Está en la página 1de 2

3.2. Relato: Trabajo colaborativo.

La actividad propuesta tiene por objeto realizar un relato que incluya los
principales aspectos del trabajo colaborativo, tales como:

- Definición de trabajo colaborativo

- Características

- Ventajas

- Elementos

También es importante que incluya en el relato de qué manera usted


como Aprendiz podría aplicar el trabajo colaborativo en la fase lectiva
próxima a iniciar.

Tenga en cuenta que para redactar un relato debe narrar de forma breve
pero con algunos detalles significativos sobre el tema a tratar, agréguele
elementos secuenciales, tales como el orden que se lleva a cabo para
realizar un excelente trabajo colaborativo. Recuerde que la narración debe
ser motivante al leerlo. La extensión del relato no debe superar las dos
páginas, con espacio doble, letra arial, tamaño 12

Soluccion:
En un hogar como cualquiera de nosotros se encontraba un estudiante en su
cuarto, estudiando en su computador, pues él se inscribió en un programa de formación
virtual, y contó con la fortuna de quedar seleccionado, pero tenía un problema; él
no se podía relacionar rápidamente con sus compañeros, ya que él era un poco
tímido y aislado, le gustaba trabajar casi siempre solo, pero él no contaba con
que en su formación exigían trabajar en equipo y colaborativamente; y trabajar en
equipo y colaborativamente se basa en trabajar conjuntamente por un objetivo en
común que es lograr aprendizaje en grupo, lo cual para él era muy difícil por su
timidez y aislamiento, él no se daba cuenta de que si se daba la oportunidad de
trabajar en equipo, podía aprender con mucha más eficiencia ya que las
características de trabajo colaborativo son promover la participación con todos los
miembros del equipo que participan activamente en la tarea desde el inicio
hasta el final; fomenta la comunicación ya que los miembros del equipo se comunican
de manera más eficiente y disminuye la timidez y el aislamiento ya que todo el
grupo de trabajo va estar en comunicación y va ser mucho más fácil realizar una
tarea.

Poco a poco el estudiante se dio cuenta que no siempre es bueno trabajar solo y
aislado ya que trabajar colaborativamente y en equipo cuenta con unas grandes
ventajas que son valorar el conocimiento de los demás miembros del grupo,
incentiva el desarrollo del pensamiento crítico y a la apertura mental, permite
conocer diferentes temas y adquirir más conocimiento, y también fortalece los
valores personales como son la solidaridad y el respeto mutuo, que se debe tener
en un trabajo en grupo. El estudiante aprendió que no siempre es bueno trabajar
solo, y con mucho trabajo y disposición se dedicó a aprender a como trabajar en
equipo, y hoy en día supero todo y se convirtió en un gran líder en las tareas
que realiza.

También podría gustarte