

El locatario toda vez que éste es quien ocupaba el inmueble al momento en que se
efectúa el daño.

Pregunta 3 5 pts

3 de 11 13/10/2020 13:36
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.com/courses/10048/quizzes/38652/take

La obligación asumida por el Sr. Martínez de pagar intereses moratorios por el


incumplimiento en término en el pago del alquiler es:

Una obligación recíproca.

Una obligación condicional.

Una obligación solidaria.

Una obligación accesoria.

Una obligación principal.

Pregunta 4 5 pts

La tía del Sr. Martínez le ha propuesto regalarle un local comercial para que
éste pudiera mudar su negocio comercial, con el cargo de que Martínez la
asista en sus necesidades médicas hasta que ésta muera ¿Qué elemento
accidental de la obligación está presente en la misma?

Se trata de una obligación sujeta a un hecho incierto.

Se trata de una obligación condicional.

Se trata de una obligación sujeta a un plazo incierto, el fallecimiento de la tía.

Se trata de una obligación sujeta a un plazo cierto.

Se trata de una obligación con cargo.

Pregunta 5 5 pts

La siguiente clausula: OCTAVA: INTRANSFERIBILIDAD: El LOCATARIO no


podrá sub- alquilar, permutar, prestar, ceder en todo o en parte el inmueble que
por este acto se alquila, ni transferir los efectos del presente contrato.
¿Qué tipo de obligaciones regula?

Se trata de una obligación en sentido negativo.

4 de 11 13/10/2020 13:36
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.com/courses/10048/quizzes/38652/take

Se refiere a una obligación de no hacer.

Se refiere a una obligación específica.

Pregunta 6 5 pts

En el caso de no cumplimiento en término del pago del canon locativo, ¿qué


deberán abonar los deudores?

Intereses judiciales

Intereses cancelatorios.

Intereses Moratorios.

Intereses punitorios.

Intereses sancionatorios.

Pregunta 7 5 pts

En el caso de que el Sr. González se negara a reintegrar el valor del sistema


de calefacción central efectuado por el Sr. Martínez ¿qué opciones Ud. le
recomendaría a este último?

El Sr. Martínez puede reclamar judicialmente el valor de la mejora efectuada.

El Sr. Martínez puede reclamar extrajudicialmente el valor de la mejora efectuada.

El Sr. Martínez puede retener el inmueble alquilado hasta tanto le devuelvan el valor
de la mejora efectuada.

El Sr. Martínez puede retirar el sistema de calefacción central instalado siempre que
no deteriore el inmueble locado.

Pregunta 8 5 pts

5 de 11 13/10/2020 13:36
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.com/courses/10048/quizzes/38652/take

El Sr. Martínez tenía una deuda pendiente con un proveedor por la cual ha
celebrado una obligación mediante la cual ha convenido el día 30-07 abonar la
suma de pesos ciento cincuenta mil o bien entregar un taladro electrónico con
mechas para superficies de maderas. ¿Qué clase de obligación han
convenido?

Se trata de una obligación disyuntiva.

Se trata de una obligación conjunta.

Se trata de una obligación alternativa.

Se trata de una obligación facultativa.

Se trata de una obligación pasiva.

Pregunta 9 5 pts

Si el Sr. Martínez decidiera durante el transcurso del contrato instalar un


sistema de calefacción central en el negocio, al vencimiento del contrato
respectivo ¿puede reclamar el valor de esa mejora introducida en el local
comercial?

Si puede, toda vez que la mejora introducida aumenta el valor de la cosa del locador.

Si puede, pero debe reclamarla judicialmente.

No puede toda vez que se trata de una mejora de mero lujo que no tiene derecho a
reclamar su valor.

Pregunta 10 5 pts

En el supuesto de que el Sr. Martínez fuere insolvente y no cumpliera sus


obligaciones a su cargo, la Sra. Croati responde frente al acreedor, ¿por qué
respondería?

La Sra. Croati responde sólo hasta donde buenamente pueda.

La Sra. Croati responde de manera mancomunada es decir de manera fraccionada.

6 de 11 13/10/2020 13:36
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.com/courses/10048/quizzes/38652/take

La Sra. Croati es una co-deudora, obligada solidaria que responde por la totalidad de
la deuda.

La Sra. Croati responde de manera mancomunada es decir de manera fraccionada.

Pregunta 11 5 pts

La siguiente cláusula: CUARTA: PRECIO: El precio de la locación se establece


por mutuo acuerdo entre las partes en la suma mensual de PESOS
VEINTITRES MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES ($ 23.733) MÁS IVA.
¿Qué especie de obligación regula?

Se trata de una obligación de dar sumas de dinero.

Se trata de una obligación de cosa cierta y determinada.

Se trata de una obligación de valor.

Pregunta 12 5 pts

¿Cuál es el objeto de la obligación?

El objeto es el uso y goce del inmueble locado y el pago del alquiler mensual.

El contrato en sí mismo.

El acuerdo entre partes.

El contrato de locación suscripto.

