Está en la página 1de 18

SUBGERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y

MEDIO AMBIENTE

PLAN DE TRABAJO

AGROFERIA PROGRESINA 2023


PRESENTACION

Las Agroferias son circuitos cortos de comercialización que buscan ser espacios de
encuentro económico, social y cultural entre productores y compradores. En ellos
primordialmente se favorece el cierre de negocios, se hacen acercamientos y alianzas
comerciales duraderas, y se dan a conocer las líneas productivas de alimentos frescos,
procesados, transformados, artesanías, así como la gastronomía de la zona en donde se
desarrolla la Agroferia.

Todo con el fin de mejorar los ingresos y calidad de vida de pequeños productores y
organizaciones de productores y contribuir al desarrollo rural del Distrito. En las Agroferias
también se realizan ventas directas que, aunque no sean el propósito principal, ayudan a
dinamizar su ejecución. Para consolidar las Agroferias Comerciales se requiere de
metodologías y estrategias para propiciar su auto sostenibilidad mediante el
empoderamiento y la apropiación del circuito por parte de los productores, las
organizaciones de productores, así como de la institucionalidad local.

Las Agroferias están estructuradas para promocionar una zona específica en donde se
compartan características productivas comunes que puedan darles una identidad por la
cual puedan ser reconocidos. Por tanto, la Agroferia debe responder a una vocación
agrícola, pecuaria, acuícola, pesquera o forestal; es decir, a sus líneas productivas y
productos transformados, con el fin de impulsar la producción. buscando distinguirse y
generar un posicionamiento productivo. En este sentido, la Agroferia debe tener una
temática definida que incluya una o varias líneas productivas precisas que el territorio
priorice, para que no se convierta en un mercado abierto en el que se oferte
indiscriminadamente todo tipo de productos y se pierda el propósito de posicionamiento.
INTRODUCCION:

La organización de ferias se debe ubicar en la perspectiva de desarrollo económico local,


porque articula el espíritu emprendedor a un compromiso con el desarrollo local y
regional. Como consecuencia de la síntesis del interés individual con el colectivo, en ese
sentido se entiende a la Feria como un instrumento determinante y potente para la
sostenibilidad económica a través de la promoción comercial, priorizando cadenas
productivas y viabilizando los negocios rurales en el territorio.

Por otro lado, la institucionalización de una feria a nivel local, generan cambios de
comportamiento en los actores y en los protagonistas del espacio territorial, satisfaciendo
necesidades individuales, así como también colectivas.

MAPA Y UBICACION GEOGRAFICA

El distrito peruano de Nuevo Progreso es uno de los seis distritos que conforman la Provincia de Tocache en
el Departamento de San Martín, perteneciente a la Región de San Martín en el Perú.

El distrito fue creado mediante la ley N.º 24016 el 6 de diciembre de 1984, en el gobierno de Fernando
Belaúnde Terry.
Durante los primeros años, la municipalidad provincial de Mariscal Cáceres era la encargada de la
administración y la prestación de los servicios públicos del distrito, en tanto se eligiesen e instalen nuevas
autoridades.

En el año 1958 se fundó el pueblo ubicado a la margen del río Huallaga llevando en nombre de puerto
“NUEVA ESPERANZA” por ser un lugar paradisiaco, y fue el 21 de octubre de 1960, que se crea como
caserío con el Nombre “NUEVO PROGRESO”.

Los primeros pobladores del actual Distrito fueron mestizos, procedentes de piscoyacu, Saposoa y Tarapoto;
llegaron a mediados del siglo XX, en la búsqueda de la tan codiciada shiringa, oro, caza y pesca. El lugar en
ese entonces, tenía abundantes especies ictiológicas del río Huallaga y Uchiza, en los riachuelos de Añañahui
y Tipishca existía un banco de oro.

