Está en la página 1de 4

LEUCEMIAS

CLASIFICACIÓN PATOGÉNIA
Por evolución

• Aguda ETIOLOGÍA CARACTERÍSTICAS Ocurre una alteración en la


• Crónica regulación de genes que de
manera normal regulan el
desarrollo de los elementos
Por origen Se desconocen sus Son neoplasias malignas que se formes de la sangre y la
celular causas. originan en las células homeostasis.
hematopoyéticas de la médula
• Linfocítica ósea.
• Granulocítica Incidencia en personas Alteraciones
con exposición a
radiación, exposición a -Cambios estructurales del
bencenos, fármacos, cromosoma llamados
Se caracteriza por un
productos químicos, translocaciones.
reemplazo de médula ósea con
DIAGNÓSTICO gases, quimioterapia
células neoplásicas que no son
reguladas, que proliferan y son -Inversiones de cromosomas.
inmaduras.
-Deleciones de cromosomas.
• Examen físico. TRATAMIENTO
• Hemograma,
Química sanguínea. Puede haber infiltrado en
• Aspiración/Biopsia hígado, bazo, ganglios
de MO. -Quimioterapia para alcanzar linfáticos y otros tejidos de
• Pruebas moleculares remisión completa y eliminar todo el cuerpo, lo que
y genéticas. la EMR. ocasiona el crecimiento de
-Trasplante de MO. estos órganos.

García Martínez Karla Nayeli.


6HM4 HEMATOLOGÍA.
LEUCEMIA AGUDA
Son cánceres de las células progenitoras hematopoyéticas, por lo
general son de inicio repentino, con signos y síntomas relacionados con
función de médula ósea deprimida.

LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA TIPOS LEUCEMINA MIELOIDE AGUDA

Grupo de neoplasias compuestas de Son un grupo diverso de neoplasias que


linfocitos precursores B o T, conocidos como afectan las células precursoras mieloides en
linfoblastos. la médula ósea. Los elementos normales de la
Muchas de estas aberraciones cromosómicas médula son reemplazados por una
sirven para alterar la regulación, la expresión y acumulación de blastos, lo que deriva en la
función de los factores de transcripción supresión de las células progenitoras restantes
requeridos para que las células y, por último, en anemia, neutropenia y
hematopoyéticas se desarrollen de manera trombocitopenia.
normal MANIFESTACIONES

Se trata de 2 trastornos distintos, pero presentan características clínicas


similares.

La infiltración de células Linfadenopatías,


Las infecciones se deben a Ocurren hemorragias en piel y malignas a la piel, encías y esplenomegalia y
neutropenia, y estas superficies mucosas, esto otros tejidos lisos es en hepatomegalia causadas por
aumentan cuando mas bajo debido a la trombocitopenia. particular común en la forma la infiltración, son más
es el conteo. monocítica de LMA. comunes en LLA.
LEUCEMIA CRÓNICA
Enfermedades en las que proliferan más células mieloides y linfoides
completamente diferenciadas.

LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA


TIPOS LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA

Se consideraba como una enfermedad homogénea Se caracteriza por una proliferación excesiva de
de células B mínimamente autorrenovadas, granulocitos, precursores eritroides y megacariocitos de
inmaduras, no inmunocompetentes, las que se la médula.
acumulan debido al fallo de los mecanismos
apoptóticos
El inicio casi siempre es lento, con síntomas
inespecíficos, como debilidad o adelgazamiento.
Los signos y síntomas se relacionan en gran medida
con la infiltración progresiva de la médula ósea y
tejidos linfoides por linfocitos neoplásicos y con El hallazgo de laboratorio más característico es
defectos inmunitarios secundarios. leucocitosis, hay anemia que causa astenia, cansancio y
disnea, finalmente, trombocitopenia.

Ocurre linfadenopatías, hepato y esplenomegalia,


Ocurre crecimiento del bazo y síntomas progresivos,
fiebre, dolor abdominal, adelgazamiento, anemia,
la esplenomegalia causa una sensación de plenitud
trombocitopenia.
abdominal y molestias. Luego síntomas como fiebre,
Aumento de linfocitos.
sudores nocturnos, dolor de huesos, adelgazamiento
Referencias:

• Eduardo, C. H. J. (2009). Leucemia linfoblástica aguda. Revista Médica MD, 1(4).


• GPC de Diagnóstico y Tratamiento de Leucemia Linfoblástica Aguda, México: Secretaría de Salud; 2009.
• Pérez, J. (2012). HEMATOLOGÍA. LA SANGRE Y SUS ENFERMEDADES. McGraw Hill. 3ra Edición. ISBN: 978-607-15-0748-8
• American Society of Clinical Oncology. (2010). Leucemia - mieloide aguda - AML - en adultos: Acerca de los estudios clínicos.
de Cancer net Sitio web: https://www.cancer.net/es/tipos-de-cáncer/leucemia-mieloide-aguda-aml-en-adultos/acerca-de-
los-estudios-cl%C3%ADnicos
• Moraleda, J. (2017). Pregrado de Hematología, 4.ª edición. Sociedad Española de Hematología y Hematoterapia. ISBN: 978-
84-7989-874-8.

También podría gustarte