Está en la página 1de 7

SUBGERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS E

INCLUSION SOCIAL

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE CAPACITACION DE SEGURIDAD


CIUDADANA DISTRITO NUEVO PROGRESO 2023

PRESENTACION
Entre los objetivos que persigue el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, creado con la Ley Nro. 27933,
figuran el asegurar el cumplimiento de las políticas públicas en materia de seguridad ciudadana con la
participación de las entidades del estado, a nivel multisectorial e intergubernamental; así como promover y
coordinar la participación de las diferentes instituciones públicas, ciudadanía, sociedad civil organizada,
sector privado y medios de comunicación, a fin de garantizar una situación de paz social.

El art.70 del Reglamento de la Ley nro. 27933, precisa “La Policía Nacional del Perú, a través de la Dirección
Ejecutiva de Educación y Doctrina y la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana, implementará programas
de capacitación y entrenamiento del Serenazgo Municipal, para lo cual suscribirá convenios de cooperación
interinstitucional con las municipalidades. Estos convenios serán suscritos también por un representante del
Ministerio del Interior con las facultades respectivas”.

El art. 28 párrafo i. del Reglamento de la Ley N°. 27933 precisa como función del CODISEC “Promover el
fortalecimiento de capacidades en materia de seguridad ciudadana y fomentar las iniciativas sobre la
materia en el ámbito Distrital”.

En el Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana Nuevo Progreso 2023 se precisa en la Matriz de
Actividades OBJETIVO N°01 “Reducir Reducir los Homicidios.”, OBJETIVO N°02 “Reducir el numero de
fallecidos que generan los accidentes de transito.” OBJETIVO N°03: “Reducir la violencia cobntra la mujer y
los integrantes del grupo familiar” OBJETIVO N°04: “Promover espacios libres publicos libres de hurto y
robo”;

En consecuencia, acorde con la normatividad e instrumentos de gestión citados se requiere la difusión de


información precisa y actualizada a los operadores del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana,
dotándoles de conocimientos, actitudes, destrezas valores que les permita disminuir los factores de riesgo
por medio del fortalecimiento de sus capacidades.

Que el Estado se encargue de prestar servicios a la ciudadanía, a través, de servidores y funcionarios


públicos capacitados, constituye un ejercicio de democracia, pues un Estado fortalecido permite garantizar
mayor acceso a derechos; y así la consolidación de un Estado de derecho y justicia. La administración pública
se enfrenta a una realidad compleja, en la que los nuevos desafíos y oportunidades demandan acciones
innovadoras y específicas. El Estado actual tiene que ser capaz de suministrar servicios públicos de calidad y
universales en respuesta a necesidades y aspiraciones concretas y diversas, pertenecientes a una ciudadanía
heterogénea y plural.

En este sentido, la pregunta central que orienta la presente política pública es: ¿Cómo gestionar la
capacitación del Estado que se traduzca en una mejora de la capacidad institucional. Existe el Plan Nacional
de Capacitación de la Dirección General de Seguridad Ciudadana 2017, el cual es una política pública
estructurada de manera intencionada que busca orientar los procesos de capacitación a través de
lineamientos estratégicos y metodológicos de corto, y mediano alcancen. No podemos olvidar que la
capacitación es entonces un medio hacia una mayor capacidad institucional; y con ello la profundización de
la democracia.

1. UBICACION:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO PROGRESO – UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICIA MUNICIPAL


MAPA Y UBICACION GEOGRAFICA

El distrito peruano de Nuevo Progreso es uno de los seis distritos que conforman la Provincia de Tocache en
el Departamento de San Martín, perteneciente a la Región de San Martín en el Perú.

El distrito fue creado mediante la ley N.º 24016 el 6 de diciembre de 1984, en el gobierno de Fernando
Belaúnde Terry.

Durante los primeros años, la municipalidad provincial de Mariscal Cáceres era la encargada de la
administración y la prestación de los servicios públicos del distrito, en tanto se eligiesen e instalen nuevas
autoridades.

En el año 1958 se fundó el pueblo ubicado a la margen del río Huallaga llevando en nombre de puerto
“NUEVA ESPERANZA” por ser un lugar paradisiaco, y fue el 21 de octubre de 1960, que se crea como caserío
con el Nombre “NUEVO PROGRESO”.

