Está en la página 1de 6

Análisis de la información financiera

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

TEMA:

Caso “Construcción de EEFF y evaluación de Estructura Financiera”

DOCENTE:

MARIA ALICIA MARROU SALAZAR

INTEGRANTES:

OSCAR ALBARRACIN ASCA


ANDERSON SMITH RUIZ MARIÑOS

CICLO:
lll CICLO

Año:
2023
Análisis de la información financiera

INDICE
RESOLUCIÓN................................................................................................................................1
Realizar el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados..........................................1
Determinar la estructura financiera de la empresa. ¿Qué partidas la constituyen? Graficar...2
¿Cuál es el Costo Promedio Ponderado de Capital?.................................................................2
Determinar la situación actual de la Estructura Financiera de la empresa. Brindar sus
opiniones y recomendaciones..................................................................................................3
¿Qué significa que la rentabilidad de la empresa esté por debajo del WACC o viceversa?......3
Análisis de la información financiera

ANEXO – CASO MODIFICADO


Caso “Construcción de EEFF y evaluación de Estructura Financiera”

El primero de enero de 2022, el Sr. Gonzáles instaló su negocio para dar servicio de
Apertura fotocopiado frente al Instituto. El aporte de Capital que realizó fue de S/
del caso 50,000.00.
La información de la Empresa para el año 2022 se presenta a continuación:
La empresa cuenta con las siguientes partidas y datos:
● Efectivo o Equivalente de efectivo S/ 94,742.50
● Cuentas por cobrar comerciales S/ 6,195.00
● Materia Prima S/ 1,525.00
● Obligaciones Financieras a corto plazo S/ 4,050.00
● Gastos Financieros S/ 1,620.00
● Depreciación acumulada S/ 3,500.00
● Amortización acumulada S/ 250.00
● 2 Fotocopiadoras valorizadas en S/ 4,000.00 c/u
Desarrollo
del caso ● Reserva Legal S/ 10,000.00
● Obligaciones Financieras a Largo plazo S/ 8,100.00
● Cuentas por pagar comerciales S/ 5,108.00
● Gastos Operativos S/ 13,150.50
● Kd: 20%
● Ke: 25%
● Impuesto Renta: 30%
● Fotocopias realizadas: 526,500 a un Valor de Venta de S/ 0.20 c/u
● Costo por fotocopia S/ 0.05
● Gastos Administrativos S/ 30,000.00

Con la información brindada responder las siguientes preguntas:


1. Realizar el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados.
2. Determinar la estructura financiera de la empresa. ¿Qué partidas la
Cierre del constituyen? Graficar
caso 3. ¿Cuál es el Costo Promedio Ponderado de Capital?
4. Determinar la situación actual de la Estructura Financiera de la empresa.
Brindar sus opiniones y recomendaciones.
5. ¿Qué significa que la rentabilidad de la empresa esté por debajo del WACC
o viceversa?
Análisis de la información financiera

RESOLUCIÓN

Realizar el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados


Análisis de la información financiera

Determinar la estructura financiera de la empresa. ¿Qué partidas la constituyen?


Graficar

¿Cuál es el Costo Promedio Ponderado de Capital?


Análisis de la información financiera

Determinar la situación actual de la Estructura Financiera de la empresa. Brindar sus


opiniones y recomendaciones.

Viendo la Estructura financiera observamos que supera la rentabilidad por lo tanto


recomendamos que la empresa se financie de sus proveedores y así poder bajar la estructura
Financiera.

En una empresa, el peso de la de la deuda siempre debe ser menor a la Utilidad del
Ejercicio, de ser así podríamos decir que la empresa está generando ganancias.
En el caso presentado, recomendamos a la empresa de fotocopias, aumentar las
ventas, por ello deben invertir parte del efectivo en mayor publicidad y marketing y
también que mediante un estudio de mercado observen si es factible implementar
algunos productos adicionales dentro del negocio.

¿Qué significa que la rentabilidad de la empresa esté por debajo del WACC o
viceversa?

Vemos que la Estructura financiera NO es adecuada porque la rentabilidad obtenida


por la empresa es de 20.25%, Inferior al 23.57% del WACC.Esto quiere decir que no se
está generando valor a la empresa.
En caso el WACC fuera menor al rendimiento obtenido por la gestión de la empresa,
entonces se concluiría que la empresa está generando valor

También podría gustarte