Está en la página 1de 34

SIMULACRO DE

ADMISIÓN

. .
. .
EVALUACIÓN POR ÁREAS . PREGUNTAS EXCLUSIVAS . SISTEMA DE
TAL COMO VENDRÁ EN . DE ACUERDO AL . EVALUACIONES
TU EXAMEN DE ADMISIÓN . AVANCE SEMANAL . CONTINUAS
. .

Visítanos en: También en:


www.grupociencias.edu.pe
Habilidad verbal

TEXTO
Los primeros pasos para los actuales videojuegos se produce en los años 40, cuando los técnicos
americanos desarrollaron el primer simulador de vuelo, destinado al entrenamiento de pilotos. En 1962
apareció la tercera generación de computadoras, con reducción de su tamaño y costo de manera
drástica; y a partir de ahí el proceso ha sido continuo. En 1969 nació el microprocesador, que en un
reducido espacio producía mayor potencial de información que las grandes computadoras de los años
50. Es lo que constituye el corazón de nuestras computadoras, videojuegos y calculadoras.

En 1970 aparece el disco flexible y en 1972 se desarrolla el primer juego, llamado PONG, que consistía
en una rudimentaria partida de tenis o ping-pong. En 1977, la firma Atari lanzó al mercado el primer
sistema de videojuegos en cartucho, que alcanzó un gran éxito en Estados Unidos y provocó, al mismo
tiempo, una primera preocupación sobre los posibles efectos de los videojuegos en la conducta de los
niños.
Luego de una voraz evolución, en la que el constante aumento de la potencia de los microprocesadores
y de la memoria permitieron nuevas mejoras, en 1986 la casa Nintendo lanzó su primer sistema de
videojuegos que permitió la presentación de unos juegos impensables nueve años atrás. La calidad del
movimiento, el color y el sonido, así como la imaginación de los creadores de juegos fueron tales que,
unidos al considerable abaratamiento relativo de dichos videojuegos, a comienzos de los 90, en nuestro
país se extendieron de manera masiva los juegos creados por las dos principales compañías, Sega y
Nintendo; y en poco tiempo se constituyeron en uno de los juguetes preferidos de los niños.

La extensión masiva de los videojuegos en los años 90 ha provocado una segunda oleada de
investigaciones, en la medicina, la sociología, la psicología y la educación, además de la preocupación
y las valoraciones que dichos juegos han recibido por parte de padres, educadores y principalmente los
medios de comunicación, para quienes generalmente los videojuegos son vistos como algo negativo y
perjudicial. Las más prestigiosas universidades, revistas y publicaciones son sensibles a la preocupación
por una de las tendencias preferidas a la hora de elegir los juegos, no solo de los niños y adolescentes,
sino también de jóvenes y adultos.

Pregunta N° 1

En relación a los videojuegos y los progresos logrados entre 1969 y 1977, es incompatible afirmar que,
como consecuencia, se produjo:
A) Un acelerado proceso de aceptación, pero también recelo.
B) Éxito de ventas y aceptación total, entusiasta y sin reparos.
C) Una potenciación cada vez mayor del microprocesador.
D) Aprovechamiento del cromatismo, el sonido y el dinamismo.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 2

¿Cuál es el tema central del texto?


A) Relación entre computadoras y videojuegos novedosos.
B) Los videojuegos y las consideraciones psicosociales.
C) Surgimiento de las empresas Atari, Nintendo y Sega.
D) Evolución de los videojuegos y el debate sobre sus efectos.
ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 3

El término VORAZ, en el tercer párrafo del texto, alude a:


A) escándalo.
B) consumismo.
C) agresividad.
D) rapidez.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 4

Se puede inferir de lo expuesto en el texto que:


A) La empresa Sega tuvo una duración prolongada en videojuegos.
B) Fue en países asiáticos que se revolucionó los videojuegos.
C) En cuanto a comunicación, los videojuegos resultan nocivos.
D) La empresa Atari fue la pionera en la creación de videojuegos.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 5

Si los microprocesadores no se hubieran potenciado, seguramente:


A) no habría ningún videojuego y tampoco habría violencia.
B) las computadoras habrían tardado en popularizarse.
C) la revolución de los videojuegos no se habría dado.
D) no se habrían desarrollado videojuegos de gran calidad.

ALTERNATIVA: D

TEXTO
¿Por qué el virus del VIH del SIDA surgió súbitamente como un asesino global? De acuerdo con una
teoría, el virus ha infectado a la gente por siglos, pero los cambios sociales recientes han alterado su
carácter. Antes de 1960 los campesinos africanos contraían formas ancestrales benignas de VIH de los
primates. En razón de que el virus se expandía muy lentamente en la población, éste no podía pasar a la
forma virulenta. Desde 1960 a 1975, las guerras, la sequía, el comercio y la urbanización transformaron
las instituciones sociales africanas. El VIH se expandió rápidamente llegando a ser más virulento en la
medida en que la transmisión se aceleraba. Desde 1975 al presente, los viajes por el mundo coloraron el
VIH en una circulación más amplia. Los cambios de las prácticas sexuales y las prácticas médicas
modernas, tales como la transfusión de sangre, hicieron más susceptibles a muchas poblaciones. Si los
cambios sociales pueden tomar un virus benigno en mortal, el proceso podría ser reversible.
Simplemente disminuyendo la velocidad de transmisión se puede conducir a las cepas más mortíferas
hacia su extinción, sacándolas de circulación.

