Está en la página 1de 3

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR Nª 10

EDUCACION PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

DATOS INFORMATIVOS

Distrito : Vitichi
Unidad Educativa : Estumilla
Fecha de desarrollo curricular : Del 10 de abril al 21 de abril
Trimestre : Tercero
Docente : Roger Lazo Quispe
Grado : cuarto de Primaria
Modalidad : Presencial
Fecha de presentación de PDC : 10 de abril de 2023

PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO:
LA REVOLUCION CULTURAL PARA LA DESPATRIARCALIZACION; POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES.

ACTIVIDADES DEL PSP: Actividades culturales y expresiones artísticas para erradicar todo tipo de violencia en
la comunidad educativa.
objeto holístico:

Desarrollamos valores de reciprocidad y respeto mutuo como practica de vida comunitaria, mediante el uso de
las comas enumerativas, vocativas y explicativas, resolución de problemas de adición y sustracción de
fracciones homogéneas, interpretación de instrumentos musicales del contexto, viendo la importancia de los
bosques según el contexto, la información y prevención de la trata de personas por medio de las tics, a través
de las actividades sociocomunitarios y culturales, para fortalecer los principios de convivencia dialógica entre la
comunidad y promover conocimientos adquiridos, tomando en cuenta la discriminación y la no violencia dentro y
fuera del aula.

CONTENIDOS POR AREA


CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: COMUNIDAD Y SOCIEDAD

CL: desarrollo de la coma enumerativa, vocativa y explicativa en las oraciones


CS: dialogo y concientización de la trata de personas a través de los tics para la seguridad de los niños y niñas
APV: diseño de animales con relieve (usando semillas, canela, trompos, corteza de árbol) con material del
contexto
EF: futbol de salón, finta regate y técnica del portero
MUS: lectura musical para interpretación de instrumentos de viento(según al contexto a elección)

CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: VIDA TIERRA Y TERRITORIO

CN: bosques, origen, clasificación, importancia y características según el contexto.

CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: CIENCIA TECNOLOGIA Y PRODUCCIÓN

MAT: adición y sustracción de fracciones homogéneas


TT: plataformas de comunicación: zoom, google meet y otros (aplicación)

CAMPO DE SABERES Y CONOCIMIENTOS: COSMOS Y PENSAMIENTO

VER: igualdad de oportunidades en la convivencia comunitaria y el vivir bien.


ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACION
MATERIALES
Cuadernos Saber
Realizamos oraciones utilizando la
coma enumerativa. Aprende a formar oraciones con valores
Elaboramos y clasificamos oraciones, a la madre tierra, aplicando el uso de las
relacionadas a la madre tierra. Textos diferentes comas.
Con la ayuda del maestro formamos
oraciones. Identifica la suma y resta de fracciones
Identificamos el punto y coma en homogéneas aplicándolo a la vida
textos sencillos. cotidiana
Diálogos
Realizamos dramatización sobre la
trata y tráfico de personas.
Orientación sobre el buen uso de los Hacer
tics.
Debate sobre la seguridad ciudadana Hojas a colores
tamaño bond Escribe de manera correcta con las
de los niños. comas enumerativas en oraciones
Elaboramos animales con relieve simples y compuestas
utilizando el material del contexto.
Dibujamos y recortamos los diferentes
Escribe oraciones de acuerdo a su
animales de nuestro entorno. Cartulinas
contexto.
identificamos las reglas de futbol salón
practicamos la fintas y regates de
manera conjunta.
Interpretamos notas musicales con Marcadores
instrumentos de nuestro entorno. Ser y Decidir
Utilizamos el pentagrama para
diferenciar las notas musicales. Práctica de equidad de género, igualdad
Dibujamos y reconocemos sobre los de oportunidades, la solidaridad y
instrumentos de viento. Campo deportivo reciprocidad entre compañeros y
Conversamos sobre el respeto, compañeras.
protección, defensa y preservación de
la madre tierra. Comprende la sistematización de
Realizamos un estudio del contexto en Colores, lápiz experiencias e investigación en las
base a la cantidad de árboles y su diferentes actividades realizadas dentro
importancia. y fuera del aula.
Resolvemos problemas de suma y
resta de fracciones homogéneas Preguntas
utilizando materiales de nuestro
entorno.
Practicamos la resolución en la pizarra
y en nuestros cuadernos. Lluvia de ideas
Socializamos la importancia del uso de
las herramientas de comunicación.
Tijeras, cinta
Realizamos un debate sobre los
adhesiva,
derechos y oportunidades que todos
pegamento.
tenemos.
PRODUCTO:
 Reconocimiento identificación y buen uso de las comas en las diferentes oraciones
 Resolución de operaciones de suma y resta de fracciones homogéneas
 Elaboración de animales con relieve utilizando materiales del entorno
 interpretación de instrumentos de viento
 Reconoce el valor del respeto y derecho de igualdad de oportunidades
 Conoce sobre la importancia de los arboles
 Es consiente sobre el riesgo de la trata y tráfico de personas a través de las tics
 Tiene conocimiento previo sobre las herramientas tics de comunicación

PERFIL DE SALIDA
Plantea operaciones y problemas simples y complejos de adición y sustracción utilizando los números naturales,
números fraccionarios y decimales empleando diversos procedimientos para aplicar a situaciones de vida
cotidiana.

BIBLIOGRAFIA:
PLANES Y PROGRAMAS
Educación Primaria Comunitaria Vocacional 2023, texto del Ministerio De Educación.

También podría gustarte