Está en la página 1de 5

La Entrevista

[Seleccione la fecha]

Fundamentación:

En esta secuencia didáctica se tratarán aspectos importantes sobre el género periodístico


de carácter interpretativo: la entrevista. Se conocerá desde el concepto de entrevista,
hasta cuál es su estructura y contenido, cómo se planifica y cómo se realiza. A través de
las actividades propuestas se realizarán algunas entrevistas que permitirán poner en
práctica lo aprendido y conocer todo lo necesario sobre las mismas.

Objetivos:

* Recuperación, sistematización, organización y comunicación de la información


obtenida en una entrevista.

Contenidos:

* La entrevista.
* Estructura y contenido de una entrevista.
* Producción de una entrevista.

Criterios de Evaluación:

 Entiende qué es una entrevista.


 Redacta una entrevista a partir de una entrevista oral.
 Distingue las ideas principales de secundarias.

 RECURSOS NECESARIOS:
* Imágenes.
* Libros.
* Fotocopias
*Videos.

1
La Entrevista
[Seleccione la fecha]

¿Qué será una entrevista? (De manera oral)

-Se tomara nota de los saberes previos de los alumnos, para luego avanzar.

- Mira detenidamente el siguiente video, toma nota de aquello que creas


importante.

https://www.youtube.com/watch?v=OBQkNPPRbf4&t=17snos

Nos informamos, ¡a leer!

La entrevista:

Es simplemente una conversación con un propósito específico, este propósito


es obtener información, que se realiza cuando se quiere saber algo de alguien o cuando
queremos saber más en relación a un tema.
  El objetivo de la entrevista es entrar al “mundo” de la persona y ver las cosas desde
su perspectiva. Se trata de una situación en la que una persona se somete a las
preguntas realizadas por otra persona en la cual obtiene una conversación que tiene
como finalidad la obtención de información.
 En una entrevista intervienen dos elementos: ENTREVISTADOR. -
ENTREVISTADO.

◊ ¿Qué papel cumplirá el entrevistador?, ¿y el entrevistado?

2
La Entrevista
[Seleccione la fecha]

 Entrevistador: Es la persona que realiza y aplica las preguntas con el fin de obtener


información, de igual manera, es quien selecciona al entrevistado.

Entrevistado: Es la persona que contestará las preguntas, es decir, de quien vamos a


obtener la información.

- ¿Cómo se organiza la información dentro de la entrevista?

ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA.

            Una entrevista oral o escrita se compone de las siguientes partes:

        •TÍTULO DE LA ENTREVISTA: Es el nombre de la entrevista, éste se escribirá


en relación al objetivo trazado. 

         •OBJETIVO: Nos indica en forma general lo que pretendemos conocer en


relación a un tema específico.

     •PRESENTACIÓN: En esta parte se dice quién es el entrevistado, por qué se


realiza la entrevista y cuál es el tema de ésta.

     •CUERPO: Se forma con las preguntas que hacen el entrevistador y las respuestas
del entrevistado.

•CIERRE: Es un comentario o la conclusión de los aspectos tratados durante la


entrevista. Se agradece la participación del entrevistado.

3
La Entrevista
[Seleccione la fecha]

-Luego de haber estudiado que es y las partes de la entrevista.

Ahora es tu turno, ¿Estás listo?

¡Elaborando mi propia entrevista! ¿Te animas? ¡Será divertido!

A)- realiza una entrevista a tu compañero de banco. El objetivo de la entrevista es


conocer los juegos con los que se divierte, comida preferida, etc., asegúrate de a ver
copiado tal cual lo que te respondió.

a) ¿Qué entiendes por entrevista?

B)- De manera grupal armaremos un cuestionario con preguntas para preguntárselas a


un papá/mamá o familiar que podamos invitar a la escuela inmigrante (Tema
relacionado con ciencias sociales)

Practiquemos juntos: ¡Soy un entrevistador/a!

- Únete a tus compañeros y compañeras de clase para formar 6 grupos.

¿Listos?

Una vez unidos elije a quien vas a realizar la entrevista:

Un compañero y compañera de la escuela que no sean de nuestra aula.

Un docente del centro.

Un familiar.

- Ahora a preparar la entrevista, cada entrevista debe tener un mínimo de 6 preguntas.

Cuando tengas todo preparado, ya podes empezar con las entrevistas:

-Por último, cuando termines, de entrevistar pasa a limpio tu entrevista. Teniendo en


cuentas sus partes.

- Para finalizar se reflexionara sobre las dificultades e inconvenientes. y compartirá


trabajos realizados

Imagina que...: ¡Juego de roles!

- Con tu compañero de banco asume un rol:


4
La Entrevista
[Seleccione la fecha]

-Si has asumido el rol de entrevistador/a: Prepara la entrevista y las preguntas a


realizar al candidato/a. Puedes hacerlo en un documento de texto o a mano.

Si has asumido el rol de entrevistado/a: Piensa en las posibles preguntas que puedan
hacerte, prepara las respuestas que darás al entrevistador y cómo te comportarás.

-Dichos trabajos serán compartidos con el resto de la clase, y cada entrevista quedara en
el aula expuestas en una cartulina.

- Junto a dichos trabajos quedara plasmado que es una entrevista, sus partes, etc.

También podría gustarte