Está en la página 1de 18
GA 232 Bolvariane gia 4 ‘Cédigo: PON_INCM_009 Pagina 1 de 17 Proced ynto de Manteni jento de los Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizacién. Fecha de Vigencia:| § FEB 2016 Proxima Revision: | 9 FEB 2018 A). Propési Establecer los lineamientos a seguir para realizar el mantenimiento a los Autoctaves de Descontaminacién y Esterilizacién. B). Alcanc Este procedimiento es aplicable a los Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizacion marca Celester, modelos SM 500 y SM 1500 ubicados en Control de Calidad salas 336/337, Difteria sala 203/209, Pertussis sala 237/235, Tétanos sala 014/017, Formulacién y Llenado salas 119/120. En las instalaciones de Espromed BIO C.A. C), Responsabilidad: La Gerencia de Ingenieria y la Coordinacién de Mantenimiento Especializado tienen la responsabilidad de dar correcto seguimiento al presente procedimiento. El lider del grupo de Mantenimiento Mecanico y del Area de Electricidad y Electronica son responsables de: * Garantizar que el registro del mantenimiento e incidencias sean llevados adecuadamente y que los mismos se encuentren actualizados. Programar los periodos y tiempos necesarios para el mantenimiento de los equipos. El personal adscrito a la Coordinacién de Mantenimiento Especializado son los responsables de la ejecucién de las actividades descritas en el presente procedimiento. Es responsabilidad de la Gerencia de Aseguramiento de la Calidad dar seguimiento al cumplimiento del presente procedimiento. jborado por: T “Aerobed por Nombre: | Darmin Sika | omer Josbdeceto | Sg |e jnaliee | time | j Fm Jrrcbeih. | Fecha: Z Fecha: 0 fae /aate we | 29 bat ea Mh fe Jee) DOC_ACDO_002 Motel para elaborar PON TeeHE--Rev 47 Fecha: 18/00/2015 oe Bollvarlano eal Cédigo: PON_INCM_009 Pagina 2 de 17 Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminacién y Esterlizacion. Revision: 4 Fechade vigencia: 19 FEB 2016 Proxima Revision: ,1 9 FEB 2018 D). Términos y Definiciones: Autoclave: Recipiente metdlico de paredes gruesas con cierre hermético que permite trabajar a alta presién y utilizar vapor de agua para lograr esteriizar 0 descontaminar materiales. Gracias a las presiones elevadas este equipo permite que el agua alcance temperaturas superiores a su punto de ebullicién, Descontaminacién: Proceso para eliminartotalo parcialmente las sustancias o microorganismos no deseados en una mezcla 0 preparacién con el fin de convertir la misma en inocua. Esterilizacién: significa la eliminacién de toda forma de vida de un medio o material, lo que se lleva a cabo generalmente por medios fisicos, por ejemplo, filtracién, o por muerte de los organismos por calor, productos quimicos u otra via. Para el caso de los autoclaves, la esterilizacién se logra debido al trabajo conjunto entre la temperatura y el vapor que producen la coagulacién de las proteinas de los microorganismos, entre ellas las esenciales para la vida y la reproduccién de estos, llevando asi a su destruccién. Mantenimiento: Es el conjunto de acciones que permiten conservar o restablecer un Sistema Productivo a un estado especifico, para que pueda cumplir un servicio determinado. Retimbrado: pruebas hidraulicas que determinan la correcta estanqueidad del autoclave y determinan la garantia de resistencia a la presion a la que van a ser sometidos los aparatos probados durante los proximos 5 aftos. E). Materiales y equipos: 1) Consideraciones de Seguridad + Verificar que no existen materiales peligrosos o fragiles dentro del equipo, que