Está en la página 1de 7

Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2] https://siglo21.instructure.

com/courses/18087/quizzes/92640/take

Trabajo Práctico 2 [TP2]


Comenzado: 25 de mar en 17:05

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El trabajo práctico que presentamos contiene un caso que aborda situaciones problemáticas del
Matrimonio, con el propósito de que el alumno integre los conceptos teóricos vistos en el Módulo 2
con la práctica profesional.

La resolución del mencionado, llevara al alumno a desarrollar la capacidad de plantear


estrategias de resolución práctica a situaciones problemáticas.

En las preguntas del trabajo practico, se evaluarán algunas evidencias de la materia, a saber:

Reconocer las distintas instituciones del derecho de familia argentino conforme a situaciones
problemáticas brindadas.
Identificar las normativas aplicables al derecho de Familia conforme a situaciones problemáticas
planteadas.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los contenidos que hemos
desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás que resolver preguntas cerradas en base al
mismo. Haz clic sobre el siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí (https://siglo21.instructure.com/courses/18087/files/9518538/download?wrap=1)


(https://siglo21.instructure.com/courses/18087/files/9518538/download?download_frd=1)

03 Preguntas

1 de 7 25/03/2023, 17:30
Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2] https://siglo21.instructure.com/courses/18087/quizzes/92640/take

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de tu


aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios
para la regularidad de la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debes
seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con cuadrados. Seleccione
todas las alternativas que considere correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un
puntaje parcial en caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que se corresponde con la
categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en cuenta que si un solo
elemento de la proposición es falso, debe considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

¿Cuáles de los siguientes son requisitos que debería contener el acta de celebración del matrimonio entre Olivia y
Tomás?

El acta de la celebración del matrimonio de Olivia y Tomás debería contener la mención de si hubo oposición y de su rechazo.

El acta de la celebración del matrimonio de Olivia y Tomás debería contener el lugar de celebración.

El acta de la celebración del matrimonio de Olivia y Tomás debería contener la fecha del acto.

El acta de la celebración del matrimonio de Olivia y Tomás debería contener el nombre y apellido de todos los asistentes.

Pregunta 2 5 pts

El impedimento dirimente entre Olivia y Tomás habilita el ejercicio de la acción de nulidad de su matrimonio.

Falso, porque entre Olivia y Tomás no hay impedimentos, se trata de un error.

Verdadero, el impedimento personal de uno de los contrayentes es que habilita la nulidad.

Pregunta 3 5 pts

Si Olivia hubiese querido hipotecar el lote adquirido con Tomás para obtener un préstamo para compra de
mercadería para su local, y este le hubiese negado el asentimiento, tendría que haber recurrido a solicitar la
autorización judicial.

2 de 7 25/03/2023, 17:30
Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2] https://siglo21.instructure.com/courses/18087/quizzes/92640/take

Verdadero, ya que es un bien que se constituyó con el objetivo de ser una vivienda familiar a futuro.

Falso, porque no constituye el lote, no constituye la vivienda familiar de ambos.

Pregunta 4 5 pts

¿Cuáles de los siguientes constituyen deberes morales entre los cónyuges Olivia y Tomás?

Constituye deber moral entre los cónyuges Olivia y Tomás, el deber de convivencia.

Constituye deber moral entre los cónyuges Olivia y Tomás, el deber de cooperación.

Constituye deber moral entre los cónyuges Olivia y Tomás, el deber de alimentos a los parientes afines.

Constituye deber moral entre los cónyuges Olivia y Tomás, el deber de comunicación mutua.

Pregunta 5 5 pts

La posesión del estado de casados de Olivia y Tomás es suficiente para probar el matrimonio entre ambos.

Falso, la posesión de estado de casados por sí sola no es suficiente.

Verdadero, así lo establece el art. 422.

Pregunta 6 5 pts

En caso de litigio ¿Cómo se prueba el matrimonio entre Olivia y Tomás?

El matrimonio entre Olivia y Tomás se prueba con la libreta de familia.

El matrimonio entre Olivia y Tomás se prueba con la confesión de los cónyuges.

El matrimonio entre Olivia y Tomás se prueba por medio del acta de su celebración.

El matrimonio entre Olivia y Tomás se prueba con el testimonio del acta de su celebración.

Pregunta 7 5 pts

¿Cuál de las siguientes opciones podría pedir Olivia como compensación económica a cargo de Tomás?

Olivia podría pedir como compensación económica a cargo de Tomás, que le entregue la mitad de sus bienes propios.

Olivia podría pedir como compensación económica a cargo de Tomás, que le abone una prestación única en dinero en efectivo.

Olivia podría pedir como compensación económica a cargo de Tomás, que la exima del pago de la deuda contraída por el
préstamo bancario para la construcción de la casa.

