Está en la página 1de 6

F-G01

Informe Página 1 de
Implementación de proyectos 2023 26
Versión: 2.0

INFORME
IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS - 2023

ÁREA: 11 FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN


CRISTIANA

SUB-ÁREA: 11.7. Proyecto educación para la salud

ESTANDAR Proyectos y programas ejecutados en favor de la iglesia y


2
ESPECÍFICO: percepción de su impacto dentro del campo

EMITIDO
Grupo Nª6
POR:

Villa Unión, abril 2023

Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador


F-G01
Informe Página 2 de
Implementación de proyectos 2023 26
Versión: 2.0

“PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SALUD-LIMA”

1. INTRODUCCIÓN

El Plan de salud dirigido por los estudiantes de teología de segundo año, viene a ser una iniciativa
para desarrollar salud plena dentro de la iglesia y comunidad, este proyecto consta de un trabajo

personalizado a seis personas, entre creyentes y no creyentes, donde se desarrollarán actividades


orientadas a fortalecer hábitos saludables y habilidades físicas de los mismos.

Durante el año 2021 y 2022 la cifra de enfermedades asociadas a malas prácticas aumentó
considerablemente, debido a diversos factores, entro ellos el estrés, la mala alimentación, el no

dormir bien, etc. El proyecto tiene como finalidad la formación de hábitos orientados a la salud;
supervivencia y bienestar, donde, las personas gestionarán su cuidado para que se sientan bien,

accedan a los recursos, busquen la acción adecuada y prevengan los problemas de salud y sus
consecuencias, haciendo todas las conexiones posibles entre el comportamiento de cuidado y la

salud de las personas.

2. METODOLOGÍA

Estrategia N°1. Impulsar e implementar el programa “Educación para la salud”.

El programa “Educación para la salud” incluirá actividades de orientación para la comunidad a


través de seminarios básicos de salud de forma grupal e individual, actividades recreativas que

incluyan actividad física y psicológica. Educación en hábitos saludables. El componente principal es


la atención personalizada en temas de integración espiritual y valores cristianos.

Estrategia N° 2. Implementar sesiones con expertos en salud.

Con la ayuda de especialistas de la salud externos se proyecta brindar capacitaciones a través de

zoom, a través de esta estrategia intentaremos llegar a más personas con la finalidad de que ellos
mismos tomen la iniciativa de cambiar sus hábitos.

Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador


F-G01
Informe Página 3 de
Implementación de proyectos 2023 26
Versión: 2.0

A) Objetivos

Implementación del programa “Educación para la salud”:

 Realizar un diagnóstico de salud para conocer los problemas y necesidades de la


comunidad de cada iglesia.
 Adaptar el Programa de Educación para la Salud a las necesidades detectadas.
 Impartir las sesiones que conforman el Programa de Educación para la Salud en la
 iglesia.
 Llevar a cabo intervenciones con los padres de los jóvenes de la comunidad para fomentar la
continuidad en la promoción de hábitos de vida saludables.

 Actividades de integración:
 Campeonatos recreacionales: Se alquilará una cancha de gras para desarrollar
diversas actividades deportivas con toda la comunidad
 Acompañamiento personalizado: Cada estudiante llevará un seguimiento
personalizado a todos los inscritos en el programa, de esta manera la persona
sentirá nuestro apoyo para cambiar sus hábitos.
 Excursiones a lugares cercanos: Se planea realizar caminatas a diversos lugares
con el objetivo de desarrollar la amistad y el buen ánimo entre la comunidad.

Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador


F-G01
Informe Página 4 de
Implementación de proyectos 2023 26
Versión: 2.0

Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador


F-G01
Informe Página 5 de
Implementación de proyectos 2023 26
Versión: 2.0

Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador


F-G01
Informe Página 6 de
Implementación de proyectos 2023 26
Versión: 2.0

Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador

También podría gustarte

  • Damaris FT
    Damaris FT
    Documento2 páginas
    Damaris FT
    Carlos Josue Gallardo Saldaña
    Aún no hay calificaciones
  • Don de Profecía
    Don de Profecía
    Documento3 páginas
    Don de Profecía
    Carlos Josue Gallardo Saldaña
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo
    Ensayo
    Documento6 páginas
    Ensayo
    Carlos Josue Gallardo Saldaña
    Aún no hay calificaciones
  • Vocabulary 2023
    Vocabulary 2023
    Documento9 páginas
    Vocabulary 2023
    Carlos Josue Gallardo Saldaña
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto 1
    Proyecto 1
    Documento8 páginas
    Proyecto 1
    Carlos Josue Gallardo Saldaña
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión 7
    Sesión 7
    Documento7 páginas
    Sesión 7
    Carlos Josue Gallardo Saldaña
    Aún no hay calificaciones
  • Problema Identificado
    Problema Identificado
    Documento3 páginas
    Problema Identificado
    Carlos Josue Gallardo Saldaña
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Trabajo
    Hoja de Trabajo
    Documento2 páginas
    Hoja de Trabajo
    Carlos Josue Gallardo Saldaña
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Trabajo-Damaris
    Hoja de Trabajo-Damaris
    Documento2 páginas
    Hoja de Trabajo-Damaris
    Carlos Josue Gallardo Saldaña
    Aún no hay calificaciones