el equipo se encuentre apagado y desconectado de la fuente de poder. * Activar el “Botén de Parada de Er valvulas de suministro de los servigh os Bolivariano gl ‘Cédigo: PON_INCM_009 Pagina 3 de 17 Revisién: F). [eae | Zodon Joie | ret Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizaci Fecha de Vigencia: ] 9 FEB 2016 Proxima Revision: | 9 FEB 2010 2) Equipamiento + Llave de Tubo de 1 * Llave Ajustable de 8" ‘+ Juego de Llaves Combinadas en pulgadas. * Juego de destornilladores planos (pala) y de cruz (estria) 3) Materiales y Reactivos + Guantes de létex para trabajo en érea. + Cubrebotas para trabajo en areas limpias * Braga de mecénica, ropa para areas limpias. + Pafios Antiparticulas, + Alcohol Etilico al 70%. * Silicén Desmoldante Grado Alimenticio en Aerosol 4) Preparacién de Soluciones NoA\ Normas: 4. Cuando requiera ingresar a las éreas de produccién siga los protocolos de vestimenta y comportamiento segiin el PON_GGGP_001 Lineamientos para el Ingreso y Salida del personal de las Areas de Produccién y el PON_GGGP_005 Comportamiento del Personal en las Areas de Produccién. 2. Las rutinas de mantenimiento que se presentan en este procedimiento sdlo_deben ser 'SoBRe los realizadas por personal que haya recibido y aprobado capacitacion seen autoclaves y esté consciente de los riesgos que se corren en este tip de’actividad=- recomendaciones del fabricante ff aborada por { lp o Bolivariano gyal | Cédigo: PON_INCM_009 Pagina 4 de 17 Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizacion. Revisit Fecha de Vigeneia: | FEB 2016 Revistn: | § FEB 2018 Pro: 4, En general, las actividades de mantenimiento referidas a la limpieza y desinfecci6n interna de la cAmara del equipo y superficies externas de rutina son responsabilidad de los operarios del equipo y deberan ser realizadas de manera periédica. Si es requerida la movilizacién de algtin componente del equipo para llevar a cabo alguna actividad de limpieza especifica, se recomienda solicitar el apoyo del personal técnico de la Gerencia de Ingenieria 5, Antes de efectuar cualquier actividad de mantenimiento preventivo o correctivo se debe verificar que el autoclave ha sido descontaminado, sometido a un procedimiento de limpieza y desconectado de la fuente alimentacién eléctrica. 6. No utilizar limpiadores en aerosol que puedan filtrarse a través de aberturas y pueden trasladarse a los componentes eléctricos o que puedan contener solventes que podrian dafiar los revestimientos, No utilice blanqueadores a base de cloro o abrasivos, pues pueden dajiar el interior de acero inoxidable. Evite que los agentes de limpieza y desinfectantes entren en contacto con los componentes eléctricos del equipo. 7. Cualquier actividad de mantenimiento que requiera del desarmado de las cubiertas de del autoclave, implica la desconexién de la alimentacién eléctrica principal del mismo. 8. En caso de que sea necesario la ejecucién de algtin procedimiento que requiera que el equipo se encuentre energizado, el mismo debera ser realizado por personal tecnico capacitado con la indumentaria apropiada (botas dieléctricas, lentes de proteccién, entre otros) y que haya recibido la implementacién del presente procedimiento, ademas éste deberd hacer uso de herramientas dieléctricas. 