Está en la página 1de 3

Pablo Picasso

Nacido en Málaga en 1881 y fallecido en 1973 en Mougins (Francia), Pablo


Picasso es un artista completo. Pintor, pero también escultor, grabador y
ceramista, es conocido por haber marcado la llegada del movimiento
surrealista. Tras aprender las prácticas artísticas en la Escuela de Bellas Artes
de Barcelona, Pablo Picasso se mudó a París a la edad de 23 años. Es en la
capital francesa conoce a George Braque y, junto a él, inventa el cubismo.

Pablo Picasso y su obra

«Pintar es otra manera de llevar un diario».

Es el símbolo perfecto del arte pictórico del siglo XX influido por estilos tan importantes como
el cubismo, surrealismo, expresionismo y neoclasicismo.

El Guernica de Picasso, el cuadro que aparece en la imagen, es uno de los cuadros más
famosos de la historia puesto que en él se representó el bombardeo que sufrió Guernica
durante la Guerra Civil española.

Paul Cézanne
Considerado como el padre de la pintura moderna, Paul Cézanne (1839-1906) comenzó su
carrera como banquero. Sin embargo, fue en París donde el pintor reveló su talento y se abrió
hueco en el mundo artístico. Paul Cézanne es particularmente conocido por sus pinturas de
paisajes de campo de Aix-en-Provence, lugar de su infancia.
LEONARDO DA VINCI
Además de experimentar con diversos medios, Leonardo da Vinci también concibió formas
revolucionaras de crear composiciones impactantes. De hecho, su característica composición
triangular todavía se usa hoy en día y es ampliamente considerada como uno de los diseños de
pintura más agradables visualmente. También fue uno de los primeros defensores del estudio
de modelos anatómicos para perfeccionar su arte, algo que era ilegal en ese momento.

Aunque se le considera un artista legendario por pinturas como la Mona Lisa y La última cena,
da Vinci pintó relativamente poco; solo hay unas 17 obras sobrevivientes que se le pueden
atribuir.
MIGUEL ÁNGEL
Aunque Miguel Ángel probablemente se veía a sí mismo como un escultor, su lugar en esta
lista celebra su ingenio. Si bien sobreviven pocas pinturas de Miguel Ángel, las que aún
podemos ver están entre las mejores de la historia. Su habilidad para dominar rápidamente la
pintura al fresco y llevarla a nuevas alturas es evidente tanto en el techo de la Capilla Sixtina
como en El juicio final, que sigue inspirando a los artistas hoy en día.

También podría gustarte