Está en la página 1de 3

Taller intensivo de Formación Continua para Docentes

Ciclo Escolar 2022-2023 CODISEÑO

Nombre de la escuela
Escuela Primaria RICARDO FLORES MAGON
Nombre del docente xxxxxxxxxxx

Grado y grupo 1° y 2° Número de fase 3

Aprendizaje prioritario que se identificó Conforme a lo analizado en el contexto de nuestra comunidad y derivado del diagnóstico integral de la
en la escuela y comunidad: escuela el aprendizaje prioritario que se identificó en la comunidad es el fortalecimiento de la lector
escritura del campo formativo LENGUAJE S

Contenido Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares.

Proceso de desarrollo de aprendizajes Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, personas, seres vivos y lugares que conoce
en su contexto real o en la fantasía.

Problema/situación que se va atender: El uso de lenguaje como herramienta de aprendizaje oral o escrita

Ejes articuladores que se ven atendidos Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura
en este programa:

Rasgo del perfil de egreso que se Interactúan en procesos de diálogo con respeto y aprecio a la diversidad de capacidades, características,
relaciona condiciones, necesidades, intereses y visiones al trabajar de manera cooperativa. Son capaces de aprender a su
ritmo y respetar el de las demás personas, adquieren nuevas capacidades, construyen nuevas relaciones y
asumen roles distintos en un proceso de constante cambio para emprender proyectos personales y colectivos
dentro de un mundo en rápida transformación

Acciones que se llevarán a cabo Recursos


1.- Realizar proyectos de colaboración, en todas las asignaturas del currículo como actividades en equipo,
exposiciones en conjunto, etc.

2.- Establecer las normas del salón de clases en conjunto de manera participativa con los estudiantes y la
comunidad.

3-.

3.- ADIVINA QUIEN : en una caja habrá objetos o tarjetas de distintos personajes conocidos en el contexto
de los alumnos, cada alumno tiene que describir al personaje que le toque de manera oral sin mencionar el
nombre para que sus compañeros lo adivinen

4-. ACTIVIDAD : clasificar los adjetivos que los propios alumnos han estado mencionando de acuerdo a el
grado ( color, tamaño , forma etc.) los alumnos construyen el significado.

4.- Actividad permanente: que de manera semanal los alumnos tienen que describir a un personaje que
les toque según los intereses de cada uno ya sea de manera oral o escrita.

5.- “El buzón de la expresión” Se dispondrá en el salón de clases un buzón en el que los estudiantes
podrán escribir de forma anónima y voluntaria, el cómo se han sentido ante situaciones en casa o en el
salón. También podrán exponer situaciones de conflicto. Dichas situaciones se comentarán en clase y serán
los propios alumnos quienes opinen sobre cómo hacer para sentirse mejor o resolver la situación expuesta.
-Cuaderno del alumno y lo que derive de los proyectos colaborativos. - Hojas de colores para pegar en un
espacio visible las normas de grupo. - Tape. -Los materiales necesarios que sean acordados para el rally. -
Cuadernillo de actividades (hojas e impresiones)
-
Instrumentos de evaluación *Bitácora de incidencias.
*Lista de cotejo para seguimiento al cumplimiento de las
normas de aula.
*Rúbrica para evaluar los trabajos en equipo.

También podría gustarte