9. Bajo ninguna circunstancia se recomienda que el operario del equipo realice el desarmado de las cubiertas del autoclave o la remocién de elementos pertenecientes al DOC_ACDO_002/ Modelo para elaborar Pt GA) 22 Belvarano egal Codigo: PON_INCM_009 Pagina 5 de 17 Procedin‘ento ds Mantaninlenta de los Autnlaves de Deanodtaminackn y Etetizaeion fv: Fecha devigenci: | Q FEB 2018 bréxima Revisién: | 9 FEB 2018 11. Inspeccione periddicamente el cierre de la puerta, enganche de las juntas y la empacadura en bisqueda de signos de deterioro. Al no conservar la integridad del sistema de la puerta se acortaré la vida Util de la misma. 12. Se debe tomar en cuenta que existen tuberias y valvulas que poseen fluidos a presiones y altas temperaturas por lo cual, antes de iniciar alguna tarea de mantenimiento se debe despresurizar y cerrar las valvulas correspondientes previamente a los trabajos a efectuar. G). Procedimiento: 4. En la Tabla N° 1, se puede apreciar el procedimiento para el mantenimiento general de los Autoclaves: Tabla N° 4: Mantenimiento General para Autoclaves. [PERIODO | OPERACION TAG Mensual_| Verificar el funcionamiento y papel de impresora y registrador._|___ N/A Retirar la junta torica de silicona exudante de la puerta y haciendo Uso de un pafio Antiparticulas humedecido con alcohol etilico al 70% limpiela, ademds proceda a limpiar la Semanal | canal donde reposa la junta y la guia de deslizamiento de la} | N/A puerta. Verificar impertecciones, roturas 0 cualquier detalle superficial en la junta. Proceda a lubricar la junta y la canal con | ssilicén desmoldante grado alimenticio. Desmontar las vaivulas solenoides de control de alimentacion de agua de enfriamiento y limpie os componentes internos, Mensual | tetirando oxido, incrustaciones y cual elemento que pueda | SY35: SV34 impedir el correcto funcionamiento de las mismas. Mensual | Limpiar ds los panetes de control, pantalla, registrador @ impresora. Mensual_| Limpiar la cédula fotoeiéctrica y el reflector. ‘Comprobar que no existan fugas en los cilindros de las puertas: el movimiento debe ser continuo durante todo el recorrido. ‘Comprobar que los cilindros de bloqueo funcionen correctamente, Mensual_| Limpiar las guias de las pi ‘Semestral | Inspeccionar del aisiam leads por r Fama: UWL? Firma reo: | ofor/zayp | fas Mensual Mensual G22 15Bolweriane pat polar ‘Codigo: PON_INCM_009 Pagina 6 de 17 Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminaci6n y Esterilizacion, nae Fecha de vigencia: 1 FEB 2016 Proxima Revision: § FEB 2018 PERIODO ‘OPERACION TAG Inspeccionar y reapretar las conexiones para fos instrumentos, Semestral | InsPeccionar Varios ‘Semestral | Verificar el funclonamiento de las valvulas de seguridad 33,57 ‘Anual | Sustituirla junta t6rica de silicona exudante de la camara NA Cada'S | sustituir o retimbrar las valvulas de seguridad 83, 57 Cada 5 | Realizar la prueba hidrostatica de la cdmara, recdmara y a afios _ | retimbrado. 2. En la Tabla N° 2, se puede apreciar el mantenimiento que debe realizarse al sistema de tuberias Tabla N° 2: Mantenimiento para el Sistema de Tuberias. PERIODO OPERACION TAG Mensual_| Inspeccién de fugas de las tuberias principales. NA Mensual | Reapretar Triclamps y susttuir juntas si procede. NA\ Semestral_| Desmontary impiar los purgadores 35,18 | Semestral_| Verificar las tuberias auxiliares de control N/A ] ‘Anual | Verficar el estado y sujecion de tubos, reapretar siprocede.___| N/A Anual Comprobar el estado del aislamiento térmico. NA C2da'S | sustitucion de todas las juntas Triclamp NA | 3. Enla Tabla N° 3, se puede apreciar el mantenimiento para las valvulas: Tabla N° 3: Mantenimiento de las valvulas. PERIODO OPERACION TAG Mensual_| Inspeccién de las valvulas de seguridad. 53, 57 Semestral_| Accionar las valvulas manuales. 