Está en la página 1de 6
norma UNE 41512 espanola Abril 2001 LO Accesibilidad en las playas y su entorno Accesibily tn beaches and its environs, Accesiblié dans les plages et ler ourle. P CORKESTONDENCIA CSENZCG Pe ANTECEDENTES ita e impress por AENOR Depésito legal: M 138162001 ‘@AFNOR 2001 Reproducein probibida Esta norma ha sido elaborada por el comité téenico AEN/CTN 41 Construccién cuya Secretarfa desempeiia AENOR, LAS ORSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A\ AENOR 2gzzexeeze se ‘Nermalizccion'y Cerificacién riginas CGénova, 6 Teléfono 91432 6000 Grupo 3 28004 MADRID-Espaa Fax 913104032 41 42 43 44 Sa 52 83 INDICE INTRODUCCION.. OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION son NORMAS PARA CONSULTA. DEFINICIONES. ACCESO AL ENTORNO DE LA PLAYA ‘Transport Plazas de aparcamiento. Seftalizacién e informacion Acera o paseo maritime. ZONA DE PLAYA UNE 41512:2001 UNE 41512:2001 0 INTRODUCCION La poblacién clige la costa como destino para pasar las vacaciones, disfrutando en las playas una parte importante del tiempo de ocio, por lo que es necesario hacer posible el acceso, tanto a la zona de playa, como al entomo de la misma, Estos espacios son naturales o poco alterados por el hombre y presentan un alto nivel de dificultad para su adaptacién ‘como accesibles, por el respeto con el que conviene abordar estas zonas, evitando transformaciones permanentes que no cencajen con el espiritu libre y la naturaleza del mar. Ademis, para alcanzar la arena es necesario que previamente sea accesible el entomno. Las principales caracteristicas que retinen las playas son: = Estar formadas por un material no compacto; = cl limite de la orlla varia de forma constante debido a las modificaciones del nivel del agua; = la topografia de la superficie varia en funcién de los cambios atmosfiricos De aqui, se derivan los problemas mas habituales de accesibilidad observados en la playa: dificultad de movimiento de las personas sobre la arena y como consecuencia de ello, el aleanzar la orilla del agua, Es recomendable que las medidas de accesibilidad que se indican en esta norma sean de aplicacién en aquellas playas cen las que se establezcan puestos de vigilancia y de salvamento, 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION El objeto de esta norma es establecer las condiciones minimas de acceso a la zona de playa, mediante instalaciones que puedan ulilizarse de forma auténoma, 2. NORMAS PARA CONSULTA UNE 41500 IN—Accesibilidad en la edificacién y en el urbanismo, Criterios generates de diseo. UNE 41510—Accesibilidad en ef urbanismo. 3. DEFINICIONES 3.1. playa: A los efectos de esta norma, se entiende por playa, a ribera del mar, de un rio grande o de un lago, formada por arenales y con pendientes suaves. 4 Ac 4.1 ‘Transporte En caso de existencia de transporte publico accesible, la parada mas préxima a los itinerarios accesibles reunird las condiciones especificadas en la Norma UNE 41510. 4.2. Plazas de apareamiento Se dispondrin de plazas accesibles de aparcamiento conforme a las caracteristicas especificadas en la Norma UNE 41510. UNE 41512:2001 43. Seftalizacién e informacion Los espacios anteriormente citados se equiparin con elementos de sefalizacién, segiin lo especificado en el Informe UNE 41500, que indiquen como minimo: direccién hacia la playa, distancia, servicios ¢ instalaciones de que dispone. 44 Acera o paseo maritimo El itinerario peatonal lindante con la playa, incluyendo las paradas de transporte y las plazas de aparcamiento, asi como 1 acceso a la arena serén accesibles y salvarin las posibles diferencias de cota, cumpliendo con los requisitos recogidos en la Norma UNE 41510, 5 ZONADE PLAYA 5.1 Itinerario sobre la arena Debe existir un itinerario estable realizado con materiales que tengan un coeficiente de transmisién térmica adecuado para caminar desealzo, Este itinerario se prolongara hasta una zona cercana a la orilla, que estar en funcién de la ccota que alcance el agua en pleamar o marea alta. Al final del itinerario existira una superficie horizontal minima de 150 em> 230 em de las mismas caracteristicas, 5.1.1 Anchura libre de paso. La anchura minima libre de paso seri de 150 cm. 5.1.2 Pendientes. La pendiente maxima longitudinal serd el 6% y si existiese pendiente transversal, ésta seri menor 0 igual al 1%, 5.2. Servicios Las instalaciones de uso pablico deberan ser accesibles desde el itinerario especificado en el apartado 5.1. 5.3 Mobiliario EI mobiliario debe ser accesible desde el itinerario especificado en el apartado 5.1 AENOR sensiacony Gertitcacion Direccién_C Génove, 6 Teléfono 91 432 60.00, Fax 913104032 28005 MADRID-Espaa

También podría gustarte