Está en la página 1de 3

Conclusión descriptiva de la competencia Construye su identidad

Área Personal Social

COMPETENCIA: Construye su identidad


Se valora a sí mismo
CAPACIDADES: Autorregula sus emociones
ESTANDAR: Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único. Se identifica en algunas de sus
características físicas, así como sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro de su familia y
del grupo de aula al que pertenece. Practica hábitos saludables reconociendo que son importantes para él. Actúa de
manera autónoma en las actividades que realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus posibilidades y
considerando a los demás. Expresa sus emociones e identifica el motivo que las originan. Busca y acepta la compañía
de un adulto significativo ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre
Nombre y Apellidos: Ayren Vega Guerrero Edad: 3 años
Experiencias de aprendizaje
Semana 6: 11 al 15 de Mayo “Juegos e Semana 24:14 al 18 de setiembre Semana 28: 12 al 16 de octubre
historias familiares” “Así celebramos en mi familia y comunidad” “Nos cuidamos en familia”
CRITERIOS
Reconoce las características y practica hábitos saludables sintiéndose Expresa, a través de palabras, gestos, acciones o movimientos, lo
parte de su familia y aula, expresando sus emociones y reconociendo que siente o lo sucedido en una situación peligrosa, y busca el
consuelo de un adulto de su confianza.
la de los demás, buscando la compañía del adulto para sentirse
seguro.
EVIDENCIAS (guía docente AeC)
Con ayuda del adulto dibuja el contorno de su Propone cómo celebrar los cumpleaños de la Representa, a través de dibujos y del juego
cuerpo sobre un papelógrafo u otro papel de familia de acuerdo con sus preferencias y dramático, situaciones en las que se
su tamaño, y completa el dibujo de acuerdo a posibilidades, considerando los intereses de requieren cuidados y atención, expresando
sus características físicas. los demás y el cuidado de la salud. ideas, emociones y sentimientos, y
apoyándose de algunos elementos, como un
títere de mano o de dedo, un muñeco,
peluche, entre otros.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Menciona sus características físicas. Da ideas para la celebración de un Comenta las acciones que lo hacen sentir
cumpleaños. bien, molestos, asustados o tristes.
Elige de qué forma lo puede celebrar
Registro 1 - Fecha: 11/05/2020 Registro 2 - Fecha: 14/09/20 Registro 3 Fecha: 13/10/20
En el video se observa a Ayren dibujando las Se envía una foto de un dibujo de una torta, Hola Ayren, “hola pepesora”
partes de su cara: ojos nariz y boca sobre la cuatro personas y globos, dibujados por un Cuéntame ¿cómo te sientes en casa?
imagen de su silueta. adulto y pintados por Ayren. Además, envían “Tiste, mi mamá tabaja y se va”
Ayren responde el saludo de la docente y es el video de Ayren con su 2 tías bailando y “yo quiero que se quede y se va”
preguntada sobre el dibujo que realizó, entonando la canción de Periquito. Y ¿cómo te sientes cuando regresa?
contesta “mi cuelpo con mis ojitos, nadiz y la Se realiza la llamada se saluda a Ayren y ella “Felizzzzzzz, mi mami hace paqueques y me
boca la más glande”. responde “Hola pepesora” se le pregunta gustan muchoooooo”
La docente la felicita por el bonito dibujo que cómo está “bien”. Cuéntame que has hecho Ayren deja la llamada y dice que ya no
realizó y le pregunta por cómo es su cuerpo. el día de hoy “bailé con mi tía y mi ota tía quiere hablar.
Ella se queda pensando y responde Peliquita Peliquita chucu chaaaa”
“glandeeeeee” estirando sus brazos. Se le Qué bueno Ayren y ¿por qué bailaron?
pregunta por la silueta de su cuerpo ¿cómo Poque me gusta.
es? ¿qué partes tiene? Ayren mira la silueta y Y tu mami me mandó un foto de un dibujo
dice cabeza, manos, pies, ojitos y boca que hiciste ¿me puedes contar sobre él? “Mi
glandeee” mami dibujó la tota de chocolate a mi tía, mi
Luego dice “chau” y ya no quiere conversar. mamita, yo y muchossss lobos” ¿y qué hisite
tú en el dibujo Ayren? Yo pinte.
Dime Ayren ¿cómo celebran ahora los
cumpleaños en tu familia? “Tolta y mi mamita
y mi papito y lobosssss”
“Pepesora ya voy a comer, chau”

Ayren reconoce algunas partes de su cuerpo Ayren es una niña que reconoce algunas Ayeren es una niña que expresa sus
y su cara, además da características de formas de celebración con su familia, emociones y las reconoce en los demás ya
alguna de ellas, cuando dice que su boca e sintiéndose parte de ella e interactuando con que su mamá cuenta que se preocupa por su
sgrande. sus miembros, participando en las familia cuando los observa triste.
actividades grupales. El día de la llamada Ayren se encontraba
molesta ya que su mamá se encuentra
trabajando y esa situación le afecta, ya que
siempre se encontraba a su cuidado.
RECOMENDACIONES A LA FAMILIA
Se le felicitó por haber realizado el reto y las Se pidió conversar con Ayren sobre las Conversar con Ayren cuando se encuentre
evidencias enviadas. Se les orientó realizar diferencias en las celebraciones de la familia más tranquila, sobre que su mamá necesita
algunos juegos o bailes donde mueva las debido a la nueva realidad por el Covid-19, trabajar para poder cubrir sus necesidades,
diferentes partes de su cuerpo mencionado su ayudándose de fotografías o videos que les pero cuando regrese ella va a contar con su
nombre. permitan evidenciar las diferencias. apoyo y siempre con su cariño.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA

Ayren es una niña que reconoce sus necesidades intereses y preferencias, se reconoce como miembro de su familia y se siente parte de ella
compartiendo las actividades grupales. Participa activamente de actividades de juego y cuidado personal. Expresa sus emociones a través de
gestos, palabras y movimientos corporales. Cuando se siente inseguro o triste busca al adulto para apoyarse y darse seguridad.

En algunos casos se le dificulta mantener los tiempos de espera ya que abandona las conversaciones con el adulto.

Se recomienda realizar diversas actividades donde se le anticipen lo que realizarán para que pueda tolerar los tiempos de espera.

También podría gustarte