33 Semestral | CO™Probar el funcionamiento y cierre de las valvulas a neumaticas de reguiacién, Semestral_| Comprobar el funcionamiento de las electrovalvulas. ‘Anual | Desmontar y mpiar las valvulas de agua. . 7 a ‘Anual | COMProbar el funcionamient; abe” \ neumaticas. de las vaivulas / | echo DOC_ACDO_002/ Modelo para elaborar Pt eae AF for | 2001 |20lb “Troe: p28 2 Bowariane voce Cédigo: PON_INCM_009 Pagina 7 de 17 Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizacién. Revision: 4 Fecha de Vigencia: 9 FEB 2016 Proxima Revision: Q FEB 2018 PERIODO OPERACION TAG 14, 13 Bianual | 'NSpeccionar y limpiar las valvulas manuales. Sustituir en caso 33 necesario. 04, 17, 20, Bianua) | Desmontar y limpiar las valvulas neumaticas, sustituir juntas de | 2°) 20:27: cierre si es necesario. pera 14,43 —Bianual | Sustitucién del cierre de las valvulas neumaticas de regulacion. 12 | Desmontar y limpiar las electrovalvulas. Reemplazar kit de Bianual | eerie 34, 35 4. Enla Tabla N° 4 se puede observar el mantenimiento, la sustitucién y limpieza de filtros: Tabla N° 4: Mantenimiento, sustituci6n y limpieza de filtros. PERIODO. _OPERACION TAG Mensual__ | Desmontar y limpiar los fltros coladores (malla~ desagiie) at Mensual__| Esteriizacién del filtro de aire. 24 Limpiar el fitro de aire comprimido y vaciar el agua Mensual | (condensado) dela carcase sila hubiera, ea Mensual | Comprobar la velocidad de paso por el filtro de vapor. Ot ‘Semestral_| Desmontar y limpiar ios fltros coladores 41,30 Anual__| Susfituir el cartucho fitrante. 24 Anual___| Desmontar y limpiar el filtro, Of Bianual | Sustituir el cartucho filrante. 704 En la Tabla N° 5 se puede apreciar el mantenimiento y la limpieza asociada a cada una de las bombas: Tabla N° 5: Mantenimiento y Limpieza de Bombas. PERIODO OPERACION ‘Comprobar la ausencia de fugas en la bomba de vacio. ‘Comprobar la entrada de aire a la bomba. Mensual | Comprobar la temperatura de salida de la bomba ‘Semestral GB) Bolwarano ial Codigo: PON_INCM_908 Pagina 8 de 17 Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminacion y Esterlizacion, Revision: 4 Fecha de Vigoncia: | 9 FEB 2016 bréxima Revision: 9 FEB 2018 PERIODO OPERACION TAG | Limpieza del sistema de refrigeracién del motor y comprobar el Semestral | candelario de engrases aconsejados por el fabricante de la ae | bomba. | 6. Enla Tabla N°6 se tiene el mantenimiento requerido para el sistema neumatico: Tabla N° 6: Mantenimiento del Sistema Neumatico. PERIODO | OPERACION TAG Mensual__ | Comprobar las presiones de aire a diferentes servicios 703, 706 Mensual__ | Purgar el agua del filtro de entrada. ee ‘Comprobar la ausencia de fugas en las conexiones de entrada de Mensual | sire a las juntas. a 746, 717, Mensual | Comprobar la ausencia de fugas en los cilindros. 721, 722, 724, 726 (04, 17, 20, Comprobar la ausencia de fugas de aire, en todas las valvulas | 2926.27. Semestral ; 40, 42, 45, neumaticas. oe 47, 49, 93,14, 13 741, 712, Semestral | Comprobar la ausencia de fugas de las elctrovalvulas. Se 723, 725, 728,a 735 ‘Comprobar la ausencia de fugas en todas las conducciones de Semestral | Co thindros, 713, 718 ‘Anual | CoMProbar el funcionamiento del posicionador de la valvula ae modulante, Anual | Comprobar el funcionamiento de las vaivulas de retencion 702, 705, Bianual | Comprobar la ausencia de fugas en el depdsito auxiliar de juntas 708 Bde BoWwarane vg od BIO Cédigo: PON_INCM_009 Pagina 9 de 17 evi Fecha de Vgenci: 19 FEB 2016 broxima Revsién: |, FEB 