Está en la página 1de 2

HABITOS DE HIGIENE

PERSONAL
Es vital para la salud

1
Lavado de manos y uñas.
Las manos son una de las partes de
nuestro cuerpo que más
infecciones trasmite. Es por eso
que se hace necesario enseñarle a
los más pequeños a lavarlas con
2
Duchas o baños diarios.

agua y jabón varias veces al día. Esto permitirá que el pequeño


Esto especialmente antes y aprenda a lavar muy bien cada
después de las comidas, de ir al parte de su cuerpo. Les dará
baño o de estar en la calle. Es un
autonomía y autoconocimiento.
gran hábito saludable.
Limpieza de pies. El correcto
lavado de esta parte del cuerpo
también es fundamental. A través

Cepillar los dientes.


3 de ellos se entra en contacto con


gérmenes y hongos. Es importante
secarlos adecuadamente.

Gracias a este hábito se previene la


aparición de caries, mal aliento y otras
muchas enfermedades. Es importante
que se haga después de cada comida.

Cuidar del cabello. Aunque no hay


que lavarlo todos los días, si es
4
indispensable que los pequeños
aprendan a cepillarlo y peinarlo de la Cuidado e higiene en el WC.
manera adecuada.


Otro aprendizaje clave sobre este
tema es saber cómo limpiar
adecuadamente genitales. Esto a

Mantener limpias las


5 través del uso de papel higiénico
y toallitas. Además, debe haber
claridad en la necesidad de lavar
las manos al finalizar.

orejas y oídos.

Pueden hacerlo mientras se


bañan. Esto cuidando de secar
bien con la toalla los pliegues de
la oreja y la parte de atrás.
Recuerda que nunca hay que
6
Crear un kit de higiene
insertar nada en el oído.
personal para niños.

Sonar la nariz.
Tanto niños como adultos
7 Este incluirá su cepillo de
dientes, cepillo de cabello, corta
uñas o tijeras, jabón, toallas,
entre otros. Gracias a esto, los
deberán saber cómo hacerlo de chicos aprenden a aprender.
manera correcta. Esto mantendrá
libres sus vías respiratorias.

Elaboró: Prof. Bernardo Domínguez Ávila


LIMPIEZA EN EL
HOGAR Y EL
ENTORNO
hogar
1.
Todos los días
Hacer la cama
Limpiar el baño
Recoger desorden
Lavar los platos
Limpiar la cocina

2.
Todas las semanas
Lavar las sábanas
Lavar las toallas
Limpiar el piso
Lavar la ropa sucia
Lavar el baño

3.
Todos los meses
Lavar el piso
Limpiar ventanas
Hacer inventario de comida
Lavar la cocina
Organizar alacena

4.
Cada 6 meses
Organizar closets
Desechar ropa que no se usa
Lavar fachadas
Limpiar puertas

Elaboró: Prof. Bernardo Domínguez Ávila

También podría gustarte