Está en la página 1de 2

En primera instancia un mercado indica, por lo tanto, la existencia de

grandes grupos de compradores y vendedores de amplias clases de


bienes como, por ejemplo, el mercado de bienes de consumo, el
mercado de capitales, el mercado de trabajo, etc.

MERCADO DE DINERO O MONETARIO

Es el conjunto de mercados financieros, independientes pero


relacionados, en los que se intercambian activos financieros que
tienen como denominador común un plazo de amortización corto, que
no suele sobrepasar los dieciocho meses, un bajo riesgo y una
elevada liquidez. Las características distintivas del mercado monetario
son el corto plazo, el riesgo más reducido y la liquidez de los activos
que en el mismo se negocian, sus características fundamentales son
las siguientes:

*Son mercados al por mayor puesto que, sus participantes suelen ser
grandes entidades financieras o empresas industriales, que negocian
grandes cantidades de recursos financieros a partir de las decisiones
de profesionales especializados.

*En estos mercados se negocian activos con escaso riesgo, derivado


tanto de la solvencia de las entidades emisoras como de las garantías
adicionales que aportan.

*Son activos negociados con mucha liquidez, derivada tanto de su


corto plazo de vencimiento, que habitualmente no rebasa los 18
meses, como de sus posibilidades de negociación en mercados
secundarios. Además, se realizan con frecuencia con ellos
operaciones con pacto de retrocesión a muy corto plazo.

*La negociación se realiza directamente entre los participantes o a


través de intermediarios especializados.

AGREGADOS MONETARIOS: Los agregados monetarios son el


conjunto de activos financieros que cumplen las funciones del dinero
en la economía, es decir, aquellos que sirven como medio de pago y
como depósito de valor. Las cifras se presentan de acuerdo con la
información financiera recibida de los establecimientos de crédito.
LA MACROECONOMIA: La macroeconomía es una rama de la
economía que estudia el comportamiento, la estructura y capacidad de
grandes agregados a nivel nacional o regional, tales como: el
crecimiento económico, tasa de empleo y desempleo, tasa de interés,
inflación, entre otros. La macroeconomía estudia los indicadores
agregados como el PIB, las tasas de desempleo, índices de precios y
buscan entender y explicar la economía en su conjunto y prever crisis
económicas. De la misma manera, la macroeconomía procura
desarrollar modelos que explican la relación entre las distintas
variantes de la economía como lo son; el ingreso nacional, la
producción, el consumo, desempleo, inflación, ahorro, inversión,
comercio internacional y finanzas internacionales.

La macroeconomía analiza periódicamente variables e indicadores con


la finalidad de definir las políticas económicas destinadas a lograr el
equilibrio y crecimiento de la economía de un determinado país o
región. En ese sentido, los modelos macroeconómicos basan su
estudio en los siguientes aspectos:

*Crecimiento económico: cuando hablamos de un aumento económico


es porque existe una balanza comercial favorable, es decir, existe un
mejoramiento de algunos indicadores como; la producción de bienes y
servicios, el ahorro, la inversión, el aumento de comercio de calorías
per cápita, etc, por tanto, es el aumento de la renta para un país o una
región durante un período determinado.

*Producto Nacional Bruto: es una cantidad o magnitud


macroeconómica para expresar el valor monetario de la producción de
bienes y servicios de una región o país durante un tiempo
determinado, se refiere entonces a la producción de bienes y servicios
interna que realiza un determinado país para luego estos ser
comercializados interna o externamente.

*Inflación: estrictamente es el aumento de los precios de los bienes y


servicios existentes en el mercado durante un período. Cuando los
precios de los bienes y servicios aumenta cada unidad de moneda
alcanza para comprar menos bienes y servicios, por lo tanto, la
inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda.

También podría gustarte