208 7. En la Tabla N° 7, se puede apreciar el mantenimiento que debe realizarse a los componentes eléctricos: Tabla N° 7: Mantenimiento de los Componente Eléctricos, PERIODO OPERACION TAG ‘Semestral _| Verificar el estado del papel de la impresora y registrador. [__N/A ‘Semestral _| Limpieza de la pantalla tactil y registrac NA Semestral | Comprobar el funcionamiento de las fotocélulas de las puertas. NIA Usar aire comprimido seco y de baja presion, para limpiar el Semestral | interior del cuadro eléctiico aad Semestral__| Comprobar el contador de la bomba de vacio y su consumo. 38 ‘Semestral | Comprobar el buen estado de todos los cables de potencia. NA ‘Semestral_| Comprobar el buen estado de todos los cables de contro NA Semestfal | Comprobar as protecciones. a NIA ‘Comprobar las salidas de ventilacién. Limpiar a pat ily el Semen panel principal. NIA Comprobar todos los terminales de conexién de los motores y disleued sensores en general. NIA Anua Comprobar las tensiones de maniobra. NIA 8. Solucién de fallas comunes: Antes de aplicar la siguiente tabla, se han de tener en cuenta las siguientes premisas: * Se considera en la valoracién y soluciones propuestas, que todos los elementos del autoclave, se encuentran en la posicién de control automatico, ningiin elemento se encuentra en posicién de parado, 0 forzado manualmente. * Se consideran averias simples, es decir, el mal funcionamiento de algtin elemento, no la combinacién de diferentes elementos, no funcionando correctamente. * Todo lo indicado en la presente tabla, debe de tomarse como una orientacién, para la Firma feca 20101 [ole DOC_ACDO_002/ Modelo para elaborar ow Bolivariano | Salud Cédigo: PON_INCM_008 Pagina 10 de 17 Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizacion. Revi 4 Fecha do Vigencia: | FEB 2016 Proxima Revision: 1 9 FEB 2018 En la Tabla N° 8, se listan las posibles fallas, causas y soluciones: Tabla N° 8: Fallas Comunes. Fallo 0 Problema Causa Solucion: No se puede abrir la puerta estéril (Luz roja) Existe un ciclo en marcha Esperar a la finalizacién del ciclo Presién superior a la de seguridad de puertas Descomprimir la cdmara hasta presion atmosférica Presién inferior a la de seguridad de puertas Colocar aire estéril hasta presion atmosférica ‘Temperatura superior ala de seguridad de apertura de puertas Falla de aire comprimido Esperar a que se reduzca la temperatura Reponer la presion de aire comprimido Permiso de puertas incorrectas Revisar los permisos de puertas Comprobar la puerta inicial y final del ciclo anterior No se puede abrir la puerta estéril (Luz verde) No se ha realizado el vacio de juntas Revisar el funcionamiento del sistema de vacio de juntas Revisar el sistema de aire comprimido No se ha retraido el sistema de bloqueo Revisar el pistén de bloqueo y su accionamiento Revisar los fusibles del sistema de bloqueo No actiian las valvulas de accionamiento del piston de puertas Revisar el pist6n o pistones de puertas ysu accionamiento Revisar los fusibles del sistema de apertura de puerta No se puede abrir la puerta No Estéril (Luz Roja) Existe un ciclo en marcha. Esperar a la Finalizacion del ciclo. Presidn superior a la de seguridad de puertas, Presién inferior a la de seguridad de puertas, ‘Temperatura superior ala de seguridad de puertas, Descomprimir la cmara hasta presin atmosférica Colocar aire estéril hasta presion atmosférica. as Esperar hasta que se reduzca temperatura Falta de aire comprimido, Permiso de puertas incorrectas. I | ma | Fecha Blo lop