Las obligaciones asumidas.

Pregunta 13 5 pts

¿Cuál es la causa fuente de la obligación?

7 de 11 13/10/2020 13:36
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.com/courses/10048/quizzes/38652/take

El alquiler del inmueble.

El contrato de locación suscripto.

El precio que mensualmente debe abonar el locatario.

Pregunta 14 5 pts

La siguiente cláusula: DECIMO CUARTA: RESTITUCIÓN: Al vencimiento del


presente contrato, el LOCATARIO deberá restituir el inmueble locado libre de
personas, muebles, objetos pertenecientes al LOCATARIO …. ¿Frente a qué
tipo de plazo está sujeta?

Se trata de un plazo suspensivo.

Se trata de un plazo resolutorio.

Se trata de un plazo condicional.

Pregunta 15 5 pts

El Sr. Martínez ha agregado con autorización del locador el servicio de


confección de estanterías especiales para maquinarias. Por este motivo se ha
obligado con Pedro Frías para la confección de dicho mueble. El Sr. Martínez
se encuentra en mora de dos meses en la construcción correspondiente pese
a intimaciones de su acreedor para que cumpla la prestación debida. Si fuera
abogado de Pedro Frías, le recomendaría al cliente que no es posible la
ejecución forzada sobre la persona del deudor, le sugeriría que haga cumplir la
prestación por un tercero a cargo del Sr. Martínez.

Falso, porque la obligación se extingue por imposibilidad de cumplimiento.

Verdadero, porque se trata de una obligación de hacer donde no es posible la


ejecución forzada sobre la persona del deudor.

8 de 11 13/10/2020 13:36
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.com/courses/10048/quizzes/38652/take

Pregunta 16 5 pts

El Sr. Martínez le ha pagado a un proveedor con el que tenía buena relación


una deuda que se encontraba prescripta. Con el tiempo por cuestiones
comerciales tiene un altercado con este proveedor por lo que lo consulta a Ud.
como su abogado a los efectos de que envíen una carta documento
reclamando el reintegro de la deuda prescripta que abonó. Le recomendaría al
Sr. Martínez que no tiene acción de repetición en este caso.

Verdadero, porque le explicaría que toda vez que ha entregado dicha suma en virtud
de un deber moral o de conciencia cuyo efecto es la irrepetibilidad de lo pagado.

Falso, porque le confeccionaría una carta documento reclamando el reintegro de lo


abonado más los intereses desde que entregó la suma respectiva.

Pregunta 17 5 pts

Juan Rodríguez propietario de una casa de venta de materiales de


construcción en el interior de la provincia de San Luis ha contratado con el sr.
Martínez y con el Sr. Ocampo – dueño de otra ferretería – la entrega de 1500
tornillos de 2, 4 y 6 pulgadas. Al momento del vencimiento de la obligación
Juan Rodríguez ha exigido el cumplimiento al Sr. Martínez quien no quiere
pagar porque dice que también debe Ocampo. ¿Qué le aconsejaría Ud.?

Que intime al Sr. Ocampo el cumplimiento de la prestación.

Que tanto el Sr. Martínez como Ocampo, no tienen obligación alguna de


cumplimiento.

Que tiene que pagar toda vez que el acreedor le ha requerido a él su cumplimiento.

Que tanto el Sr. Martínez como Ocampo deben cumplir la prestación debida a
Rodríguez.

Pregunta 18 5 pts

La siguiente clausula: NOVENA: MORA: La mora en el pago de los alquileres

9 de 11 13/10/2020 13:36
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.com/courses/10048/quizzes/38652/take

se producirá automáticamente sin necesidad de interpelación judicial o


extrajudicial alguna. ¿Qué situación regula?

Se refiere a los intereses moratorios.

Se refiere a intereses sancionatorios.

Se refiere a intereses punitorios.

Se refiere a la cláusula penal moratoria

Se refiere a intereses compensatorios.

Pregunta 19 5 pts

¿Qué caracteres tiene el objeto del contrato de locación? Puede haber más de
una opción.

Determinado o determinable.

Cuantificable.

Licito.

Material y jurídicamente posible.

Susceptible de valoración económica.

Pregunta 20 5 pts

La siguiente clausula: TERCERA: DURACIÓN: El presente contrato tiene una


duración de 36 meses a partir del día 05 de Setiembre del año 2019,
venciendo en consecuencia el día treinta y uno de Agosto de 2022. ¿En
beneficio de cuál de las partes es establecida?

Se trata de una obligación sujeta a un plazo determinado cierto, el cual en principio


se encuentra establecido en favor del obligado.

Se trata de una obligación sujeta a un plazo indeterminado, el que se ha fijado en


favor del deudor.

10 de 11 13/10/2020 13:36
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1] https://siglo21.instructure.com/courses/10048/quizzes/38652/take

Se trata de una obligación sujeta a un plazo indeterminado cierto, el que se ha fijado


a favor del acreedor.

Examen guardado en 13:36

11 de 11 13/10/2020 13:36

También podría gustarte