Pregunta N° 6

Según el texto, la virulencia del VIH se debe:


A) a las costumbres sexuales liberales.
B) a la mayor velocidad de contagio.
C) a los viajes de amplia circulación.
D) a que pasó de Africa a Estados Unidos.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 7

Las formas ancestrales del VIH eran benignas porque el virus:


A) se contagiaba sólo entre africanos.
B) se expandía muy lentamente.
C) procedía de los primates.
D) esta ligado a los cambios sociales.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 8

¿Qué relación existe entre los cambios sociales y la virulencia del VHI?
A) los cambios sociales aceleran la expansión del virus VIH y esto incrementa su virulencia.
B) los cambios sociales no tiene relación con la virulencia del VIH.
C) la miseria causada por las guerras y la sequía incrementa la virulencia del VIH.
D) la velocidad de expansión del VIH está en relación inversa con los cambios sociales.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 9

Antes de 1960, el virus de VIH se caracterizaba por:


A) su benignidad a pesar de su rápida expansión.
B) existir únicamente en los primates.
C) presentar menor virulencia que hoy.
D) estar bajo estricto control médico sanitario.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 10

¿Qué ocurriría si se redujera drásticamente la velocidad de expansión del virus VIH?


A) el VIH entraría en un proceso de extinción.
B) la virulencia del VIH se alteraría.
C) cambiarían notablemente las costumbres sexuales.
D) el VIH volvería la localizarse en el Africa.

ALTERNATIVA: A

Inglés

PASSAGE
Every summer many people, girls and women as well as boys and men, try to swim from England to
France or from France to England. The distance at the nearest points is only about twenty miles, but
because of the strong currents the distance that must be swum is usually twice as far. The first man to
succeed in swimming across the
Channel was Captain Webb, an Englishman. This was in August 1875. He landed in France 21 hours 45
minutes after entering the water at Dover. Since then there have been many successful swims and the
time has been shortened. One French swimmer crossed in 11 hours and 5 minutes.

(https://www.bhamcityschools.org/cms/lib5/AL01001646/Centricity/Domain/131/Grammar%20Tests.
pdf)

Pregunta N° 11

Swimming the Channel is not as easy as it might seem


A) as the distance between the two counties is far too much.
B) and only two people have managed to do it so far.
C) so few people even try to swim it.
D) for there are very strong currents.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 12

The first time anyone swam across the Channel


A) was in the 19th century.
B) no one really believed him.
C) he was helped by favorable currents.
D) he reached Dover just before 10 in the evening.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 13

The time Captain Webb needed to swim across the Channel


A) was unbelievably short.
B) has since been nearly reduced to half
C) still remains a record.
D) was thought to be far too long.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 14

It is clear in the text that


A) the shortest distance to cross from England to France or vice versa is about twenty miles.
B) and it always takes more or less 20 hours.
C) was when England and France organized a swimming competition.
D) hasn’t been equaled by any French swimmer.

ALTERNATIVA: A
Pregunta N° 15

In the text, what is the closest meaning to “the nearest”?


A) the furthest
B) the slowest
C) the closest
D) the fastest

ALTERNATIVA: C

Habilidad matemática

Pregunta N° 16

En un concurso de Lógico Matemático se presentan 5 alumnos: Sofía, Rosa, Raúl, Carlos y Tania,
quienes respondieron verdadero (V) o falso (F) a una prueba de 5 preguntas. Los resultados obtenidos
son los siguientes:

Si uno de ellos contesto todas correctamente, otro fallo en todas, y los otros tres fallaron
respectivamente, en una, en dos y en tres preguntas, ¿Quiénes ocuparon los dos últimos lugares?

A) Sofía y Rosa
B) Rosa y Raúl
C) Raúl y Tania
D) Sofia y Carlos

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 17

Hay un solo anillo y tres cajas cerradas de diferente color, rotuladas con los siguientes enunciados:

Caja ploma: el anillo no está aquí.


Caja negra: el anillo no está en la caja marrón.
Caja marrón: el anillo está aquí.
Si solo uno de los enunciados es verdadero, entonces es cierto que.

A) en ninguna de las cajas está el anillo.


B) el anillo no está en la caja ploma.
C) el anillo está en la caja marrón.
D) el anillo está en la caja ploma.

ALTERNATIVA: D
Pregunta N° 18

Daniel es el hermano mayor de tres hermanos que, según se levanten, cada uno decide si ese día se
dedicará a mentir o a decir la verdad.

El hermano A dice: Yo soy Javier. Soy el hermano mayor de los tres.


El hermano B contesta: Estás mintiendo. Yo soy Javier.
Y el hermano C termina diciendo: Javier soy yo.
¿Cuál de los tres es Daniel?

A) A
B) B
C) C
D) no se puede precisar.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 19

En el curso de Biología, el profesor formó 4 grupos con los alumnos asistentes para que por grupo
observen una célula con el microscopio. Una vez terminado, el profesor se da cuenta que el
microscopio está roto e interroga a cada grupo para conocer quien fue el que lo rompió, a lo que
contestaron:

Representante del grupo 1: El grupo 2 fue.


Representante del grupo 2: El grupo 3 fue.
Representante del grupo 3: El representante del grupo 2 miente.
Representante del grupo 4: Nosotros no fuimos.
Si solo el representante de un grupo dice la verdad, ¿qué grupo es el culpable?

A) grupo 1
B) grupo 2
C) grupo 3
D) grupo 4

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 20

Nilda, Lucía, Miriam, Sonia y Ángela son amigas y se sabe que solo una de ellas es casada. Al
preguntárseles quién es la casada, ellas respondieron:

Nilda: Lucía es la casada.