Los primeros pobladores del actual Distrito fueron mestizos, procedentes de piscoyacu, Saposoa y Tarapoto;
llegaron a mediados del siglo XX, en la búsqueda de la tan codiciada shiringa, oro, caza y pesca. El lugar en
ese entonces, tenía abundantes especies ictiológicas del río Huallaga y Uchiza, en los riachuelos de Añañahui
y Tipishca existía un banco de oro.

Los fundadores del pueblo se establecieron aproximadamente en 1953, dedicándose exclusivamente a la


agricultura (extracción de la shiringa), los primeros fundadores en establecerse fueron las familias Pérez
Berríos, Pérez Bardales, Pérez Marichi, Pérez Vela, Mozombite Acuela, Rodríguez Pérez, Flores Torres,
Bardales Arévalo, Cárdenas Pérez, Cárdenas Hidalgo, Tuesta Vela, Pérez Encinas, Mozombite Fatama, Ruíz
Guevara, Saldaña Pérez, posteriormente llegaron las familias Pinedo Soto, Maldonado Pacheco, Cocha
Carrasco, Medrano Lima, Grandez Pérez, Pisco Barrera, Trujillo Isminio, Montoya Silva, entre otros
estableciéndose hasta la actualidad.

La capital se encuentra situada a 490 m s. n. m. Su población es de 10 000 habitantes aproximadamente está


ubicado a la margen derecha del rio Huallaga, el valle de su ubicación es bastante productivo, ideal para el
cultivo de palma aceitera, líder en producción de cacao que el mundo prefiere; sus vías de acceso son
ideales para el turismo y la investigación de la flora y fauna, ya que es una zona de selva pura VIRGEN de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO PROGRESO – UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICIA MUNICIPAL


bosques perfectamente conservados, se puede conocer las cascadas de Santa Cruz, Manantial de Santa
Cruz, Cueva la Cascada, El Mirador el Huallaga,(Circuito Turístico Santa Cruz), Cueva del Sapo, Cueva del
Ángel, Cascada el Tunche, Cueva el Vaticano, Laguna Víctor Andrés Belaunde, Laguna de San Jacinto, se
realiza pesca en abundancia, para los que deseen practicar canotaje , moto acuática,(Circuito Turístico
Manantial) es el lugar perfecto.

2. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
 PLAN DE CAPACITACION DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO NUEVO
PROGRESO 2023

Unidad ejecutora:

 Subgerencia de Servicios Publicos e Inclusion Social


 Unidad de Seguridad Ciudadana y Policia Municipal

3. GENERALIDADES

A. El art. 28 párrafo i. del Reglamento de la Ley N°. 27933 precisa como función del CODISEC
“Promover el fortalecimiento de capacidades en materia de seguridad ciudadana y
fomentar las iniciativas sobre la materia en el ámbito Distrital”.

B. En el Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana Nuevo Progreso 2023 se precisa en la Matriz
de Actividades OBJETIVO N°01 “Reducir Reducir los Homicidios.”, OBJETIVO N°02 “Reducir el
numero de fallecidos que generan los accidentes de transito.” OBJETIVO N°03: “Reducir la violencia
cobntra la mujer y los integrantes del grupo familiar” OBJETIVO N°04: “Promover espacios libres
publicos libres de hurto y robo”

C. La Dirección General de Seguridad Ciudadana – Ministerio del Interior ha formulado el


Plan de Capacitación – 2017 donde se señala:
 “Revisar, actualizar y aprobar el Plan de Capacitación de la Dirección General de
Seguridad Ciudadana.”
 “Capacitar a los Comités de Seguridad Ciudadana y otros operadores del SINASEC”.
 “Capacitar a los Comités de Seguridad Ciudadana en el Plan de Incentivos Municipales
2015 y Programa Presupuestal 0030 – Reducción de delitos y faltas que afectan la
seguridad ciudadana”.
 “Promover el conocimiento del ordenamiento jurídico, fomentando charlas en
instituciones educativas, universidades, juntas vecinales, comunidades y rondas
campesinas, sobre temas de prevención”.