DOC_ACDO_002 / Modelo para ek GA 86509.Botwariano "Salud Cédigo: PON_INCM_009 Pagina 11 de 17 Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizacién. Revisiér Fecha de Vigencia: J FEB 2016 Proxima Revision: 4 FEB 2018 Fall‘ Problema Causa ‘Solucion| Esté abierta la puerta contraria, Cerrar la puerta contraria. | Verificar la légica de puertas. No se puede abrir la puerta No Estéril (Luz Verde) No se ha realizado el vacio de juntas, Revisar el funcionamiento del sistema | de vacio de juntas. _ Revisar el sistema de aire comprimido juntas No se ha retraido el sistema de bloqueo. Revisar el pistén de bioqueo y su accionamiento. Revisar los fusibles del sistema de bloqueo. No actian las valvulas de accionamiento del pistén de puertas. Revisar el pistn o pistones de puertas | y sus accionamientos. Revisar los fusibles del sistema de apertura de puerta No se puede cerrarla puerta Esteril ‘Obstdculo en Ia fotocélula. la solocad: Eliminar el obstaculo Limpiar la célula y su reflector. : Colocar Ia junta en su alojamiento. “Sistema de bloqueo actuado. \Valvula piloto del sistema de bloqueo forzada Falsa sefial del detector de posicion de bloqueo. Fusible fundido del sistema de bloqueo. | ‘Accionamiento no correcto de los pistones de puertas, Revisar la actuacién de los pistones. Revisar el estado de los fusibles de los pistones. Falta de aire comprimido. Revisar la presign de aire. No se puede cerrar la puerta No Estéril Obstaculo en la fotocélula. Eliminar el obstaculo. Limpiar la célula y su reflector. Junta salida 0 mal colocada. Sistema de bloqueo actuado. Colocar la junta en su alojamiento. ‘Valvula piloto del sistema de bloqueo | forzada. Falsa sefial del detector de posicién d blogueo. Fusible fundido del sisteqja ue bloqueo. ‘Accionamiento no correcto de los pistones de puerta. Revisar la actuacionde fos Revisar el estado/fe los fusibl pistones. His Revisar la presién de Bolivariano | a Cédigo: PON_INCM_009 ‘Salud Pagina 12 de 17. Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminacion y Esterilizacion. Revision: 1 Feo avin § FEB 208 Proxima Revision: § FEB 2018 Fallo o Problema Causa Solucion No se puede iniciar un ciclo. No se ha seleccionado una receta. Seleccionar una receta Falta de algunos suministros Reponer [os suministros. Puerta inicial no correcta. Seleccionar un ciclo con la puerta inicial correcta. No se ha descargado el ciclo anterior. Descargar el ciclo anterior. Abrir y cerrar la puerta, No se consigue el vacio seleccionado, Existe alguna fuga en la camara ‘Aboriar el ciclo y realizar un test de estanquidad con la camara, vacia, seca yfria, Existe una fuga de aire al interior de la camara, Cerrar la puerta presurizar las juntas y ver si aumenta la presion en camara. Vacio seleccionado muy bajo. | Seleccionar unas presiones un poco L mas altas. Sistema de vacio con muy poco rendimiento. Verificar Ia temperatura del agua de la bomba de vacio. Sea inferior a 20°C. Verificar que no exista mucha entrada de aire en el sistema anticavitacion de la bomba, Verificar que no existe mucha contrapresién de salida en la bomba de vacio Los ciclos duran mucho mas de lo normal Presién baja de suministro de vapor. (Operar con una presién de vapor correcta Problemas con el sistema de vacio, Revisar la velocidad de vapor y video. Revisar las temperaturas del agua, y ajustes del sistema de vacio (Valvula anticavitacion) Revisar en las recetas las velocidades de vapor y de vacio. Mucha carga en la camara ‘Con mucha carga, especialmente liquidos es normal que los tiempos de Ciclo se alarguen mucho. Sistema de purga mal ajustado Sistema de purga muy cerrado. Purga muy abierta. Se rompe la carga y/o se pierde mucho liquido en los ciclos, ‘Se est realizando un secado en una carga de liquidos Se debe de realizar ciclog'gin setado. Se debe de utilizar velgeldades ae, 2: vacio y de vapor may/eritas. Elaborade por Bolivariano Pe ‘Salud Cédigo: PON_INCM_009 Procedimiento de Mantenit Revisién: 1 jento de los Autoclaves de Pagina 13 de 17 Descontaminacién y Esterilizacién. 