Los fundadores del pueblo se establecieron aproximadamente en 1953, dedicándose exclusivamente a la


agricultura (extracción de la shiringa), los primeros fundadores en establecerse fueron las familias Pérez
Berríos, Pérez Bardales, Pérez Marichi, Pérez Vela, Mozombite Acuela, Rodríguez Pérez, Flores Torres,
Bardales Arévalo, Cárdenas Pérez, Cárdenas Hidalgo, Tuesta Vela, Pérez Encinas, Mozombite Fatama, Ruíz
Guevara, Saldaña Pérez, posteriormente llegaron las familias Pinedo Soto, Maldonado Pacheco, Cocha
Carrasco, Medrano Lima, Grandez Pérez, Pisco Barrera, Trujillo Isminio, Montoya Silva, entre otros
estableciéndose hasta la actualidad.

La capital se encuentra situada a 490 m s. n. m. Su población es de 10 000 habitantes aproximadamente está


ubicado a la margen derecha del rio Huallaga, el valle de su ubicación es bastante productivo, ideal para el
cultivo de palma aceitera, líder en producción de cacao que el mundo prefiere; sus vías de acceso son ideales
para el turismo y la investigación de la flora y fauna, ya que es una zona de selva pura VIRGEN de bosques
perfectamente conservados, se puede conocer las cascadas de Santa Cruz, Manantial de Santa Cruz, Cueva
la Cascada, El Mirador el Huallaga,(Circuito Turístico Santa Cruz), Cueva del Sapo, Cueva del Ángel,
Cascada el Tunche, Cueva el Vaticano, Laguna Víctor Andrés Belaunde, Laguna de San Jacinto, se realiza
pesca en abundancia, para los que deseen practicar canotaje , moto acuática,(Circuito Turístico Manantial) es
el lugar perfecto.

1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
 AGROFERIA PROGRESINA 2023

A. Unidad ejecutora:
Subgerencia de Desarrollo Económico y medio ambiente
B. Localización de la actividad:
Frontis de la Municipalidad distrital de Nuevo Progreso
C. Duración de la Actividad:
La presente actividad se desarrollará los jueves 6 y viernes 7 de abril de 2023 (semana
santa).

D. Costo total de la Actividad:


La presente actividad denominada: “AGROFERIA PROGRESINA 2023”, irrogara un
costo total que asciende a la suma de

2. OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
“Generar negocios”, ya que los productores y/o comerciantes a través de la
exposición de sus productos en un stand (espacio de exposición), logran brindar a
la población oportunidad de compra y venta de sus productos.

OBJETIVO ESPECIFICO:
 Revalorar la importancia de la agricultura familiar como una forma de vida y
legado de nuestra cultura en sus diversas manifestaciones culturales, sociales y
económicas que protegen nuestra biodiversidad y aseguran nuestra seguridad
alimentaria y nutricional.

3. BENEFICIARIOS: (Quienes participan en las ferias agropecuarias)

 Por el lado de la oferta: pequeños productores individuales y organizados a


través de redes empresariales, cooperativas, etc. Quienes pueden ser
oferentes de productos y de servicios.
 Por el lado de la demanda: público en general y pequeños productores
invitados para establecer vínculos comerciales: oferentes de servicios para
la agricultura, según sea el caso vendedor de insumos y/o productos
complementarios a la actividad en mención. Etc.

4. ETAPA DE LA ORGANIZACIÓN DE LA FERIA:


 En primer lugar, debe hacerse una actualización de la base de datos de oferentes y
demandantes para determinar quiénes serán invitados a participar.
 Designar a una persona o comisión encargada de la organización y capacitación previa de
los productores; de convocar a los potenciales compradores y de organizar los procesos de
la convocatoria.
 Elaboración y aplicación de ficha con información relevante:
a. Nombre de la organización de productores, ubicación y persona de contacto con número
de teléfono.
b. Productos que se ofrece, valor agregado al producto.
c. Breve descripción de la empresa.
d. Desarrollo y seguimiento de la feria agropecuaria.

