Está en la página 1de 2

I.E.

de San Juan- Trujillo Área: Comunicación

COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA

Recurso 1

ESCASEZ DE AGUA
INSTRUCCIÓN: Lee con atención el siguiente texto y desarrolla las preguntas propuestas.
Antes de la lectura:
En parejas responde:
1. Según el título, ¿Qué tipo de texto es?
2. Comenten sobre el destinatario. ¿A quién estará dirigido el texto?
3. ¿Cuál será el propósito del texto?

Todos somos conscientes de la  Los patrones de consumo: pues estos generan grandes
importancia del agua como desequilibrios al no permitir que el agua disponible se
elemento de vida y bien común renueve.
para la supervivencia de los seres
vivos que habitamos la Tierra. Sin lugar a dudas, el mayor
 El cambio climático: el gran
beneficio que nos proporciona el agua, comúnmente
responsable de las peores épocas
llamado "oro azul", es el uso que hacemos de ella para
de sequías es el cambio climático,
hidratarnos. No obstante, el agua desempeña otros
un gran problema que hemos
múltiples usos en nuestro día a día: usos en el riego de
causado entre toda la sociedad.
cosechas de agricultura de regadío, en las industrias, en el
uso doméstico (cocinar, asearnos y limpiar), etc. De esta  Mala distribución: una de las principales causas de la
forma, el agua se considera uno de los indicadores más escasez de agua es la distribución no equitativa del agua
importantes de salud pública de cualquier población. dulce en el mundo.
 Agua contaminada: la contaminación del agua de ríos,
Por otro lado, fuera del ecosistema antrópico, el agua es arroyos, lagos y lagunas debido al vertimiento de
el estabilizador de la Tierra, ya que controla los climas y diferentes residuos tóxicos. Entre dichos residuos
limpia la atmósfera de partículas contaminantes. También encontramos los que provienen de desechos industriales,
es considerado el disolvente universal por excelencia, actividad minera y domésticos y, aquellos derivados de
pues en ella es posible solubilizar casi todas las sustancias campos de cultivos en los que se han usado
y, por si fuera poco, también gracias al agua las plantas agroquímicos.
son capaces de absorber sus nutrientes. Por todo  La extracción insostenible del agua de fuentes, ríos y
ello, proteger y conservar el agua es de vital importancia, lagos: dicha extracción impide que el agua siga su ciclo
especialmente si tenemos en cuenta el grave conflicto de como recurso renovable. Esto se debe a que,
la escasez de agua. generalmente, el agua se extrae mucho más rápido de lo
que tarda en renovarse.
Las principales causas que han dado lugar a la escasez de
 La urbanización masiva: la última gran causa es la
agua son:
urbanización, pues esta se concentra en poblaciones con
índices demográficos crecientes. No podemos olvidar
 La destrucción de fuentes naturales de agua: estas se tampoco el éxodo campo-ciudades, pues este conlleva
han llevado a cabo mediante la sobreexplotación de ríos un nivel de vida más alto y, por consiguiente, un mayor
y de reservas de aguas subterráneas. uso del agua.
 Una mayor demanda: el masivo crecimiento poblacional,
industrial y agrario ha hecho que la demanda de agua Las situaciones de escasez de agua suponen graves
subiera drásticamente. amenazas para la seguridad mundial, ya que tanto el
suministro como la renovación del agua en el mundo,
1
I.E. de San Juan- Trujillo Área: Comunicación
sufre cada vez más dificultades. Por ello, el acceso a este  La poca conciencia sobre la problemática de la escasez de
elemento fundamental se ha convertido en una fuente de agua da lugar a perjuicios y a una distribución no
poder o, por el contrario, en una amenaza de discordia equitativa para su consumo.
que conlleva diversas consecuencias. Estas son  Incremento de enfermedades en las personas y
las principales: aparición de diversas plagas en animales y plantas.
 Conflictos entre estados a nivel mundial. Así, por  Muerte de personas y especies de flora y fauna a nivel
ejemplo, India y Pakistán luchan por el agua en el río planetario.
Indo. Irak y Turquía se enfrentan por el agua en los ríos
Tigris y el Éufrates. Egipto y Etiopía disputan el recurso
hídrico en la cuenca del Nilo Azul https://www.ecologiaverde.com/conservacion-del-agua-
 Situaciones de estrés hídrico en la población debido al importancia-y-tecnicas-
déficit de recursos disponibles. Es decir, la demanda de
agua es más alta que la cantidad disponible durante un
periodo determinado o cuando su uso se ve restringido
por su baja calidad.

Durante la lectura:

1. Lee el texto atentamente y subraya las ideas relevantes. Luego escríbelas brevemente.

Después de la lectura:

1. ¿Cuál es el tema y los subtemas del texto?


2. ¿Qué función cumplen las imágenes en el texto?
3. Identifica y escribe en el gráfico el problema, las causas y las consecuencias de la escasez del agua. Luego regístralos en
el árbol de problemas.

PROBLEMA CAUSAS

…………………............................................................... ………………………………………………………………………………
.................................................................................. ………………………………………………………………………………
.................................................................................. ………………………………………………………………………………
.................................................................................. ………………………………………………………………………………
.................................................................................. ……………………………………………………………………………..
............................................

CONSECUENCIAS
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………….

4. ¿Qué opinión te merece el tema tratado en el texto? Sustenta.

También podría gustarte