Lucía: Miriam es la casada
Miriam: Ángela es la casada
Sonia: Yo no soy casada.
Ángela: Miriam mintió cuando dijo que yo soy casada.
Si solamente es cierta una de las afirmaciones, ¿quién es la casada?

A) Lucía
B) Miriam
C) Nilda
D) Sonia
ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 21

Cuatro atletas compiten en una carrera, al final cada uno hizo las siguientes afirmaciones:

Liliana: No quedé primera ni ultima.


Maribel: Yo no quedé última.
Paulina: Yo fui primera.
Sara: Yo fui última.
Si se sabe que solo una de ellas mintió, ¿Quién ganó la carrera?

A) Liliana
B) Maribel
C) Paulina
D) Sara

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 22

El primogénito de José nació el último domingo de un mes que tuvo más viernes, sábados y domingos
que otros días de la semana y fue bautizado el quinto lunes del mes siguiente. Halle las fechas del
nacimiento y bautizo respectivamente.

A) 30 y 29
B) 24 y 22
C) 31 y 29
D) 31 y 28

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 23

En el mes actual, la cantidad de jueves y domingos es la menor posible, y la cantidad de viernes y


sábados es la mayor posible. ¿En qué día de la semana terminará el próximo mes?

A) lunes
B) martes
C) miércoles
D) jueves

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 24

Se conoce que las fechas del último lunes del primer mes de tres meses consecutivos con la del primer
miércoles del último de estos meses suman 35. ¿Qué fecha resultará el último día del último de los
meses consecutivos si ninguno de estos meses mencionados pertenece a un mes veraniego?

A) domingo 30 de setiembre
B) lunes 31 de julio
C) sábado 31 de diciembre
D) domingo 31 de octubre

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 25

El mes actual y el mes anterior empezaron el mismo día, y el siguiente mes terminará un viernes. ¿con
respecto a este último mes, en qué día empezará y terminará, respectivamente el siguiente mes?

A) jueves - sábado
B) viernes - lunes
C) sábado - lunes
D) miércoles - miércoles

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 26

En cierto año, el mes de enero tuvo exactamente cinco martes y cinco domingos. ¿Qué día de ese año
fue 23 de febrero?

A) Jueves
B) Miércoles
C) Domingo
D) Viernes

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 27

Hoy, el segundo lunes del mes, confirmé con mi calendario de bolsillo que el mes pasado tuvo 31 días;
además, noté que la suma de las fechas de todos los martes de este mes es 58 y el próximo mes empieza
un día sábado. ¿Qué fecha es hoy?

A) 11 de febrero
B) 12 de agosto
C) 10 de febrero
D) 10 de agosto

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 28

El mes pasado tuvo más jueves que miércoles y menos martes que sábados. El próximo mes tendrá más
miércoles y jueves que otros días de la semana. ¿Qué fecha será el tercer lunes de este mes?

A) 16 de marzo
B) 15 de julio
C) 14 de febrero
D) 16 de agosto
ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 29

Se sabe que el mes anterior y el mes actual tienen la misma cantidad de días y que el próximo mes
empezará un viernes. Si en el presente año aún no se celebran Fiestas Patrias, ¿qué día de la semana
será 2020 días después del día en que empezó el presente año?

A) miércoles
B) jueves
C) viernes
D) sábado

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 30

El mes actual tiene más martes, miércoles y jueves que otros días de la semana, y el próximo mes
empezará y terminará el mismo día de la semana. ¿Qué día de la semana será el 13 de junio del presente
año?

A) miércoles
B) jueves
C) viernes
D) martes

ALTERNATIVA: C

Aritmética

Pregunta N° 31

Dos capitales diferentes se depositan en el banco, el capital mayor al 4% y el otro al 6%; luego de 3
años, los montos son iguales. Determine el capital mayor si excede en S/ 300 al otro capital.

A) S/ 5600
B) S/ 5000
C) S/ 5800
D) S/ 5900

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 32

Yenny deposita S/ 6250 durante 2 años y capitalizable anualmente, generando S/ 1590 de interés.
Determine la tasa de interés.

A) 8%
B) 10%
C) 12%
D) 15%

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 33

¿A qué tasa de interés la suma de 20000 llegará a un monto de 21200 colocada a interés simple en 9
meses?

A) 5%
B) 6%
C) 7%
D) 8%

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 34

¿Durante cuánto tiempo Omar depositó su capital al 5% de interés simple anual si los intereses
producido alcanzan al 60% del valor del capital?

A) 10 años
B) 12 años
C) 15 años
D) 18 años

ALTERNATIVA: B

Geometría

Pregunta N° 35

En la figura, PR//MT//AC. Si AM=2 cm, BQ=3 cm, QN=4 cm, TC=3 cm y TR=5 cm, calcule PB.

A) 2 cm
B) 3 cm
C) 2,5 cm
D) 3,5 cm

ALTERNATIVA: C
Pregunta N° 36

En un triángulo isósceles ABC (AC=BC) se traza la bisectriz interior AM, tal que BM=6 y MC=9.
Calcule AB.

A) 8
B) 12
C) 6
D) 10

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 37

En la figura, el faro proyecta una sombra a cierta hora del día, mientras que una persona de 1,8 m de
altura, ubicada a 5,4 m de dicho faro, proyecta una sombra de 360 cm a la misma hora. Halle la altura
del faro (en m).