5. PROCESO DE FORMACION DE LA FERIA:

ETAPA I:
 Formación de la comisión promotora: este grupo inicial de personas o
comisión promotora con participación de la municipalidad, asociaciones
locales, instituciones y programas relacionados a este tipo de
emprendimientos, se encargan de comentar las intenciones sobre la
creación de una feria agropecuaria, convocando a los emprendedores a
participar de reuniones en donde se tratará con mayor profundidad el
tema.

ETAPA II:
 Capacitación: la capacitación a los que participan en las ferias es muy
importante. Previo a la realización del evento, los organizadores
planifican temas de capacitación para los participantes con el objetivo
de concientizarlos y orientarlos para que innoven su trabajo. Se les
brindan técnicas de marketing o mercadeo.
 Participación e inscripción en la Agroferia: teniendo en cuenta las
características del producto, se realizará la convocatoria de inscripción a
los agricultores, emprendedores, acuicultores, del 01 de marzo al 31 de
marzo de 2023.
 Para cada feria que se desarrolle, el coordinador deberá formular un
plan de trabajo, en el cual se deberá especificar los compromisos de
cada institución participante.

ETAPA III:

 Desarrollo de la Feria: previo a la realización de la feria, se debe realizar


un lanzamiento, en el área geográfica donde se desarrollará el evento.
El lanzamiento tiene como objetivo, promover el evento a través de los
diferentes medios de comunicación, organizaciones empresariales y a
la comunidad.
 La inauguración del evento es el acontecimiento mas importante, ya
que el objetivo es causar el mejor impacto en la opinión pública. Es por
ello que la convocatoria a las autoridades locales, regionales es
importante consolidar.
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ITEM ACTIVIDADES
2023
ENE. FEB. MAR. ABR.
efectuar un listado y empadronar a productores
agropecuarios del distrito (agrícolas, pecuarios, acuícolas,
1   X X  
artesanías, y gastronómico) que participaran, convocar y
registrar
Planificación con presupuesto (real), para la realización de la
2     X  
feria
Ubicación y selección del lugar y espacio público adecuado
3     X  
para la realización de la feria.
coordinar y concretar acuerdos con municipalidades y otros
4     X  
potenciales aliados (públicos y privados) en el territorio
establecer reuniones de coordinación en gabinete y
5 operativo con los aliados para concretar comisiones con     X X
tareas a realizar
determinar las fechas adecuadas y realizar programa oficial y
6 protocolar de la feria (01 a 02 días) considera cursar     X  
invitaciones y contactar autoridades locales y otros aliados.
instalar en el día anterior del día 01 (el kit ferial de toldos,
7 mesas, sillas, etc.) en cada stand máximo 2 productores de       X
productos complementarios).

Dia: 06 de abril de 2023, INAUGURACION DE LA AGROFERIA, con la participación de autoridades


e invitados.
7. PRESUPUESTO

AGROFERIA 2023
PROMOCION Y MERCHANDISING
COSTO COSTO
ARTICULOS UNIDAD
UNITARIO TOTAL
Mandiles o polos
impresos con el logo de 20 25 S/ 500.00
la AGROFERIA
impresión de Banner
1 12.00m2 S/ 126.00
Pasacalle 7mt. x 1.5 mt.
Tela Poliseda Color
50 mtr S/ 4.00 S/ 200.00
Blanco
Impresion de banner
1 12.00 m2 S/ 72.00
2mt. X 3mt.
S/ 898.00
ANEXOS
EMPRENDIMIENTOS CASERIO SAN PEDRO / RIO UCHIZA (FONCODES)
N° DE HOGARES
ORNEC/NEC N° de DNI QUE INTEGRAN
PRESIDENTE DEL FECHA DE SITUACION / ESTADO NOMBRE y APELLIDO DEL PRESIDENTE N° CELULAR DEL
QUE PRESIDENTE NE CCPP GRUPO DE INTERES NOMBRE DEL EMPRENDIMIENTO FECHA DE INICIO EL
ORNEC/NEC TERMINO ERI DEL GI PRESIDENTE DEL GI
PERTENECE DEL ORNEC/NEC EMPRENDIMIENT
O
CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE CERDOS Y SUS
CENTRO POBLADO PACOTA EL MUNDO DE LOS CERDITOS 03 DE OCTUBRE DEL 2022 IMPLEMENTACION 3 MONTES TENAZOA, LEILI 964969505
DERIVADOS
MUJERES DE AGRICULTORES PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE DERIVADOS
CENTRO POBLADO SAN PEDRO 03 DE OCTUBRE DEL 2022 IMPLEMENTACION 3 LAUREANO TORRES, LUIS 991222210
– ECCOMIX AMIGABLE DEL PLATANO”