Pregunta 8 5 pts

¿Cuáles de las siguientes fueron intervenciones del Oficial Público del Registro en la celebración del matrimonio de
Olivia y Tomás?

3 de 7 25/03/2023, 17:30
Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2] https://siglo21.instructure.com/courses/18087/quizzes/92640/take

En el acto de la celebración del matrimonio de Olivia y Tomás, el oficial público dio lectura al artículo 431 del Cód. Civil y Com.

En el acto de la celebración del matrimonio de Olivia y Tomas, el oficial público recibió de cada uno de ellos la declaración de
que quieren respectivamente constituirse en cónyuges.

En el acto de la celebración del matrimonio de Olivia y Tomas, el oficial público pronunció que ambos quedaban unidos en
matrimonio en nombre de la ley.

En el acto de la celebración del matrimonio de Olivia y Tomás, el oficial público explicó las consecuencias jurídicas de los
regímenes patrimoniales del matrimonio de ambos.

En el acto de la celebración del matrimonio de Olivia y Tomas, el oficial publico les explico los derechos sucesorios que tiene
uno de los cónyuges cuando el otro fallece.

Pregunta 9 5 pts

El vicio del consentimiento de Olivia al momento de celebrar el matrimonio con Tomás será valorado por el juez en
base a las circunstancias de tiempo, modo y lugar.

Verdadero, ya que el tiempo modo y lugar es lo que figura en el certificado de matrimonio.

Falso, el juez deberá valorar la esencialidad del error del que presto el consentimiento.

Pregunta 10 5 pts

Se califica como ganancial el bien donado que reciba Tomás durante su matrimonio con Olivia.

Verdadero, todo bien recibido durante la comunidad, ese bien es ganancial.

Falso, ya que ese bien es calificado como propio.

Pregunta 11 5 pts

Si los cónyuges – Olivia y Tomás – hubiesen estado sometidos al régimen patrimonial – matrimonial de comunidad,
el cónyuge de buena fe puede optar por:

El cónyuge de buena fe puede optar por dividir a la mitad los bienes gananciales y quedarse con la mitad de los bienes propios
del cónyuge de mala fe.

El cónyuge de buena fe puede optar por dividir a la mitad los bienes gananciales y propios de cada cónyuge.

El cónyuge de buena fe puede optar por liquidar los bienes mediante la aplicación de las normas del régimen de comunidad.

El cónyuge de buena fe puede optar por exigir la demostración de los aportes de cada uno a efectos de dividir los bienes en
proporción a ellos, como si se tratase de una sociedad no constituida regularmente.

El cónyuge de buena fe puede optar por considerar que el matrimonio ha estado regido por el régimen de separación de bienes.

Pregunta 12 5 pts

Si Olivia interpusiese acción de nulidad de su matrimonio contra Tomás ¿Cuál sería el plazo de prescripción para
interponer la demanda?

El plazo de prescripción de la acción de nulidad del matrimonio entre Olivia y Tomás es de 1 año desde que cesó la
cohabitación entre ellos.

4 de 7 25/03/2023, 17:30
Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2] https://siglo21.instructure.com/courses/18087/quizzes/92640/take

El plazo de prescripción de la acción de nulidad del matrimonio entre Olivia y Tomás es de 2 años desde que cesó la
cohabitación entre ellos.

El plazo de prescripción de la acción de nulidad del matrimonio entre Olivia y Tomás es de 5 años desde que cesó la
cohabitación entre ellos.

Pregunta 13 5 pts

¿Cuál de los siguientes constituye un derecho-deber jurídico entre los cónyuges Olivia y Tomás?

Constituye un derecho - deber jurídico entre los cónyuges Olivia y Tomás, la contención emocional mutua.

Constituye un derecho - deber jurídico entre los cónyuges Olivia y Tomás, la comunicación mutua.

Constituye un derecho - deber jurídico entre los cónyuges Olivia y Tomás, la asistencia mutua.

Pregunta 14 5 pts

¿Cuáles de los siguientes requisitos debieron completar Olivia y Tomás en la solicitud de la celebración de su
matrimonio?

Uno de los requisitos que debieron completar Olivia y Tomás en la solicitud de la celebración de su matrimonio, fué sus
nombres y apellidos y sus números de documentos de identidad.

Uno de los requisitos que debieron completar Olivia y Tomás en la solicitud de la celebración de su matrimonio, fué sus
nacionalidades, sus domicilios y el lugar de sus nacimientos.

Uno de los requisitos que debieron completar Olivia y Tomás en la solicitud de la celebración de su matrimonio, fué sus
profesiones.

Uno de los requisitos que debieron completar Olivia y Tomas en la solicitud de la celebración de su matrimonio, fue el nombre y
apellidos o razón social de sus empleadores y sus domicilios.