A) 4,5 m
B) 5 m
C) 6,5 m
D) 4,8 m

ALTERNATIVA: A

Álgebra

Pregunta N° 38

Si la ecuación , cuyas raíces son a y b. Halle otra ecuación cuadrática que tenga por
raíces (2a-1) y (2b-1).

A)
B)
C)
D)

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 39
Gabriel tenía un gallinero con cierto número de gallinas. Triplicó el número de gallinas y vendió 25
quedando menos de 36 gallinas. Pero si se hubiera cuadruplicado el número de gallinas y vendido 20
gallinas entonces quedaría una cantidad de gallinas no menor de 60.¿Cuántas gallinas tenía Gabriel al
principio?.

A) 20
B) 60
C) 72
D) 96

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 40

Un fabricante de muebles produce mensualmente 60 juegos de comedor que vende al doble de lo que
cuesta fabricarlos. Si se tiene unos costos fijos de S/900,00 mensuales, ¿cuál es el costo de cada juego
de comedor si sus utilidades son de S/71 100,00 mensuales?

A) S/1000
B) S/60
C) S/1500
D) S/1200

ALTERNATIVA: D

Trigonometría

Pregunta N° 41

Juan utilizando 4 dam de alambre cercó su terreno de forma triangular tal como se muestra en la figura.
Si y , calcule la longitud de .

A) 1 dam
B) 1.5 dam
C) 2 dam
D) 3 dam

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 42
Un helicóptero de la PNP, que vuela horizontalmente a 4 km de altura, persigue dos vehículos
sospechosos A y B. Si la distancia del helicóptero a los vehículos A y B es y 5 km,
respectivamente, y además sus velocidades se mantienen constantes, ¿cuál es el valor del seno de ?

ALTERNATIVA: D

Lenguaje

Pregunta N° 43

Los sustantivos colectivos mencionan el nombre grupal de una serie de elementos de una misma
especie. Según lo mencionado, seleccione la opción donde no aparece un sustantivo colectivo.

A) Constelación
B) Sombrerera
C) Caravana
D) Magisterio

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 44

Los sustantivos derivados son aquellos que provienen de un primitivo o contienen morfema derivado.
Una vez citado lo referido, marque la alternativa donde se halla un sustantivo derivado.

A) Chimbotano
B) Legal
C) Portalápiz
D) Libro

ALTERNATIVA: A
Pregunta N° 45

Los nombres refieren a los seres de la realidad, los nombran. Los seres de existencia real o física son los
sustantivos concretos; los sustantivos abstractos aluden a seres de existencia en el plano de la mente.
Según lo expresado, indique la alternativa donde se presentan solo sustantivos abstractos.

A) Amante - techo
B) Justicia - piedad
C) Jactancia - banco
D) Legalidad - librero

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 46

Los nombres o sustantivos son palabras que refieren a los seres de naturaleza existencial o ficticia
(mental). Por lo expuesto, indique la alternativa que presenta solo sustantivos subrayados.

A) Se fue a los campos a deshojar flores.


B) Cambiará su actitud por sus faltas al reglamento institucional.
C) Los bienaventurados novios tendrán buenos padrinos.
D) Esas malas costumbres tuyas no dejan que seas caballeroso.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 47

Elija la alternativa que presenta correcta pluralización de palabras resaltadas.

A) Creó los popurrí más fragantes con mezcla de flores y hierbas aromáticas.
B) Vendieron alrededor de cien mil menúes para ayudar a los más necesitados.
C) El Danubio azul y Sobre las olas son los valses más famosos del mundo.
D) No sé cómo eliminar las bolitas de los jerseys de lana, querida amiga.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 48

Los sustantivos se pueden expresar en un solo género o en un solo número, ello sucede en casos
reducidos o excepcionales. De acuerdo a lo citado, señale la opción que presenta palabras que solo se
expresan en plural.

A) Crisis - dosis - efemérides


B) Síntesis - ómnibus - matemática
C) Fauces - bruces - víveres
D) Pinzas - trizas - ojos

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 49
Así como existen sustantivos que se pueden expresar solo en plural, hay otros que son fijos en lo
singular. Según lo expresado, marque la alternativa que presenta sustantivos que solo se expresan en
singular.

A) Fe - salud - Perú
B) Comicios - cosquillas - víveres
C) Añicos - creces - albricias
D) Tesis - oasis - crisis

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 50

El sustantivo común de dos manifiesta el género mediante el uso de un determinante artículo. Una vez
recordado lo citado, indique la opción donde los sustantivos sean común de dos.

A) Anfitrión - gorrión
B) Elefante - juglar
C) Testigo - atleta
D) Cura - frente

ALTERNATIVA: C

Literatura

Pregunta N° 51

En relación con la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre el argumento de La vida
es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, marque la alternativa que contiene la secuencia correcta.

I. Al final de la obra, Segismundo actúa con violencia y destierra a su padre.


II. El pueblo se subleva ante la amenaza de tener un heredero ajeno a su país.
III. Luego de ser narcotizado, Segismundo asume el reino de Polonia.
IV. Rosaura y Clarín descubren a Segismundo mientras este se lamentaba.

A) VVFV
B) VFVV
C) FVFV
D) FVVF

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 52

«Segismundo:
[...]
Nace el ave, y con las galas
que le dan belleza suma,
apenas es flor de pluma,
o ramillete con alas
cuando las etéreas salas
[...]
¿y teniendo yo más alma,
tengo menos libertad?».