19 FEB 2018 Prose Revs: | § FEB 2018 Fecha de Vigenci Fallo 6 Problema Causa Soluci6n| Excesivo niimero de pulsos en presién ylo en vacio _ Tiempo de prevacio dindmico muy largo. Contenedores y/o carga no apta para ser esterilizada. Utilizar cargas correctas. | Reducir al minimo posible la velocidad de purga. No se seca el producto. Poco tiempo de secado. ‘Aumentar el tiempo de secado. = Reducir la presidn de fin de secado EI producto se ha colocado muy mojado antes del ciclo. Intentar colocar la carga lo mas seca posible. Mala colocacién del producto en la recamara, Colocar él producto de una forma correcta en la cémara, por tal, de que no se acumule agua durante la esterilizacion. | Mal funcionamiento de la recémara. Verificar el correcto funcionamiento de la recamara. | Verificar el purgador de la recamara: Verificar el suministro de vapor de red No desciende Ta temperatura de final de enfriamiento. Posible fuga de vapor en la valvula modulante. Cerrar el suministro de vapor limpio y revisar la valvula. La recémara se encuentra con presion ‘Temperatura seleccionada para final de ciclos muy baja Carga muy voluminosa. Verificar la descompresion de recdmara y.el suministro de vapor. Seleccionar una temperatura un poco mas alta, : Dejar que se enfrie por si sola Valvula manual de purga muy cerrada Abrir un poco la valvula de purga, para aumentar la velocidad de vacio. No se alcanza la temperatura seleccionada Baja presién de vapor en camara, Presién correcta, 0 incluso un poco alta Falta de vapor limpio. [ Valvula modulante muy cerrada Valvula de purga muy abi Valvula de purga muy cerrada Se sobrepasa en mucho la temperatura seleccionada. Valvula modulante muy abierta. Regular correctamente la-vavula. modulante. ast Recdmara muy alta en presién. Revisar la valvula @&vapor a roti Colocar bien la sofitia ‘de control. %"2 \ hyfote§ & voar2016 \. | Fee | feo Bolivariano wa Cédigo: PON_INCM_009 Salud Pagina 14.de 17. Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizacion. Revision: 4 Fecha de Vigencia: 49 FEB 2016 Proxima Revisén:', 9 FEB 2018 Fallo 0 Problema Causa Solucion ‘Quedan muchos condensados en la camara al finalizar el Se ha realizado un ciclo de liquidos. "| No se trata de un problema, es normal que en un ciclo de liquidos quede la camara mojada. cielo. Se ha realizado un ciclo con secado. No cierre la valvula de vacio 0 purga de camara Perdida de vapor en la valvula modulante de vapor cémara No funciona la recamara o su purgador. Perdidas en las valvulas de seguridad, Exceso de presion en los recintos. Reducir la presion en los recintos. Presiones normales con fugas en las vaivulas. ‘Sustituir las valvulas de seguridad, Paradas y arranques repetitivos de la bomba de vacio Problemas con el nivel de agua del depésito de condensados. Problemas con la temperatura de bote de condensados. | Reparar el nivel y ver que no le afecten Los flujos que puedan llegar al deposito. Verificar el suministro de agua fria, ‘Ajustar y verficar el funcionamiento del