Pregunta 15 5 pts

¿Cuáles de los siguientes son caracteres del matrimonio de Olivia y Tomás?

Uno de los caracteres del matrimonio de Olivia y Tomás es que es informal porque se perfecciona por la celebración de un acto
que cumple con todas las formalidades de ley.

Uno de los caracteres del matrimonio de Olivia y Tomás es que puede ser homosexual o heterosexual, ya sea entre personas
de igual o diferente sexo.

Uno de los caracteres del matrimonio de Olivia y Tomás es que es estable porque se contrae con la intención de perdurar en el
tiempo, siendo garantizado por ley.

Uno de los caracteres del matrimonio de Olivia y Tomás es que es pleno porque no puede estar sujeto a condición, plazo o
cargo.

Pregunta 16 5 pts

¿Durante qué momentos rigen los alimentos entre Olivia y Tomás?

Los alimentos entre Olivia y Tomás rigen durante el matrimonio y después de su disolución, cualquiera sea la causa.

Los alimentos entre Olivia y Tomás rigen durante la separación de hecho.

5 de 7 25/03/2023, 17:30
Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2] https://siglo21.instructure.com/courses/18087/quizzes/92640/take

Los alimentos entre Olivia y Tomás rigen durante la vida en común.

Pregunta 17 5 pts

¿Qué efectos tendría la buena fe de uno de los cónyuges - Olivia o Tomás - en la celebración de su matrimonio?

Uno de los efectos de la buena fe en uno de los cónyuges en la celebración del matrimonio entre Olivia y Tomás, es que podrá
eximirse al mismo del pago de las deudas contraídas por ambos.

Uno de los efectos de la buena fe en uno de los cónyuges en la celebración del matrimonio entre Olivia y Tomás, es que podrá
pedir indemnización de daños y perjuicios al cónyuge de mala fe y a los terceros que hayan provocado el error, incurrido en
dolo o ejercido violencia.

Uno de los efectos de la buena fe en uno de los cónyuges en la celebración del matrimonio entre Olivia y Tomás, es que podrá
pedir compensación económica al otro cónyuge.

Uno de los efectos de la buena fe en uno de los cónyuges en la celebración del matrimonio entre Olivia y Tomás, es que el
matrimonio será válido sólo respecto a él y hasta la fecha de la sentencia que declare la sanción.

Uno de los efectos de la buena fe en uno de los cónyuges en la celebración del matrimonio entre Olivia y Tomás, es que tendrá
derecho a la mitad de los bienes propios del otro cónyuge.

Pregunta 18 5 pts

La violación al deber de fidelidad que cometió Tomas tiene consecuencias legales severas.

Verdadero, porque así lo dispone el art. 421 del Cód. Civil.

Falso, ya que se trata de un deber moral.

Pregunta 19 5 pts

¿Qué requisitos debe reunir el matrimonio entre Olivia y Tomás para que sea válido y lícito?

El matrimonio de Olivia y Tomás para que sea válido y lícito debe reunir los requisitos formales y solemnes de la celebración de
una convención matrimonial por medio de escritura pública y la presencia del Oficial Público del Registro.

El matrimonio de Olivia y Tomás para que sea válido y lícito debe reunir los requisitos extrínsecos o de forma, que consisten en
que el consentimiento de ambos sea expresado ante el Oficial Público del Registro Civil y Capacidad de las Personas.

El matrimonio de Olivia y Tomás para que sea válido y lícito debe reunir los requisitos no formales de la presencia de testigos en
la celebración y la confesión de los contrayentes.

El matrimonio de Olivia y Tomás para que sea válido y lícito debe reunir los requisitos intrínsecos o de fondo, los que consisten
en el consentimiento de ambos y la ausencia de impedimentos matrimoniales entre ambos.

Pregunta 20 5 pts

¿Existe vicio en el consentimiento expresado por Olivia al momento de celebrar su matrimonio con Tomás?

Si, Olivia expresó su consentimiento con el vicio de error sobre la persona de Tomás al momento de celebrar el matrimonio con
él.

Si, Olivia expresó su consentimiento condicionada por los años que llevaba de noviazgo al momento de celebrar el matrimonio
con Tomás.

6 de 7 25/03/2023, 17:30
Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2] https://siglo21.instructure.com/courses/18087/quizzes/92640/take

Si, Olivia expresó su consentimiento con el vicio de error sobre las cualidades personales de Tomás al momento de celebrar el
matrimonio con él.

No, Olivia expresó su consentimiento de manera voluntaria y libre al momento de celebrar el matrimonio con Tomás.

Guardando... Entregar examen

7 de 7 25/03/2023, 17:30

También podría gustarte