Está en la página 1de 3
INSTITUCION UNIVERSITARIA cme, ESCUELA ons Ger DEPORTE Sistema Integrado de Gestion EVALUACION DE POSTURA GUIA PRACTICA N° 19 Version 3 Cédigo: 1V.4.1.19.03.24 Proceso: INVESTIGACION - IV Febrero de 2016 Una Instiuein Universitaria enfocada en el ser humano come ele central de calidad Cadigo: 1V.4.1.19.0324 INSTITUCION UNIVERSITARIA | EVALUACION DE POSTURA GUIA PRACTICA N' 19) Fecha: 19/02/2016 Sy, Yeon 3 Pagina 2 de 15 4. OBJETIVO Explicar de manera detallada el proceso de la evaluaci6n de la postura. 2. ALCANCE, Estudiantes de los programas de fisioterapia y de! programa de deporte que se encuentien cursando la asignatura de andlisis funcional del movimiento en la que se desarrolla el proceso de evaluacién que se realiza como parte de los requisites del analisis de marcha. 3. DEFINICIONES ‘+ Postura: orientacién de los segmentos del cuerpo en relacién con la posicién estatica * Alineacién postural: es la correcta posicién dseo-ligamentosa, es decir la alineacion de los diferentes segmentos que forman nuestro cuerpo determinando un buen eauilibrio. + Postura bipeda: localizado entre los dos pies. La posicién bipeda se refiere a la verticalidad de las personas. Se debe buscar un equilibrio estable y no estar sometido a ninguna aceleracion. Para conseguir esta situacién, todas las fuerzas de nuestro cuerpo deben neutralizarse y el centro de gravedad del mismo debe proyectarse sobre la base de sustentacién. Fuerzas externas: gravedad, reaccién al piso, inercia Fuerzas Internas: actividad muscular, tension de porciones capsulares articulares, ligamentes, fascias, tendones, entre otros. Por esto los segmentos permanecen alineados horizontal y verticalmente, con minima carga y reducido estrés mecénico lo que conlieva a una baja actividad muscular y a un minimo consumo energético. ‘+ Postura sedente: se obtiene equilibrando la masa corporal sobre el asiento, 0 superficie de apoyo. Hay que conseguir que el tronco se sittie en posicién vertical, con los hombros hacia atrés y con la columna vertebral recta. Los muslos debe estar horizontales, las pieinas verticales (formando con la articulacién de la rodilla un Angulo de 90°) y los pies deben descansar en el suelo. Una Intiucln Universitaria enfocada en el ser humane come ee central de calidad Cadigo: 1V.4.1.19.0324 EVALUACION DE POSTURA GUIA PRACTICAN: 19. [Fecha 1902/2016 Version: 3 Pagina 3 de 15 ‘+ Referencias anatémicas: puntos esqueléticos que estén cerca de la superficie corporal. Se encuentran a traves del tacto utlizando los dedos especialmente el pulgar y el indice ‘+ Marcadores reflectivos: Bolas con material reflective de 12mm utilizados para colocar encima de las referencias anatémicas que permite una identificacién posterior cuando se esta analizando la imagen. 4. CONDICIONES GENERALES El proceso se realizaré en el Laboratorio donde los grupos de abajo deben tener la guia de practica para la ejecucién de las actividades. Como primer paso con antelacién deben escoger un compaiiero a ser evaluado quien debe tener ropa justada como pantaloneta de lycra, top 0 béxers para que las prenda no interfiera con la observacién ni con la ubicacion de las referencias anatémicas. 5. DESARROLLO DE LA PRACTICA 5.1 PROPOSITO Fortalecer la parte tedrica que corresponde a la evaluacién de postura, 5.2 PROCESO DE LA PRACTICA Antes de empezar la practica el docente dara una explicacién previa al desarrollo Gel laboratorio donde presentara los instrumentos de medicion y el objetivo de cada uno de ellos. Los estudiantes encontraran en el laboratorio estaciones de trabajo con los instrumentos necesarios para realizar cada maniobra dentro del proceso académico. Deben registrar los procedimientos que se les solicita y pasar a la proxima estacién para continuar el trabajo. La evaluacién consistira en: 4. Colocacién de marcadores de referencia Una Intiucin Universitaria enfocada en el ser humane como ee cental de calidad

También podría gustarte