SIN ASISTENTE
CENTRO POBLADO RIO BLANCO LA GRANJA DORADA CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE CERDOS 4 SILVA DIAZ, LIDIA 926688490
TECNICO PRODUCTIVO

SIN ASISTENTE
CENTRO POBLADO SAN PEDRO GRANJA KUSI KHUCHI CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE CERDOS 3 VILLANUEVA FASABI, ADOLFO 926382155
TECNICO PRODUCTIVO
HUERTA ORGANICA LA BUENA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE SEMILLAS
CENTRO POBLADO PACOTA 03 DE OCTUBRE DEL 2022 IMPLEMENTACION 3 HUAMAN CHAVEZ, MONICA ANGELICA 984517143
SEMILLA CERTIFICADAS Y HORTALIZAS.
SAN
PEDRO CENTRO POBLADO SAN PEDRO CHOCO MIX PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE DERIVADOS
03 DE OCTUBRE DEL 2022 IMPLEMENTACION 4 LOPEZ VARILLAS, TOÑO 924012725
DEL CACAO
RESTAURANTE LA BUENA
CENTRO POBLADO SAN PEDRO SERVICIO DE RESTAURANTE 01 DE FEBRERO DEL 2023 IMPLEMENTACION 3 VASQUEZ OBLITAS, BLANCA ADRIANA 957569488
SAZON

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE HELADOS Y


CENTRO POBLADO SAN PEDRO HELADOS EL CREMOSITO 01 DE FEBRERO DEL 2023 IMPLEMENTACION 4 GAMBOA TORRES, YOVANI ANABEL 922897576
CHUPETES DE FRUTAS TROPICALES

CENTRO POBLADO SAN PEDRO EL NUEVO AMANECER ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE PANES 01 DE FEBRERO DEL 2023 IMPLEMENTACION 3 ACARO CHOCAN, SILVIA ELIZABETH 942147996

ALFONSO PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE DERIVADOS


NUEVO CENTRO POBLADO SAN PEDRO CHOCO PLATANO 01 DE FEBRERO DEL 2023 IMPLEMENTACION 3 TOLENTINO AQUINO, OLIVIA 977357005
CONCEPCION, PIZAN 40491375 DEL PLATANO Y CACAO
PROGRESO 1
MONZON
LOS AUTENTICOS DE
CENTRO POBLADO NAZARETH SERVICIO DE RESTAURANTE 03 DE OCTUBRE DEL 2022 IMPLEMENTACION 3 VEGA MENDOZA, GLEYNYS YANELY 929013014
NAZARETH

CENTRO POBLADO ALTO PISCIGRANJA DE ALTO


CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE PECES (TILAPIA) 03 DE OCTUBRE DEL 2022 IMPLEMENTACION 3 ESPINOZA RIXE, ANGEL 999070181
HUAYNABE HUAYNABE