¿Cuál es el tema aludido en el fragmento citado de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca?
A) La vida azarosa
B) El libre albedrío
C) La falta de libertad
D) La duda metafísica

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 53

En la primera parte de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, el Quijote amenaza a
unos mercaderes toledanos que, si no juran que Dulcinea es la más hermosa emperatriz de la Mancha,
se enfrentarán con él. Ante la negativa de los comerciantes, nuestro héroe se abalanza sobre ellos, sin
embargo, cae al suelo por un tropiezo de Rocinante. Uno de los mozos que acompañaba a los
mercaderes, aprovecha el momento y golpea al Quijote. ¿Cuál de las siguientes alternativas contiene
una afirmación correcta sobre la anécdota mencionada?

A) El contraste entre Quijote y Rocinante, quien evita que su amo luche


B) El idealismo del hidalgo, contrario al pragmatismo de los mercaderes
C) La crítica a las novelas de caballería, pues se exalta el valor del mozo
D) El Quijote simboliza el idealismo del hombre frente a la dura realidad

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 54

Respecto a los temas desarrollados en La vida es sueño, de Calderón de la Barca, la culpa con la que
nace Segismundo hace referencia a la

A) fugacidad de la vida que la hace parecer como una ficción.


B) idea de predestinación del hombre en la cultura greco-romana.
C) profecía que señala a Segismundo como un rey déspota y tirano.
D) idea del pecado original con el cual nacen todos los hombres.

ALTERNATIVA: D

Psicología

Pregunta N° 55

¿Cuál de las siguientes alternativas sería producto de una lesión en el área de Wernicke?

A) Cuando habla se traba mucho.


B) No puede entender un aviso.
C) Se tropieza constantemente al caminar.
D) No termina de pronunciar las palabras.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 56

Una secretaria tiene la habilidad de hacer varias cosas al mismo tiempo, como trabajar en la
computadora, coordinar con el jefe, recibir clientes, atender llamadas y recoger mensajes. Esta
capacidad es procesada por el:

A) Hemisferio derecho
B) Cuerpo calloso
C) Área subcortical
D) Hemisferio izquierdo

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 57

En una persona, un tumor en la amígdala cerebral podría producir una de las siguientes consecuencias.

A) Repite incesantemente palabras.


B) Camina balanceándose de un lado a otro.
C) No comprender una lectura filosófica.
D) Permanece indiferente frente a su hijo.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 58

Cesar no ha comido durante muchas horas, sin embargo, una parte del cerebro interviene regulando su
apetito. Dicha estructura es el

A) tálamo.
B) hipocampo.
C) cerebelo.
D) hipotálamo.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 59

Los alumnos del Grupo Ciencias han tomado la decisión de postular este año a la UNMSM, dicha
decisión activa la zona cortical denominada

A) frontal.
B) temporal.
C) parietal.
D) prefrontal.
ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 60

Augusto sale de su trabajo, se va al paradero y levanta la mano para que el micro se detenga, este
movimiento es controlado por el área cerebral denominado

A) temporal.
B) simpático.
C) frontal.
D) parietal.

ALTERNATIVA: C

Educación cívica

Pregunta N° 61

Son abogados del estado peruano que se encargan de defender al mismo estado, como por ejemplo ante
juicios que le entablan por pensión de jubilación las personas mayores peruanos que se ven
imposibilitados de recibir una pensión para su manutención.

A) la Procuraduría Pública.
B) las Fuerzas Armadas.
C) la Contraloría general.
D) el poder judicial.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 62

En el mes de setiembre del año 2020 salieron audios que involucraron al ex presidente de la república
del Perú Martin Vizcarra. El congreso de la República puede utilizar ese escenario como argumento
para declarar vacante su cargo por_______

A) incapacidad física permanente.


B) incapacidad física temporal.
C) incapacidad moral
D) salir del país sin permiso.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 63

Sofía es una vecina del distrito de San Juan de Lurigancho y presidenta de una Junta Vecinal que
preocupada por la calidad de la leche que se viene entregando dentro del programa social ha solicitado
reiteradamente por escrito al señor alcalde una copia de los contratos firmados con los concesionarios y
facturas de compra de dicho producto. Habiendo agotado las instancias administrativas, Sofía puede
interponer un mecanismo judicial que garantice los solicitado, denominado
A) hábeas data.
B) habeas Corpus.
C) acción de amparo.
D) acción popular.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 64

Si un mandatario peruano, debido a la inoperancia del parlamento y la corrupción del poder judicial
disolviese el congreso, ¿seria constitucional la medida tomada?

A) Sí, por la crisis económica y social que atraviesa el país.


B) No, porque debe determinarse un referéndum para determinar la acción.
C) Sí, debido a la presión popular para ejecutar la acción.
D) No, porque no se negado la cuestión de confianza a dos consejos de ministros.

ALTERNATIVA: D

Historia del Perú

Pregunta N° 65

Aquel impuesto que en la sociedad colonial gravaba la propiedad rural no explotada, se le llamaba:

A) Quinto Real
B) Almojarifazgo
C) Media Anata
D) Cabezón

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 66

Las reducciones fueron nuevos pueblos de indios, establecidos por el virrey Toledo con el objetivo de
lograr un eficiente control de la población indígena según las necesidades de la economía colonial, sin
embargo, esta nueva distribución

A) desestructuró la antigua organización territorial de los ayllus.


