Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

PRESENTADO POR
ESTEFANY CALVO BARTOLÓN

SEMESTRE Y GRUPO
1° SEMESTRE “F”

TEMA
“CARACTERISTICAS DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVOS Y
CUALITATIVOS”
INTRODUCCIÓN

Como bien sabemos la investigación es un conjunto de procesos sistemáticos,


críticos y empíricos que se aplican al estudiar de un fenómeno. También sabemos
que la investigación puede llegar a ser una poderosa herramienta de
transformación intelectual y emocional. El objetivo de esta pequeña introducción
es presentar las características fundamentales entre el enfoque cuantitativo y el
enfoque cualitativo, ya que ambos enfoques emplean procesos cuidadosos,
metódicos y empíricos en su esfuerzo de para generar conocimiento, llevan a cabo
la observación y evaluación de fenómenos, establecen suposiciones o ideas,
demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamentos, revisan
tales suposiciones o ideas, proponen nuevas observaciones.
Sin embargo, cada una tiene sus propias características.

CUADRO COMPARATIVO

ENFOQUE CUANTITATIVO ENFOQUE CUALITATIVO

 Es secuencial y probatorio  Pueden desarrollar preguntas e


 cada etapa precede a la siguiente y hipótesis antes, durante o después
no podemos brincar o eludir pasos. de la recolección y el análisis de los
 Lleva un orden riguroso datos (utiliza la recolección de datos
 Se derivan objetos y preguntas de sin medición numérica para descubrir
investigación o afinar preguntas de investigación
 De las preguntas establece hipótesis en el proceso de interpretación)
(suposición echa a partir de datos)  Aunque hay una revisión de la
 Plantea un problema de estudio hipótesis inicial, esta puede
delimitado y concreto. contemplarse en cualquier etapa de
 Construye un marco teórico (teoría estudio.
que guiara su estudio)  Con frecuencia es necesario a etapas
 Recolección de datos (se miden previas
variables o conceptos contenidos en  La muestra, la recolección y el
la hipótesis. análisis son fases que se realizan
 La recolección de los datos se prácticamente de manera simultánea
fundamenta en la medición.  No se sigue un proceso claramente
 Pretende intencionalmente acotar definido.
(delimitar) la información.  Se comienza examinando el mundo
 Busca ser objetivo. social y en este proceso desarrolla
una teoría coherente con los datos.
 No se prueba hipótesis, estas se
generan durante el proceso.
 Busca dispersión o expansión de los
datos e información

También podría gustarte