LAS VIRTUOSAS DE ALTO


CENTRO POBLADO ALTO UCHIZA CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE GALLINAS 03 DE OCTUBRE DEL 2022 IMPLEMENTACION 3 PEREZ TEJADA, JUDY 960257563
UCHIZA

CENTRO POBLADO ALTO


GRUPO ALARCON CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE GALLINAS 03 DE OCTUBRE DEL 2022 IMPLEMENTACION 3 ALARCON ADRIANCEN, BRITALDO 910876215
SIRINAICO

RIO CENTRO POBLADO MANTECA MARGINAL DE MANTECA CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE CERDOS 03 DE OCTUBRE DEL 2022 IMPLEMENTACION 3 MORALES ALVARADO, DOMINGO VICTOR 950707368
UCHIZA
CENTRO POBLADO ALTO CRIANZA, PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE 03 DE NOVIEMBRE DEL
LAS COLMENAS ZUMBANTES IMPLEMENTACION 3 QUISPILAYA SAMANIEGO, CORNELIO 935854277
SIRINAICO ABEJAS Y DERIVADOS 2022

ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE DERIVADOS BANDA VALDERRAMA, JULISSA


CENTRO POBLADO NAZARETH MILAGRO DE DIOS 01 DE FEBRERO DEL 2023 IMPLEMENTACION 3 917348099
DEL PLATANO (CHIFLES) ARACELLI
CENTRO POBLADO ALTO
MUJERES ACTIVAS CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE CUYES 01 DE FEBRERO DEL 2023 IMPLEMENTACION 3 SAMANIEGO CHOCAN, MARIA ESTHER 900156748
COLOMBIA
CENTRO POBLADO LAS TRIUNFADORAS PARA UN
CRIANZA Y COMERCIALIZACION DE CUYES 01 DE FEBRERO DEL 2023 IMPLEMENTACION 3 LOPEZ ROJAS, YELSI ESTHER 959666558
GUANTANAMO MAÑANA MEJOR.
CENTRO POBLADO SIN ASISTENTE
A.L.E.S.U.S. SERVICIO DE PELUQUERIA 3 REYNALTE BRIOSO, ZENAIDA ABENCIA 934160592
GUANTANAMO TECNICO PRODUCTIVO
RELACION DE COMERCIANTES POR ACTIVIDAD / GIRO
ITEM APELLIDOS Y NOMBRES DNI DIRECCION CELULAR ACTIVIDAD / GIRO
1 ALVAREZ DIAZ ERLY VICENTA 33664544 AV. MARGINAL MZ 02 LT 01. - NVO PROGRESO 928858334
2 OJEDA LOPEZ ELINA 01011286 JR. SAN MARTIN - NVO PROGRESO 928542493
3 TUANAMA ISUIZA LENITH 00973395 HUAYRANGUILLO - NVO PROGRESO 919003234
4 RIOS CACHIQUE FLORFINA 25852839 JR. ULISES RAMIREZ - NVO PROGRESO 930109551
JR. ALFONSO UGARTE Y MARGINAL - NVO
5 GRANADOS MOLLEDA PATRICIA 40473185 946301777
PROGRESO
6 SALAS TAPULLIMA MARIA ESTELA 47308592 JORGE CHAVEZ 1ER CDRA - NVO PROGRESO 902541193
7 PIZANGO TUANAMA ANSELMA 01002948 JORGE CHAVEZ - NVO PROGRESO -
8 HOYOS URIARTE ELMA 40033960 JR. HUALLAGA - BARRIO LAS ESTRELLAS 912104566
9 HOYOS URIARTE NOEMI 80561496 JR. HUALLAGA - BARRIO LAS ESTRELLAS 912104566
10 RIOS CACHIQUE GLORIOSA 00963097 CALLE 2 MZ 3 LT 4 978985445 VENTA DE COMIDA (DESAYUNO,