B) solo permitió abastecer de yanaconas a las haciendas.
C) favoreció la explotación de los indígenas en las encomiendas.
D) fortaleció la antigua organización autárquica de las comunidades.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 67
La situación de explotación y abuso a la que se encontraban sometida la población afrodescendiente en
condición de esclavitud generó que muchos de ellos huyan de sus centros laborales y se establezcan en
palenques, viviendo al margen de la ley, muchas veces dedicándose al hurto o bandolerismo como
medio de supervivencia. En el siglo XVI fue en la provincia de Huaura, al norte de Lima, donde se
estableció la más célebre de estas organizaciones con alrededor de doscientos miembros, al punto de
poner en jaque a la capital. Estos esclavos rebeldes o fugitivos eran llamados

A) palenques
B) cimarrones
C) reducciones
D) galpones

ALTERNATIVA: B

Historia universal

Pregunta N° 68

¿Cuál fue una de las principales causas externas para la descomposición del sistema esclavista en el
Imperio romano?

A) el centralismo político.
B) la crisis de la producción.
C) la difusión del cristianismo.
D) las invasiones de los barbaros.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 69

Las ordalías eran llamadas también:

A) el juicio del demonio


B) los juicios de Dios
C) los juicios del Rey
D) el castigo divino

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 70

Desde el siglo III un conjunto de reinos denominados barbaros inicia la presión sobre las fronteras del
Imperio romano. Estos pueblos tenían en común

A) poseer como lengua materna el latín.


B) seguir los patrones culturales de la civilización romana.
C) la necesidad de tierras fértiles y de seguridad.
D) provenir del continente asiático.
ALTERNATIVA: C

Geografía

Pregunta N° 71

Según la teoría de placas, las placas de Nasca y Sudamericana chocan a lo largo de la fosa oceánica
inestable, la cual se denomina zona de

A) expansión.
B) dilatación.
C) subducción.
D) levantamiento.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 72

Candarave es un distrito que se ubica a 4 horas de la ciudad de Tacna, también es denominado Valle de
los Géiseres, se localiza a más de 4 300 m.s.n.m., en la cuenca del río Calientes. ¿A qué tipo de
vulcanismo corresponde la presencia de estos impresionantes geiseres?

A) Intrusivo
B) Plutónico
C) Transformante
D) Extrusivo

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 73

La imagen hace referencia a una alteración de la corteza terrestre denominada

A) plegamiento.
B) fallamiento.
C) subducción de placa.
D) magmatismo intrusivo.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 74
Las fosas marinas constituyen las zonas más profundas del relieve oceánico; estas se localizan en las
áreas afectadas por

A) movimientos epirogénicos.
B) la convergencia de las placas.
C) la erosión oceánica.
D) la divergencia de las placas.

ALTERNATIVA: B

Economía

Pregunta N° 75

En un encarte se tiene el siguiente texto: “Este lunes es el día del padre. Si estás buscando un regalo,
revisa nuestra sección de televisores y disfruta de estos días de ofertas especiales, rebajas o grandes
descuentos”.
De acuerdo al texto, indique la alternativa correcta.

A) La demanda de los televisores aumentará.


B) Se genera un desplazamiento de la curva de la oferta.
C) La curva de la demanda varía directamente al precio de los televisores.
D) La cantidad demandada de los televisores aumentará.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 76

Dentro de la función de la oferta para generar movimientos a lo largo de la recta, la variable que debe
cambiar es.

A) los costos de producción de los ofertantes.


B) las expectativas de los inversionistas.
C) el precio del bien y/o servicio.
D) la población de un mercado.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 77

Un producto de precio S/ 3; esta semana ha tenido un incremento en su valor llegando a costar S/ 5;


esto traería consigo.

A) un aumento en su cantidad ofertada.


B) un desplazamiento de la curva de la oferta.
C) una disminución de la demanda.
D) un desplazamiento de la curva de la demanda

ALTERNATIVA: A
Pregunta N° 78

José es un cocinero, en una cevichera de la capital que acude a las 5;00 am al mercado central de
abastos para comprar limón, cuyo precio está a S/4.50 el kilo. Al observar la entrada de camiones se da
cuenta de que el día de hoy ha habido un mayor ingreso de unidades, por lo cual dentro de un mercado
perfecto ocurriría la siguiente situación:

A) subiría el precio del limón.


B) aumentaría el consumo de otros productos sustitutos al limón.
C) caería el precio del limón.
D) habría una mayor demanda de limón.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 79

Respecto al control de precios vigentes en una economía, señale la verdad (V) o falsedad (F) de las
siguientes proposiciones.

I.- El precio máximo se coloca en el mercado laboral para favorecer al trabajador.


II.- El precio máximo se coloca por debajo del precio de equilibrio para favorecer al consumidor.
III.- El gobierno tiene éxito al imponer un control de precios si la economía está dolarizada.
IV.- La especulación permite que aparezca un mercado negro cuando el gobierno impone un control de
precios.

A) VVVV
B) VVFV
C) VFFF
D) FVFV

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 80

“La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estimó hoy que el precio del petróleo continuará al alza
en 2018”. (Agencia Informativa Latinoamericana, jueves 15 de Marzo de 2018).
Frente a este escenario, se tendría un efecto de carácter_________ en la cantidad demandada de
petróleo por parte de los países compradores.

A) recesivo.
B) elástico.
C) unitario.
D) inelástico.

