Está en la página 1de 3

Ley Federal del Trabajo CAUSALES COMENTARIO

Rescisión de la I: Engañarlo el trabajador o en su caso, el sindicato que lo hubiese Se refiere a todo aquel trabajador que presente
relación de trabajo, sin propuesto o recomendado con certificados falsos o referencias en los cartas de recomendaciones o cualquier otro
que se atribuyan al trabajador capacidad, aptitudes o facultades de que documento donde demuestre habilidades en
responsabilidad para
carezca. relaciones de capacitaciones, cursos etc.
el patrón. Art. 47
II: Incurrir el trabajador, durante sus labores, en faltas de probidad u Todo aquel trabajador que cometa alguna
honradez, en actos de violencia, amagos, injurias o malos tratamientos agresión, robo, mentiras u otro acto que valla en
en contra del patrón, sus familiares o del personal directivo o contra del bienestar de la empresa, del patrón y
administrativo de la empresa o establecimiento, o en contra de clientes sus familiares o cualquier persona relacionada a
y proveedores del patrón, salvo que medie provocación o que obre en la empresa
defensa propia
III: Cometer el trabajador contra alguno de sus compañeros, cualquiera Aquel trabajador que cometa cualquier caso de
de los actos enumerados en la fracción anterior, si como consecuencia agresión en contra del personal o compañeros de
de ellos se altera la disciplina del lugar en que se desempeña el trabajo trabajo
IV: Cometer el trabajador, fuera del servicio, contra el patrón, sus Los trabajadores que cometan alguna de las
familiares o personal directivo administrativo, alguno de los actos a conductas expresadas en la fracción II o delitos
que se refiere la fracción II, si son de tal manera graves que hagan aún mayores
imposible el cumplimiento de la relación de trabajo
Rescisión de la I: Engañarlo el patrón, o en su caso, la agrupación patronal al Si el patrón o la agrupación patronal le propone
relación de trabajo, sin proponerle el trabajo, respecto de las condiciones del mismo. Esta trabajo al trabajador en razón de las condiciones
responsabilidad para causa de rescisión dejará de tener efecto después de treinta días de del trabajador perderá efecto en plazo posterior a
prestar sus servicios el trabajador; los 30 días
el trabajador. Art. 51
II: Incurrir el patrón, sus familiares o cualquiera de sus representantes, Si el patrón o grupo patronal irrumpen en actos
dentro del servicio, en faltas de probidad u honradez, actos de de falta de honradez, actos de violencia,
violencia, amenazas, injurias, hostigamiento y/o acoso sexual, malos amenazas o hostigamiento y acoso sexual en
tratamientos u otros análogos, en contra del trabajador, cónyuge, contra de los familiares del trabajador
padres, hijos o hermanos
III: Incurrir el patrón, sus familiares o trabajadores, fuera del servicio, Si el patrón actúa fuera del horario laboral en los
en los actos a que se refiere la fracción anterior, si son de tal manera actos que se refiere en la fracción II provocando
graves que hagan imposible el cumplimiento de la relación de trabajo el imposible cumplimiento del trabajador
IV: Reducir el patrón el salario del trabajador Si el patrón reduce el salario acordado en el
contrato hacia el trabajador

1
 

4. Una vez que haya concluido su cuadro, elegirá 2 causales de cada artículo para desarrollar un ejemplo que se manifieste de manera
contundente la causal que eligió, apóyese del siguiente cuadro:

Ley Federal del Trabajo CAUSAL EJEMPLO


Rescisión de la relación de trabajo, sin I:Engañarlo el trabajador o en su caso, el Un trabajador presenta algún documento de
responsabilidad para el patrón. Art. 47 sindicato que lo hubiese propuesto o recomendación por parte de antiguos patrones o
recomendado con certificados falsos o de algún curso mintiendo de poseer dichas
referencias en los que se atribuyan al trabajador habilidades o recomendaciones
capacidad, aptitudes o facultades de que carezca.
III: Cometer el trabajador contra alguno de sus Un trabajador agrede físicamente algún
compañeros, cualquiera de los actos enumerados compañero provocándole alguna lesión en
en la fracción anterior, si como consecuencia de horarios laborales
ellos se altera la disciplina del lugar en que se
desempeña el trabajo
Rescisión de la relación de trabajo, sin II: Incurrir el patrón, sus familiares o cualquiera Si algún patrón acosa sexualmente algún
responsabilidad para el trabajador. Art. de sus representantes, dentro del servicio, en trabajador(a) o abuso sexual
51 faltas de probidad u honradez, actos de violencia,
amenazas, injurias, hostigamiento y/o acoso
sexual, malos tratamientos u otros análogos, en
contra del trabajador, cónyuge, padres, hijos o
hermanos
IV: Reducir el patrón el salario del trabajador Si en algún momento un patrón decide bajar el
sueldo del trabajador poniendo excusas de por
medio ,ignorando lo acordado en el contrato que
firmo dicho trabajador al momento de empezar a
laboral
 

5. Para realizar su actividad utilice un documento de Word e incluya sus datos en la parte superior: licenciatura, asignatura, grupo, su nombre
completo y el nombre de la actividad; letra Arial 12, alineación justificada e interlineado 1.5.

6. No omita consultar los criterios con los que se evaluará la actividad.

Criterios de Evaluación 

2
Criterio Valor
La forma en que presenta la información es la solicitada 2.5
siendo clara, legible y bien organizada.
La elaboración del análisis crítico y la redacción del 2.5
mismo, reúnen los requisitos de argumentación
(pensamiento crítico y reflexivo), ilustrando una adecuada
comprensión y aplicación de los tópicos planteados.
La redacción de la actividad presenta correcta ortografía y 2.5
puntuación.
Existe relación con la causal que manifiesta y el ejemplo. 2.5
Total 10.0

También podría gustarte