11 GUELA INUMA ZOILA ROSA 46728676 AV. CARRETERA FERNANDO B. TERRY 912653437 ALMUERZO Y CENA)
12 MUÑOZ DE VELA ANGELA 00963998 BARRIO PLAZA DE ARMAS - NVO PROGRESO 929804697
13 MUÑOZ DELGADO BRIGIDA 44584864 BARRIO SANTA ROSA - NVO PROGRESO 931537832
BARRIO LAS BRISAS DEL HUALLAGA - NVO
14 VILCA MAGARIÑO OLGA GIOVANNA 80585337 910215731
PROGRESO
15 ESCOBAL ELGUERA ANTONIA 43303270 BARRIO SANTA ROSA - NVO PROGRESO 986554369
16 LAURENCIO ELGUERA MARIA 44493349 BARRIO SANTA ROSA - NVO PROGRESO 910527476
17 MONTOYA RAYMUNDEZ YAYDE LIZBETH 46254616 CASERIO RIO UCHIZA - NVO PROGRESO 900944268
18 DIAZ DAVILA ELMER OMAR 44508128 BARRIO 05 DE MARZO - NVO PROGRESO -
19 ORELLANO VENTURA MAURA CATALINA 01021195 BARRIO SAN MARTIN - NVO PROGRESO -
20 DOMINGUEZ MARTEL LIDIA VERONICA 45243874 BARRIO BRISAS DEL HUALLAGA - NVO PROGRESO 993353236
21 JARA ELISA BELLO 22712992 HUAYRANGUILLO - NVO PROGRESO 916167544
22 CESPEDES PADILLA EMILIA AGRIPINA 46528591 HUAYRANGUILLO - NVO PROGRESO 901371730
23 VEGA CHACON MARY 44940650 BARRIO BRISAS DEL HUALLAGA - NVO PROGRESO 935709662
VENTA GOLOSINAS.
24 ROJAS GRIJALVA OMAR ITALO 45464043 JR. MOODESTO PEREZ Nº 200 - NVO PROGRESO 972284226
25 ROJAS GRIJALVA KETTY MARLENY 80612034 JR. MOODESTO PEREZ Nº 200 - NVO PROGRESO 982480259
26 ROJAS PACHECO JULIAN 04062915 JR. MOODESTO PEREZ Nº 200 - NVO PROGRESO 993197093
27 TRUJILLO RAMIREZ EMERSON 42379460 JR. SARGENTO LORES Nº 300 - NVO PROGRESO 942281602
VENTA DE HELADOS.
28 ROJAS GRIJALVA MERLY ISABEL 45178464 JR. SARGENTO LORES Nº 300 - NVO PROGRESO 942281602
29 LAURENCIO MACAHUACHI JANELY 77683111 LA ZONA INDUSTRIAL - NVO PROGRESO 917799016
30 MACAHUACHI PINCHI JULIA 43202378 LA ZONA INDUSTRIAL - NVO PROGRESO 918899016 VENTA DE FRUTAS Y VERDURAS
31 ANDRES HUARANGA NORMA JACINTA 41728728 BARRIO LAS ESTRELLAS - NVO PROGRESO 998282378
32 CAVERO ATAO NANCY 09968021 BARRIO JORGE CHAVEZ - NVO PROGRESO 928172897
VENTA DE CEVICHE AL PASO
33 UTIA RENGIFO PEPE LUIS 45243875 BARRIO LAS ESTRELLAS - NVO PROGRESO 904737572
34 SALAZAR CALDERON MARIA ELENA 22967525 VISTA HERMOZA - NVO PROGRESO 921931334
35 JUNES VILCA FEDERICO INGO 01186816 NVO PROGRESO 945533115 VENTA DE PLASTIQUERIAS, MERCERIAS
36 CASTAÑEDA ESPINOZA ELVIRA 43642698 ALTO PROGRESO 929666463
VENTA DE PRODUCTOS NATURALES
37 AGUI CISNEROS IVAN 20087945 BARRIO MERCADO - NVO PROGRESO 991234551 (MIEL DE ABEJA, ACEITE DE COPAIBA,
ETC)
VENTA DE TALLADOS -
38 MARIN RENGIFO MARCOS ALCIDES 48917378 VISTA HERMOZA - NVO PROGRESO 946435087
MANUFACTURAS