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 81

La situación política del gobierno llevo al congreso a pedir la vacancia presidencial, generando de todas
maneras un efecto negativo en la economía, afectando principalmente a las inversiones nacionales y
extranjeras dentro del país.
Según el texto, se produjo.
A) una disminución de la oferta.
B) una disminución de la cantidad ofertada.
C) la demanda se mantiene sin cambios.
D) un aumento en la oferta.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 82

Del texto:
“A diferencia de lo que se cree, en el Perú se necesitan 300 000 puestos de profecionales técnicos cada
año, y los institutos, en nuestro conjunto, solo egresamos 98 000. Hay una fuerte demanda por técnicos
en tecnologia, agroindustria, para temas puntuales de mineria o de salud. El Perú necesita más allá que
abogados”,refirio según señala Moltalvasn. Hoy en dia los egresados de los ultimos cinco años ganan el
triple de lo que invirtieron en educación. En esa linea, dijo que el promedio de gasto de las familias para
educación técnica superior es nuestro país es de S/300 a s/1000 mensuales fuente REDACCIÓN /
07.01.2016
Los salarios atractivos, percibidos por los egresados de las carreras técnicas, responden entre otros
factores a

A) escasa oferta laboral


B) exceso de oferta laboral.
C) escasa demanda laboral
D) aumento del nivelde vida

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 83

Dada la coyuntura económica, social y politica actual, la huelga de los maestros, de las enfermeras entre
otros, genera una expectativa negativa en la economía esto afecta a lass inverciones en el Perú.
Según el texto, cual es la alternativa correcta:

A) una disminución de la oferta.


B) una disminución de la cantidad ofertada.
C) la demanda se mantiene sin cambios.
D) un aumento en la oferta.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 84

La poblacion en los años setenta era la quinta parte de lo que es actualmente, esto nos indica que hay
más poblacion en la actualidad por ende algunos consideraban que la pobreza en el Perú era por la
superpoblacion entre otras cosas.
Señale la alternativa correcta:
A) la oferta se mantiene sin cambios.
B) un aumento de la cantidad demandada.
C) un aumento de la demanda
D) una disminucion de de la demanda.

ALTERNATIVA: C
Filosofía

Pregunta N° 85

El Criticismo proviene de la palabra crítica. Recordemos que Kant titula a sus libros más importantes
con la palabra crítica: Critica de la razón pura, Critica de la razón práctica, Critica del juicio. De ahí que
el criticismo kantiano consiste en criticar el dogmatismo y escepticismo para luego señalar que…

A) el conocimiento tiene límites.


B) se debe criticar por criticar.
C) se debe criticar el relativismo.
D) se debe criticar el dogmatismo.

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 86

Para Hume, el hecho de que los científicos y las personas en general establezcan relaciones entre los
fenómenos como si estos estuvieran conectados necesariamente supone una pretensión ___________,
ya que aquello solo tiene su fundamento en ____________.

A) injustificada/ la costumbre
B) válida/ la evidencia
C) racionalista/ el entendimiento
D) correcta/ las impresiones

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 87

Con relación a John Locke y su filosofía, es correcto afirmar que

A) es el fundador del racionalismo de la etapa moderna.


B) divide la experiencia en externa e interna.
C) las ideas nacen de una experiencia interna metafísica.
D) la mente humana viene al mundo con ciertas ideas.

ALTERNATIVA: B

Pregunta N° 88

Respecto de la filosofía de Hume, determine la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados.

I. Existen dos clases de ideas: percepciones e impresiones.


II. Sostuvo que el principio de causalidad es producto del hábito.
III. Las ideas se presentan con una mayor intensidad que las impresiones.
IV. La conexión necesaria entre dos hechos es producto de una creencia.

A) VVVV
B) VFFV
C) VFVV
D) FVFV

ALTERNATIVA: D

Física

Pregunta N° 89

Si un cuerpo se encuentra en equilibrio mecánico no experimenta ningún tipo de aceleración, por lo


tanto, la fuerza resultante sobe dicho cuerpo debe ser nula, entonces si sobre un cuerpo actúan las
fuerzas:

Determina la fuerza para que el sistema se


encuentre en equilibrio mecánico.

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 90

Sabemos que los cuerpos se encuentran en equilibrio de traslación y puede estar en reposo o
moviéndose a velocidad constante, se muestra el gráfico adjunto y los bloque están en movimiento
rectilíneo uniforme para el instante dado, la masa del bloque de la derecha es, , entonces la
masa del bloque de la izquierda es:

A).
B)
C)
D)
ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 91

Una esfera homogénea de radio r y kg se mantiene apoyada sobre una superficie cilíndrica en A.

Determina la diferencia entre las magnitudes de las reacciones en “A” y “B”.

A).20 N
B) N
C) 60 N
D) N

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 92

En el cálculo de tensión en los cables, se incluyen factores de seguridad que garantizan el cumplimiento
de los requerimientos técnicos debido a condiciones externas no contempladas. El sistema mostrado
está en equilibrio y se desprecia la fricción. El semáforo de 20 kg se encuentra suspendido de un cable y
este, a su vez, está atado a otros dos. Si se sabe que el peso del semáforo puede aumentar hasta en 5 % a
lo largo de tres años por acción de partículas contaminantes, indique qué tensión es la mayor entre y
y cuál es su módulo. Considere (g = 10 m/s ).2

A)
B)
C)
D)

ALTERNATIVA: D

Química
Pregunta N° 93

En relación a las fuerzas de Keesom, marque verdadero (V) o falso (F) las siguientes proposiciones.

I. Se presenta entre moléculas simétricas.


II. El HBr posee este tipo de interacción.
III. Es una fuerza más débil que el enlace de hidrógeno.

A) VFV
B) VVF
C) FFV
D) FVV

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 94

Seleccione la molécula que presenta fuerzas dipolo dipolo.

