Está en la página 1de 2

PRODUCTOS DE MANTENIMIENTO Y

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES


MATERIA PRIMA

SECCION I: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:


Nombre Comercial: HIDROXIDO DE SODIO AL 50 % Nombre Quimico: Hidroxido de Sodio
Nº ONU: 1824 Nº CAS: 1310-73-2 Nº GUIA: 154 Formula Quimica: NaOH

Usos Principales: Obtencion de tensoactivos,base de lubricantes convencionales, obtencion de hipoclorito de sodio, controlador de pH en tratamiento
de aguas residuales.

SECCION II: IDENTIFICACION DE LA COMPAÑÍA:


Nombre de La Empresa: INDUCHEM, C.A.
Direccion: Zona Industrial Loma Linda. Calle Rio Caura. Parcela CI-14-A.
Telefono 0245-5650082-5648682 Fax: Extension 130
E-Mail: induchem@cantv.net Pagina Web: www.induchem.com.ve
Telefonos de Emergencia: 0414-3422077 - 0414-3483915
Servicios 24 Horas: 171 Sistema Integrado de Emergencia. Telcel: 911 Movilnet: *1 Digitel:112
SECCION III: PROPIEDADES FISICO - QUIMICAS
Aspecto Fisico: Liquido Olor y Color: Inodoro e incoloro
Peso Molecular: 40 pH: N/A Solubilidad:109gr/ml a 20ºC Densidad: 1,51
Concentraciones permisibles en lugares de trabajo:
Indices Biologicos de Explosion:
SECCION IV: IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS:
Peligros Potenciales:
Incendio o Explosion: Las sustancias no-combustibles no A la salud: Toxico; la inhalacion, ingestion o contacto con
encienden por si mismas, pero se pueden descomponer al vapores (piel, ojos) polvos o sustancias pueden causar
0 calentarse y producir vapores corrosivos y/o toxicos. Algunos son lesiones severas o la muerte. El contacto con sustancias
oxidantes y pueden encender otros materiales combustibles fundidas puede causar severas quemaduras en la piel y los
(madera, aceite, ropa, etc.). El contacto con metales puede despedir ojos. Evitar cualquier cotacto con la piel. Los efectos de
hidrogeno gaseoso inflamable. Los contenedores pueden explotar contacto o inhalacion se pueden presentar en forma retardada.
2 2 cuando se calientan. El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos o toxicos.
Las fugas resultantes del control del incendio o la dilucion con
agua, pueden ser corrosivas o toxicas y causar contaminacion.
W

SECCION V: MEDIDAS DE PREVENCION Y LUCHA CONTRA INCENDIO Y EXPLOSION:


Pto. De Autoignicion: N/A Pto. De Inflamacion: N/A
Agentes de Extincion: Polvo quimico seco (PQS), CO2, neblina de baja presion o espuma espuma estandar.

Peligros de Explosion y Fuego: No combustible.

SECCION VI: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD:


Condiciones que deben evitarse: Humedad.

Productos de descomposicion: Ninguno.

Polimerizacion: N/A

SECCION VII: INFORMACION TOXICOLOGICA


EFECTOS AGUDOS EFECTOS CRONICOS
Muy Corrosivo. Irritacion y en caso de exposiciones Dermatitis.
Contacto con la piel mayores quemaduras graves con destruccion de
tejidos.
Muy Corrosivo. Irritacion, si la exposicion es mayor
Contacto con los
puede provocar quemaduras graves con
ojos posibilidad de ceguera.

Irritacion de las vias respiratorias hasta una


Inhalacion neumonia grave.

Causa severas quemaduras en las mucosas de la boca, la


Ingestion garganta y el esofago.Puede causar lesiones graves e
irreversibles, llegando inclusive a ser fatal.
SECCION VIII: PRECAUCIONES DE MANEJO Y USO
Proteccion Respiratoria: Debe usarse mascarilla de proteccion respiratoria.
Proteccion Piel: Debe usarse guantes y delantal de neopreno.
Proteccion para los Ojos: Debe usarse lentes de seguridad o mascara de proteccion facial.
Proteccion Adicional: Duchas de seguridad y lavaojos.
Material de los Envases:
Informacion que debe llevar el Transporte:
SECCION IX: MEDIDAS PARA EL ALMACENAMIENTO
Condiciones para el manejo: no verter nunca agua sobre esta sustancia. No comer, beber ni fumar en el lugar de
trabajo. Condiciones de Almacenamiento:
Separado de acidos fuertes, metales, materiales combustibles.

SECCION X: MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE DERRAME O FUGAS


Eliminar todas las fuentes de ignicion (no fumar, no usar bengalas, chispas o llamas en el area de peligro).No tocar los contenedores dañados o el
material derramado, a menos que este usando la ropa protectora adecuada. Detenga la fuga, en caso de poder hacerlo sin riesgo. Prevenga la
entrada hacia vias navegables, alcantarillas, sotanos o areas confinadas. Absorber con tierra seca, arena u otro material absorbente no combustible
y transferirlo a contenedores. NO INTRODUCIR AGUA EN LOS CONTENEDORES.

SECCION XI: INFORMACIONES ECOLOGICAS.


No se dispone de informacion.

SECCION XII: PRIMEROS AUXILIOS


Saque la victima al aire fresco y pida ayuda medica. Quite y aisle la ropa y calzado contaminados. En caso de contacto con el material, enjuague
inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente, por lo menos 15 minutos. En caso de ingestion: enjuagar la boca con abundante agua y no
provocar el vomito. Mantenga quieta a la victima y conserve la temperatura normal de su cuerpo. Busque asistencia medica.

SECCION XIII: MANEJO DE DESECHOS:


Los restos de producto quimico deberian eliminarse de acuerdo a la legislacion ambiental vigente. El envase contaminado, debe tratarse como el
propio residuo quimico. No vertir en cloacas sobre el piso o extension de agua.

Elaborado por: Maria G. Perdomo C. Fecha: Mar-04

"La información contenida en este documento se presume que es precisa según las fuentes consultadas a la fecha de emisión. La
Compañía no se hace responsable por la mala interpretación o el mal uso de la información contenida en esta hoja"

" El uso de esta información, así como las condiciones de utilización del producto, escapa al control de la Compañía, por lo tanto el
usuario esta en la obligación de determinar si se cumplen las condiciones de seguridad necesarias para el uso del producto"

También podría gustarte