D. Los lineamientos de la política pública de capacitación :

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO PROGRESO – UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICIA MUNICIPAL


 Garantizar que el proceso de identificación de necesidades de capacitación responda
a los objetivos institucionales. Para el logro de esta política, es fundamental apostar al
fortalecimiento institucional.
 Promover el ejercicio del derecho a la capacitación sin ningún tipo de discriminación.
 Orientar la ejecución de los procesos de capacitación del Estado con operadoras
públicas, como el caso de Universidades Públicas e Institutos tecnológicos
 Fortalecer el posicionamiento de las operadoras públicas a las demandas de
capacitación del sector público.
 Consolidar procesos de capacitación que promuevan la generación de competencias.
La generación de competencias ha sido uno de los temas de mayor debate y reflexión
de la capacitación en general. Las competencias son el resultado de LA
COMBINACIÓN DE CONOCIMIENTOS (SABER) HABILIDADES (SABER HACER) Y
ACTITUDES (SER).
 Promover procesos de sensibilización en el acceso y permanencia en el trabajo,
incorporando el enfoque de derechos en: interculturalidad, inter generacionalidad,
discapacidad, movilidad humana y género. Adicional, a la identificación de
necesidades de capacitación relacionados con las especificidades de los puestos de
trabajo, transversalmente es necesario generar una cultura del servicio público con
principios de respeto, solidaridad e inclusión.

4. MISIÓN
Somos una entidad pública edil que promueve el desarrollo humano sostenible, con procesos
simplificados e innovadores de calidad a través del uso eficiente y transparente de los recursos
públicos, siendo canal inmediato de participación vecinal con inversión público privada para lograr
una mejor calidad de vida de la población.

5. ALCANCE
A. Codisec Nuevo Progreso
B. Unidad de Seguridad Ciudadana y Polçicia Municipal
C. Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.
D. Juntas Vecinales Comunales
E. Instituciones educativas estatales
F. Serenazgo Municipal

6. VIGENCIA

El presente Plan de Capacitación se ejecutará el año 2023. El Plan no es limitativo y por ser una
herramienta dinámica estará sujeta a variaciones.

7. PROBLEMAS PUBLICOS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO PROGRESO – UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICIA MUNICIPAL


Los problemas publicos que afectan la seguridad ciudadana en el distrito de Nuevo Progreso,
radican en la violencia contra la familia, violencia a grupos en situacion de vulnerabilidad, robos,
asaltos, hurto y otras faltas a raiz del expedio de bebidas alcoholicas sin un control adecuado en
los bares, cantinas, night clubs, casas de citas y otros similares a ellos.

8. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA


En este campo hace referencia general sobre la situacion socioeconomica del distrito de nuevo
progreso, provincia de tocache y region San Martin; su ubicacion, consideracion aspectos
importantes y vinculantes con los resultados de inseguridad y/o recuperacion de espacios publicos
y la descripcion de la seguridad ciudadana en la region.

 POBLACION DEL DISTRITO DE NUEVO PROGRESO:

 INDICADORES DE SEGURIDAD CIUDADANA:

Delitos contra la vida, el cuerpo y la salud – Homicidio

De acuerdo a la informacion proporcionada por la comisaria del distrito de Nuevo Progreso, el


numero de homicidios es 0 para los años 2017 y 2018, pero no se puede decir lo mismo para los
años 2019 y 2020, por lo que fue un tanto preocupante, hasta el mes de junio del 2021 los casos
son 0; siendo este un indicador sobre la percepcion de seguridad ciudadana de manera regular.

 ACCIDENTES DE TRANSITO:

En las incidencias dadas por accidentes de transito en el Distrito de Nuevo Progreso, se puede
mostrar que vino siendo de manera frecuente, ascendente y descendente entro el año 2018 al año
2022, por lo que hay trabajo preventibo por realizar.

 DELITO CONTRA EL PATRIMONIO – HURTO

En las incidencias dadas por delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto en el Distrito de
nuevo Progreso, se puede mostrar que vino siendo de manera frecuente, ascendente y
descendente entre el año 2017 al 2021.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO PROGRESO – UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICIA MUNICIPAL


ESTADISTICA INDICE DELICTIVO DISTRITO NUEVO PROGRESO

Fuente:Comisaria Nuevo Progreso

ESTADISTICA DE GESTANTES ADOLESCENTES DEL DISTRITO DE NUEVO PROGRESO

Fuente: Micro Red Nuevo Progreso

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO PROGRESO – UNIDAD DE SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICIA MUNICIPAL

También podría gustarte