A) CO2
B) H2
C) CCl4
D) HCl

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 95

Relacione, de manera adecuada, la molécula con su fuerza intermolecular más representativa.

I. NH3 a. Solo fuerzas de London


II. I2 b. Puente de hidrógeno
III. H2S c. fuerzas de Keesom

A) Ib, IIa, IIIc


B) Ib, IIc, IIIa
C) Ia, IIb, IIIc
D) Ic, IIa, IIIb

ALTERNATIVA: A

Pregunta N° 96

Con respecto a la fuerza puente de hidrógeno señale la proposición incorrecta.

A) Se presenta en moléculas de alta polaridad.


B) Por lo general es la atracción intermolecular más intensa.
C) Se presenta en las siguientes moléculas: NH3, H2O, PH3 y H2S.
D) Justifica el alto punto de ebullición de los líquidos asociados

ALTERNATIVA: C

Biología

Pregunta N° 97

Sobre las estructuras celulares bacterianas, marque V (verdadero) o F (falso) según corresponda.

( ) Las esporas son una forma de reproducción bacteriana.


( ) Las fimbrias sirven para la motilidad de la bacteria.
( ) La cápsula bacteriana tiene una composición polisacárida.
( ) Las bacterias grampositivas tienen abundante peptidoglucano.

A) VVFF
B) FVFV
C) FFVV
D) FFFV

ALTERNATIVA: C

Pregunta N° 98

El osteosarcoma es el tipo más común de cáncer de hueso, esta enfermedad se origina por el
crecimiento descontrolado de las células que se encarga de formar el tejido óseo nuevo. En su estado
normal, ¿cómo se denominan estas células?

A) Osteoplasto
B) Osteclasto
C) Osteocito
D) Osteoblast

ALTERNATIVA: D

Pregunta N° 99

Al probarse un nuevo fármaco contra el cáncer de huesos, las dos primeras semanas de tratamiento
muestra resultados efectivos, sin embargo, días después, los huesos de los pacientes a prueba
empezaron a debilitarse, encontrándose que el fármaco como efecto secundario tardío estimulaba la
resorción de los huesos. Esto puede deberse a la estimulación

A) de la pérdida de calcio.
B) en los osteoclastos.
C) de la osteoporosis.
D) del aumento de masa.

ALTERNATIVA: B
Pregunta N° 100

Marque el enunciado correcto sobre las células más abundantes que serían observadas al analizar una
muestra de sangre de mamífero al microscopio.

A) Su núcleo puede presentar de 2 a 5 lóbulos.


B) Se encargan de transportar el oxígeno.
C) Tienen la función de fagocitar microorganismos.
D) Presentan mitocondrias, pero carecen de núcleo.

ALTERNATIVA: B
N° pregunta Curso Alternativa marcada Alternativa correcta
1 Habilidad verbal B B
2 Habilidad verbal B D
3 Habilidad verbal D D
4 Habilidad verbal D D
5 Habilidad verbal B D
6 Habilidad verbal B B
7 Habilidad verbal C B
8 Habilidad verbal A A
9 Habilidad verbal C C
10 Habilidad verbal A A
11 Inglés D D
12 Inglés A A
13 Inglés B B
14 Inglés A A
15 Inglés C C
16 Habilidad matemática B D
17 Habilidad matemática D D
18 Habilidad matemática A C
19 Habilidad matemática D D
20 Habilidad matemática D D
21 Habilidad matemática B B
22 Habilidad matemática C C
23 Habilidad matemática B B
24 Habilidad matemática D A
25 Habilidad matemática C C
26 Habilidad matemática A A
27 Habilidad matemática C C
28 Habilidad matemática D
29 Habilidad matemática D
30 Habilidad matemática C
31 Aritmética B D
32 Aritmética C C
33 Aritmética A D
34 Aritmética D B
35 Geometría C C
36 Geometría D D
37 Geometría A A
38 Álgebra B A
39 Álgebra B D
40 Álgebra C D
41 Trigonometría A
42 Trigonometría D
43 Lenguaje B B

Página 1 de 3
N° pregunta Curso Alternativa marcada Alternativa correcta
44 Lenguaje A A
45 Lenguaje B B
46 Lenguaje A A
47 Lenguaje C C
48 Lenguaje D C
49 Lenguaje A A
50 Lenguaje B C
51 Literatura A C
52 Literatura C C
53 Literatura D D
54 Literatura C D
55 Psicología D B
56 Psicología B A
57 Psicología D D
58 Psicología D D
59 Psicología A D
60 Psicología C C
61 Educación cívica A A
62 Educación cívica C C
63 Educación cívica A A
64 Educación cívica D D
65 Historia del Perú D D
66 Historia del Perú C A
67 Historia del Perú A B
68 Historia universal D D
69 Historia universal B B
70 Historia universal C C
71 Geografía C C
72 Geografía D D
73 Geografía A A
74 Geografía D B
75 Economía D A
76 Economía C C
77 Economía A A
78 Economía D C
79 Economía B D
80 Economía D D
81 Economía A A
82 Economía C A
83 Economía A A
84 Economía A C
85 Filosofía D A

Página 2 de 3
N° pregunta Curso Alternativa marcada Alternativa correcta
86 Filosofía A
87 Filosofía B B
88 Filosofía A D
89 Física C
90 Física C A
91 Física C
92 Física D
93 Química C D
94 Química D D
95 Química A A
96 Química B C
97 Biología C C
98 Biología D D
99 Biología C B
100 Biología C B

Página 3 de 3

También podría gustarte