Está en la página 1de 7

ORAO.

NOMBRE: Vikasu.
LOGO:

DIAGRAMA ISHIKAMA (causa-efecto):


ARBOL DE OBJETIVOS:

PLAN STAKEHOLDERS:
N. INVOLUCRADOS INTERESES
1 Clientes Adquirir el producto/servicio.
2 Trabajadores Recompensa por sus labores.
3 Competencia Analizar puntos fuertes y débiles de la
oferta,
4 Proveedores Proporcionar materia prima y material
necesario.
5 Empresas recaudadoras de impuestos Lineamientos seguros ante el gobierno.
6 Sindicatos Buenas condiciones de trabajo.
7 Accionistas o inversionistas Aumentar al máximo las ganancias.
8 Sociedad Impacto del entorno social y local.
9 Propietarios
10 Medio ambiente Compromiso, recursos naturales.
11 Medio de comunicación Publicitar su producto/servicio.

CARACTERIZACION DE LAS POSICIONES.


INVOLUCRADO POSICION PODER INTENSIDAD
1 + 4 5
2 + 1 5
3 - 4 5
4 + 2 4
5 - 3 2
6 - 5 2
7 + 5 5
8 + 4 1
9 + 5 5
10 + 2 2
11 + 3 3

LOS QUE APOYAN.


7

9
7

11

4
5
1
5
8
4 1
4

2 10

2
1

1 2 3 4 5

Haciendo inferencia a la grafica podemos determinar que nuestros aliados son los clientes, los
accionistas e inversionistas y los propietarios.
Los simpatizantes es la sociedad en general y los medios de comunicación.
Los amigos son el medio ambiente.
El apoyo son los amigos y los trabajadores.

LOS QUE SE OPONEN.


5 6
1
5

4 3
4

3 5

1 2 3 4 5

Por tanto, podemos determinar que los obstáculos son los sindicatos
Los enemigos son la competencia.
Los críticos son las empresas recaudadoras de impuestos.

APOYAN OPONENTES
Estrategias.
1. Simpatizante/ Simpatizante
 Dar conocer la propuesta y gestión de proyecto de tal manera que el simpatizante
pueda sacar también provecho y reconocer así que el también obtendrá oportunidad
generar rentabilidad o beneficio propio.
 Incentivar a la participación de la empresa tal que se le proporcione satisfacción y se
sientan parte de la empresa, opciones como reuniones, bonificaciones, bonos, fechas
importantes y/o rifas.
2. Apoyo/Apoyo
 Construir relaciones, aprovechar las que ya existen y fomentar nuevas que se
involucren en el proceso de toma de decisiones
 Generar cambios sostenibles y estar comprometidos con la gente que apoya que
necesitamos para la sostenibilidad de la empresa a largo plazo
3. Obstáculo/simpatizante
 Llevar a cabo una conversación con el objetivo de trabajar juntos y como va a ser el
manejo de la relación.
 Pretender su apoyo y mantener un nivel adecuado de confianza requiere un contacto
4. obstáculo /apoyo
 Intercambiar visiones, objetivos y afirmar o negociar acuerdos hasta generar
confianza a hasta llegar un nivel de acuerdo.
 Identificar y reconocer puntos de vulnerabilidad con respecto a nuestra visión y
proyectos manifestando nuestra posición y reafirmando una calidad de confianza y
apoyo.
5. simpatizante/aliado
 Dar una buena impresión del producto.
 Crearle confianza al simpatizante con el producto para que se interese en obtener una
ganancia a raíz de ello por medio de acciones.
6. amigo/ aliado
 El posicionamiento por el que el amigo se va encontrar en todo el camino de
crecimiento del producto.
 Generarle conexión y simpatía por la compañía y asi poder hacer crecer el negocio.
7. apoyo/aliado
 Incrementar una línea de negocios donde se le comente al apoyo que se quiere hacer
una expansión de la empresa.
 Ser honesto con los pros y los contras de hacer inversión en la compañía.
8 aliado/ aliado.
 Crear estrategias de marketing para poder crecer en todos los niveles por medio de
publicidad como las redes sociales y que así día a día vea el beneficio en seguir
haciendo parte esencial e importante de la compañía.
 Escucharse unos a los otros respecto a opiniones sobre el crecimiento de la empresa

También podría gustarte