Está en la página 1de 5

Comunicación

Corporativa
Francesc Vilaró Casalinas

Para mí la comunicación es intercambiar información con otros individuos de tal forma


que ellos me entiendan y yo a ellos.
Esta palabra procede del verbo latino “comunicare”, que significa poner en común,
compartir.
Por ello se define la comunicación como un acto a través del cual se transmite una
información desde un punto de partida (emisor) a otro de llegada (receptor).
De los tipos que tratare en análisis serán tres, la auditiva, la visual y la táctil.

Muchas empresas ignoran que para ser competitivas y enfrentarse con éxito al cambio
al que nos empuja inexorablemente el mercado, han de saber motivar a su equipo
humano, retener a los mejores, inculcarles una verdadera cultura corporativa para que
se sientan identificados y sean fieles a la organización. Y es precisamente aquí donde la
comunicación interna se convierte en una herramienta estratégica clave para dar
respuesta a esas necesidades y potenciar el sentimiento de pertenencia de los
empleados a la compañía.

Para aumentar la eficacia del equipo humano, verdadero artífice de los resultados, ha
de sentirse a gusto e integrado dentro de su organización y esto sólo es posible si los
trabajadores están informados, conocen los diferentes entramados de la compañía, su
misión, su filosofía, sus valores, su estrategia, se sienten parte de ella y, por
consiguiente, están dispuestos a dar todo de sí mismos. Además, no debemos olvidar
que la comunicación interna ayuda a reducir la incertidumbre y a prevenir el temido
rumor, un elemento muy peligroso para las compañías.

Transmitir una información precisa a los empleados, es la clave para que una empresa
sea exitosa, la motivación juega un papel muy importante en una empresa ya que si se
trabaja con un equipo motivado serán mejores los resultados, tener en cuenta la
comunicación corporativa para llegar a los objetivos fundamentales de una empresa.

Las nuevas tecnologías han orientado y catapultado los objetivos que la comunicación
puede conseguir en las empresas u otras organizaciones.
Por la influencia de las nuevas tecnologías la comunicación corporativa exige un
replanteamiento de sus dimensiones.
La comunicación vive momentos gloriosos en muchos órdenes de nuestra vida. Se
confirma cada vez más que la comunicación y su estudio son irresistiblemente
fundamentales. La comunicación corporativa se está consolidando.
La presencia de la comunicación corporativa es aconsejable solo en empresas u
organizaciones con determinadas características.
Es cierto la comunicación interna es una herramienta imprescindible en la
implantación de estrategia acompañado con dos importantes objetivos, informar y
motivar, la información tiene que ser muy clara y precisa y la motivación hacia un
equipo de trabajo es muy importante ya que nos mueven a la acción que inician a
partir de nuestras necesidades no satisfechas

Como todo en la vida necesita un objetivo para poder cumplir, en las empresas
informativas es de igual manera y es que el objetivo fundamental es de ganar, ganar en
todos los sentidos ya sea en el desempeño laboral y en el financiero.

Por otra parte como empresa corporativa es muy importante las relaciones sociales,
más conocidas como Relaciones Públicas o acciones de patrocinio.

En algún tiempo las Relaciones Públicas no eran tomadas muy en cuenta ya que las
consideraban un gasto innecesario y no las consideraban como herramientas básicas
para las organizaciones.

Hoy en día ese concepto se ha venido transformando, ahora las organizaciones


consideran que el éxito o el fracaso de una compañía va a depender en gran medida de
la imagen que proyectemos, tanto hacia el exterior como hacia el interior. Proyectar
una buena imagen de empresa no es ni más ni menos que el mercado tenga un
conocimiento, una opinión y valoración positiva de nuestra organización y, por lo
tanto, de los productos y servicios que ofrecemos.

El mercado está cambiando; así como su visión de mantener una buena imagen en las
organizaciones esto es cada vez más estrecha y exige al empresario actual audacia e
innovación para hacer valer sus diferencias en el servicio.

La publicidad pagada muchas veces no es garantía de éxito de un producto o un


servicio, además de que se gasta mucho dinero en publicidad mal enfocada, es una de
las razones por la que las empresas y organizaciones han volteado hacia una Agencia o
un Departamento Interno de Relaciones Públicas.

Las acciones de Relaciones Públicas y su Difusión resultan herramientas


fundamentales; ayudan a construir y fomentar la imagen de una empresa, así como su
posicionamiento institucional. Sin embargo, hay que tener bien claro que para
conseguir estos objetivos es necesario cuidar las relaciones con la comunidad, la
administración, los grupos de presión, los líderes de opinión y la prensa.

El patrocinio de imagen suele ser más sutil ya que busca asociaciones que mejoren y
beneficien la imagen de la empresa, en nuestro país hay muchas empresas que utilizan
el patrocinio con el objetivo de ser relevantes ante un público.
También tenemos que tener en cuenta la importancia de la publicidad en una
empresa, yo considero que la publicidad es una técnica de comunicación destinada a
informar sobre un producto o servicio a través de los medios de comunicación, su
objetivo es motivar al público a consumir los mismos, resaltando los beneficios o
características de estos.