termostato a una temperatura de 20°C 9 inferior. Verificar el suministro de agua fia | La bomba de vacio realiza mucho ruido {+ Muy cerrada la ventana de aire de la valvula de anticavitacién ‘Agua muy caliente ‘Abrir lentamente la valvula hasta que deje de hacer ruido. (La prueba esta se tiene que realizar con agua fria y sin ninguna aspiracién de la bomba abiertal Bajar la temperatura del agua de suministro. Bajar la regulacién del termostato a 20° C maximo, Fugas en las juntas de puertas. Sustitucion de las juntas de puertas, Fuga en la valvula de seguridad. Repara y ajustar la valvula de seguridad. No supera el test de camara Fugas en las conexiones de valvulas y tubos. Reapretar conexiones y cambiar juntas. (aie fam: | fms rae | tolel [ip DOC_ACDO_002 / Modek ‘Camara no se encuentraen _| La cémara ha de estarS€cainsS. condiciones. La camara ha de es Was o para elaborar Pt Bolivariano we: Salud Cédigo: PON_INCM_009 Pagina 16 de 17 Procedimiento de Mantenimiento de los Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizacién. Revision: 4 Fecha de Vigencia: | FEB 2016 Proxima Revision: 1 9 FEB 2018 9. Lista de Consumibles: La siguiente tabla lista o enumera los materiales que han de ser sustituidos periédicamente en los autoclaves, bien sea por consumo de los mismos 0 por desgaste: Tabla N° 9: Listado de Consumibles. ITEM | CODIGO DESCRIPCION CANT. | 4 10128 Filtro de Aire 5" D&H ZHFT-AT para carcasa VSACE_ - 5 “diel Rolo ‘de papel térmico de 80X40 para impresora Citizen CBM 70 Uunta desarrollo 2830 @ 12.6 X @ 4 60° Shore siicona > 3 | stages | Junta des 2 Papel zigzag para registrador Eurotherm 41030 4 | 13128 | (ep128970U050) bs 2 13130 | Carlucho plumilas multipunto para registrador Eurotherm 4103M | (LA249556) H). Documentos Relacionados: — FOR_INCM_007 Registro de Mantenimiento para periodos Mensuales y Semestrales de los, Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizaci6n marca Celester, modelos SM 500 y SM 1500. = FOR_INCM_008 Registro de Mantenimiento para periodos Anuales y Mayores a un (1) afio de los Autoclaves de Descontaminacién y Esterilizacién marca Celester, modelos SM 00 y SM 1500. 1), Documentos de Referencia: = PON_GGGP_001 Lineamientos para el Ingreso y Salida del Personal de las Areas de Produccién, = PON_GGGP_005 Comportamiento del Personal en las Areas de Pre RPA: = PON_GPVV_001 Ingreso Transito y Permanencia en las Areas es ‘oladas. Controladas fe 2olol big | wm We DOC_ACDO_002/ Node para eiaborar PON T2 wo Bolivariano al ‘ON _INCM_009 Pagina 16 de 17 to de Mantenimiento de los Autoctaves de Descontaminacién y Eaterilzacion, Fecha de Vigencia: | § FEB 2016 Proxima Revision: 4 FEB 2018 = PON_ACDO_009 Lineamientos para la Elaboracion de la Documentacién. = PON_GPVB_009 Procedimiento de Operacién y Limpieza del Autoclave Sterimega SM500 J). Control de Revisiones: Fecha de ] ] Rev. | aprobacién __Metivodel Cambio __—Elaborado | Revisado | Aprobado 0 28/03./2012 Emisincet documenta. | WHAM. | go ae | sto Pain| he Actualizacion del documento | - | 5 FE 1 05 FEB 201hesimsotctudde mociteacin | Caminsiva. | _,Raf@@! |soss De Castro Femandez. ‘SM_IN_2016_0005 | Firma ? rma 1 1 [Fetes | 29 (0) (ofp fa DOC_ACDO_002/ Modelo para elaborar PO! mo Bolivarian | BNE | ‘Salud ‘Cédigo: PON_INCM_009 Pagina 17 de 17 Pisses Ge uuaaniungs as ge Musuerie es seeerinicue | a evi Fecha de Vigencta: 4 9 FEB 208 broxima Revisién: 4, 9 FEB 2018 K). Observaciones: aborada por SEP } _| Zofol fel, __| Few DOC_ACDO_002/ Fira: Fer Fecha:

También podría gustarte