Está en la página 1de 16

Mg.

Claudia Guevara Cordero


E-mail: claudia.guevara.cordero@gmail.com
CLASE 1: CONCEPTOS BÁSICOS Y EL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Objetivo: Al finalizar la sesión el estudiante iniciará con la


elaboración del planteamiento de su problema para el tema
de investigación elegido en su equipo de trabajo.

Mg. Claudia Guevara Cordero


Mg. Claudia Guevara Cordero
¿QUÉ ES INVESTIGAR?

(TODA INVESTIGACIÓN INICIA CON UNA PREGUNTA Y TERMINA CON


UNA RESPUESTA)
Nos basamos en el antecedente para vincular
nuestros resultados con los hallados
anteriormente

REALIDAD
PROBLEMÁTICA O OBJETIVOS DE DISCUSIÓN Y
DESCRIPCIÓN DEL LA HIPÓTESIS METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES
PROBLEMA INVESTIGACIÓN

¿QUÉ? ¿PARA QUÉ? ¿QUÉ PODRÍA ¿CÓMO? ¿QUÉ ¿QUÉ


(PREGUNTA) SUCEDER? ENCONTRÉ? DECISIÓN
FINAL
TEST
TOMARÉ?
(INSTRUMENTO) (RESPUESTA)
TIPOS DE
INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA VS INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Mg. Claudia Guevara Cordero (Fernández & Díaz, 2002)


METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
TEÓRICA CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN
EMPÍRICA
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTAL INSTRUMENTAL

(Montero y León, 2002)


Mg. Claudia Guevara Cordero
Proyecto de
investigación

Mg. Claudia Guevara Cordero


Mg. Claudia Guevara Cordero
Psicología clínica
Depresión
Ansiedad
Estrés

Psicología organizacional
Clima laboral
Satisfacción laboral
Liderazgo

Psicología educativa
Aprendizaje
Bullying
Comprensión lectora

Psicología social
Felicidad
Bienestar
Violencia
Mg. Claudia Guevara Cordero
CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA
PLANTEAR UNA INVESTIGACIÓN

PIENSA EN UNA MUESTRA INTERESANTE


ELEGIR UN TEMA QUE TE GUSTE Y
A ESTUDIAR (NIÑOS, ADOLESCENTES,
QUE DOMINES O CONOZCAS
ADULTOS, ANCIAÑOS, BOMBEROS,
TEORÍAS VENEZOLANOS, ETC)

MUESTRA DISPONIBLE Y ACCESIBLE,


TENER UN INSTRUMENTO QUE MIDA
DE TAMAÑO CONSIDERABLE
ESA VARIABLE (TEST/ESCALA)
(RECOMENDABLE MÁS DE 200)

CONTAR CON POR LO MENOS TRES


A CINCO INVESTIGACIONES
ANTECEDENTES (NACIONAL E
INTERNACIONAL)
Mg. Claudia Guevara Cordero
LA DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA
CITAS APA
CONSTANTEMENTE

- Ir de lo general a lo particular: Mundo – Latinoamérica – Perú – Lima

- Explicar el contexto actual sobre el cual se desarrolla la investigación.

- Describir a la muestra o tipo de muestra para que nos dé mejor panorama del estudio.

- Se menciona sobre la variable o las variables y cómo estas participan en esta realidad.

- Hablar de la situación del problema, en base a estadísticas que provengan de


instituciones confiables y de preferencia representativas.

- Conceptos básicos y definiciones breves de la variable, solo para entender de qué trata
(no se profundiza tanto porque luego la profundización irá en el marco teórico).

- Se cierra este apartado mencionando la relevancia o importancia del estudio.


ELEMENTOS DE UN TÍTULO DE
INVESTIGACIÓN

• Relación entre la ansiedad y


Variable/s depresión en madres de familia
víctimas de violencia del distrito de
Muestra (anónima) Breña durante el 2020.
• Descripción del estrés en
Objetivo
estadístico trabajadores de una empresa del
rubro textil de Lunahuaná durante el
Lugar 2020.
• Comparación de la calidad de la
Tiempo enseñanza entre docentes jóvenes y
docentes tradicionales en dos
universidades estatales de Lima
Mg. Claudia Guevara Cordero
durante el 2020.
NIVELES Y OBJETIVOS DE
INVESTIGACIÓN
APLIC
TRATAMIENTO
ADO Identificar los efectos del “programa XYZ” en la reducción de la
depresión en niños de Lima Metropolitana.
PREDIC
PRONÓSTICO TIVO Identificar si la depresión causa el suicidio en niños de Lima
Metropolitana.

CAUSAS EXPLICATIVO
Conocer la influencia del maltrato familiar en la depresión de niños de
Lima Metropolitana.

FACTORES DE RIESGO RELACIONAL Conocer la relación entre depresión y ansiedad en niños de Lima
Metropolitana.

TENDENCIA COMPARATIVO Identificar las diferencias de la depresión entre niños varones y mujeres
de Lima Metropolitana.

PREVALENCIA DESCRIPTIVO Describir la depresión en niños de Lima


Metropolitana.

IDENTIFICACIÓN EXPLORATORIO Explorar los problemas psicológicos presentes en los niños de Lima
Metropolitana.
FORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

SE FORMARÁN GRUPO DE 05
PERSONAS:

- Elegirán un tema de investigación


- Elegirán la muestra a trabajar
- Buscarán información sobre el
problema o situación actual de la
variable
- Redactarán ideas principales.
- Citarán las ideas e irán
guardando las fuentes o archivos
que usen.

Mg. Claudia Guevara Cordero


Mg. Claudia Guevara Cordero

También podría gustarte