39 CARRANZA VASQUEZ MARIA LUCILA 47063260 CASERIO PACOTA - NVO PROGRESO -

40 ESPINOZA RUIZ ANLLELA KAREN 70103439 CASERIO RIO UCHIZA - NVO PROGRESO 922368895 VENTA DE PRODUCTOS DE CHACRA A
41 PRADO BRAVO LIZ MARIA 47867923 JR. SARGENTO LORES - NVO PROGRESO 963599873 LA OLLA (PLATANOS, YUCA, GALLINAS ,
JR. ALFONSO UGARTE Y MARGINAL - NVO ETC)
42 CORDOVA MANDUJANO ALICIA FRANCIA 462884301 998456070
PROGRESO
43 EUGENIO CARBAJAL REYNA 43311239 AA.HH. LOS ANGELES - NVO PROGRESO -
44 MENDEZ RICRA GUILLERMINA 20592740 SECTRO AGUA DULCE - NVO PROGRESO 935943699
45 CARBAJAL MAXIMO VARGAS 23166073 CASERIO ALTO SANTA CRUZ 904947082
46 RIVERA DELGADO MILDRED 00996736 BARRIO PLAZA DE ARMAS - NVO PROGRESO 929217163
AV. BELAUNDE TERRY - VIGEN DE FATIMA - NVO
47 REYES BECERRA REDINA MARIBEL 42386672 967737946
PROGRESO
48 TUANAMA TUANAMA ROXANA 80298698 BARRIO HUAYRANGUILLO - NVO PROGRESO 917076957
49 MALLQUI SALDAÑA MERCEDES NOEMI 43303276 BARRIO SANTA ROSA - NVO PROGRESO 992565630 VENTA DE PASTELES, REFRESCOS,
50 MEZA CUTTY KATTY ISABEL 80200163 BARRIO SANTA ROSA - NVO PROGRESO 950407993 ENTRE OTRAS
51 SANTILLAN MEZA NOEMI 48844099 BARRIO SANTA ROSA - NVO PROGRESO 914132972
52 CAUCHA CRUZ NICIDA 46031464 MANTECA - RECREO EL HORNO -
53 ISUIZA TUANAMA MIRELA 80132804 BARRIO SANTA ROSA - NVO PROGRESO 961332356
54 APUELA ISUIZA SAMIAN 00967879 BARRIO HUAYRANGUILLO - NVO PROGRESO 923042726

VENTA DE CONDIMENTOS Y VERDURAS


55 HONORIO PAYBA PATRICIA MARGARITA 47509748 JORGE CHAVEZ - NVO PROGRESO 962740591
PICADAS - PREPARADAS
MATERIALES DESCRIPCION

LOGO OFICIAL DE LA AGROFERIA


PROGRESINA 2023, SEMANA
SANTA, SAN JUAN, DIA DE LA
AGRICULTURA, ETC.

BANNER BANDEROLA
PASACALLE, BIENVENIDOS A LA
“AGROFERIA PROGRESINA
2023”. MEDIDAS: 7 MTR. X 1.5
MTR.
MANDILES PARA LOS
AGRICULTORES QUE
REALIZARAN LA VENTA DE LOS
PRODUCTOS EN LA AGROFERIA
PROGRESINA 2023
CARPAS PARA LA VENTA DE
PRODUCTOS QUE SE EXHIBIRAN
EN LA AGROFERIA PROGRESINA
2023 (SEMANA SANTA).
SILLAS BLANCAS
BOLSAS DE PAPEL KRAFT
AGROFERIA CAMPESINA

También podría gustarte