La imagen gráfica de una empresa es clave a la hora de evocar algunos elementos


simbólicos que configuran su personalidad (modernidad/clasicismo,
estabilidad/dinamismo, innovación/tradición, etc.).

El persuadir al público es clave en el área publicitaria, ya que automáticamente


logramos un posicionamiento en la memoria del consumidor.

Las crisis inesperadas de las organizaciones pueden dañar la imagen de una empresa
hasta el punto de que pierdan una parte importante del prestigio, la
credibilidad y, en consecuencia, tengan un efecto que pueda llegar a ser
definitivo en su supervivencia.
Justo por la transcendencia es que se puede llegar a tener la crisis de un producto,
de un líder, de una actuación concreta de la organización en la totalidad de la
misma e, incluso, en su sector de actividad, la comunicación en los momentos de crisis
debe ser objeto de una rigurosa planificación.

La comunicación institucional ha sido descrita a menudo, pero poco analizada, como el


testigo de otra nueva legitimidad de la empresa; la comunicación parece desarrollarse
como el corolario de una nueva concepción de la empresa en donde ésta ya no
encuentra solamente su legitimidad en la producción sino en la vocación que inspira
esta producción y que se dirige a la colectividad.
La comunicación no es solamente el reflejo de esta nueva concepción, es también su
agente; un agente multiplicador, una palanca de este cambio, porque la empresa que
habla tiene una palabra que cumplir que la impulsa a izarse al rango de su leyenda, y a
realizar las hazañas dignas de esta exigencia.
La comunicación institucional apareció para subrayar una novedad: la de un discurso
que no estaba directamente destinado a vender un producto.
Así, de manera confusa, a mi parecer se ha llamado comunicación institucional a:
La comunicación que no estaba destinada a vender un producto, sino más bien, a
modificar un comportamiento, una actitud, o a conseguir adhesiones a una idea.
La emergencia de la comunicación institucional pone de manifiesto un fenómeno
importante, un cambio radical en la conciencia que las empresas tienen de ellas
mismas. “No son una actividad transitoria ni de emergencia de la empresa, son
penetraciones en cada área de la empresa y en todos los sectores de la sociedad como
en la responsabilidad plena de quienes la integran”
Nombre: Marjory Rochelle Suazo

Catedrático: Santos Gálvez

Tema: Ensayo a cerca de la Comunicación


Corporativa por;
Francesc Vilaró Casalinas

Clase: Administración de Medios

Fecha de entrega: 16 de abril de 2013

También podría gustarte

  • Tabulación
    Tabulación
    Documento1 página
    Tabulación
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Graficas Exposicion Relaciones
    Graficas Exposicion Relaciones
    Documento6 páginas
    Graficas Exposicion Relaciones
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Antecedente Históricos de La Empresa
    Antecedente Históricos de La Empresa
    Documento20 páginas
    Antecedente Históricos de La Empresa
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Diferencia Entre Lean y Seis Sigmas
    Diferencia Entre Lean y Seis Sigmas
    Documento4 páginas
    Diferencia Entre Lean y Seis Sigmas
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Integradora
    Tarea Integradora
    Documento6 páginas
    Tarea Integradora
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Introducción
    Introducción
    Documento13 páginas
    Introducción
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Laboratorio Actividad 4
    Reporte Laboratorio Actividad 4
    Documento14 páginas
    Reporte Laboratorio Actividad 4
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Practica #5
    Practica #5
    Documento9 páginas
    Practica #5
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Neumatica 1
    Informe Neumatica 1
    Documento6 páginas
    Informe Neumatica 1
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Introducción
    Introducción
    Documento7 páginas
    Introducción
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Neumatica 10
    Informe Neumatica 10
    Documento6 páginas
    Informe Neumatica 10
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Formato
    Formato
    Documento2 páginas
    Formato
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Introducción Acompañamientos de Adultos
    Introducción Acompañamientos de Adultos
    Documento1 página
    Introducción Acompañamientos de Adultos
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Control de Lectura
    Control de Lectura
    Documento6 páginas
    Control de Lectura
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte 7 Laboratorio
    Reporte 7 Laboratorio
    Documento11 páginas
    Reporte 7 Laboratorio
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Lab
    Informe Lab
    Documento7 páginas
    Informe Lab
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Nelson Capitulo2
    Nelson Capitulo2
    Documento7 páginas
    Nelson Capitulo2
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Bobina de Tesla
    Proyecto de Bobina de Tesla
    Documento15 páginas
    Proyecto de Bobina de Tesla
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo de Guitarra
    Ensayo de Guitarra
    Documento1 página
    Ensayo de Guitarra
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Teórico Electrica
    Marco Teórico Electrica
    Documento2 páginas
    Marco Teórico Electrica
    Noel Augusto Suazo Mejia
    Aún no hay calificaciones