Está en la página 1de 32

Método Harvard - Red de distribución -

2-11-2022 Normas BASC


Logística y Cadena de
Abastecimiento

OCTUBRE 2022-FEBRERO 2023


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

INFORME

I. PORTADA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
“Informe de Trabajo”

Título: Método Harvard - Red de distribución -


Normas BASC
Carrera: Ingeniería Industrial
Unidad de Organización Curricular: Profesional
Ciclo Académico y Paralelo: Octubre 2022-Febrero 2023

Alumnos participantes: Manobanda Chuquicondor


Narváez Farfán Gabriela Juliana
Núñez Carrera Melanie Carolina
Paguay Gavilanez Christian Gustavo
Sánchez Correa Santiago David
Soto de la Curz Diego Alejandro

Módulo y Docente: Logística y Cadena de Abastecimiento -


Ing. Israel Naranjo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

II. INFORME DE INVESTIGACIÓNYY


1.1 Título
Método Harvard - Red de distribución - Normas BASC
1.2 Objetivos
Mediante el desarrollo de este informe se pretenden lograr los siguientes objetivos
General:
Investigar y exponer en resultados los conocimientos adquiridos con respecto al
Método Harvard de Negociación, Red de distribución Logística y las Normas BASC
para la obtención de un informe detallado que sirva como guía de repaso para estos
temas.
Específicos:
 Analizar el método Harvard para la negociación plasmando un caso práctico
de la forma adecuada de emplearlo.
 Desarrollar una red logística aplicativa a la Corporación ETATEX
(ETAFASHION), para sus diferentes puntos de distribución.
 Señalar los puntos clave que involucran a la norma BASC y cómo está ayuda
a estandarizar y promover prácticas seguras bajo procesos logísticos.

1.3 Resumen
La falta de conocimiento acerca de la manera correcta de realizar una negociación
acarrea grandes problemas al momento de buscar la mejor opción para conseguir los
objetivos planteados, debido a la creencia de que en una negociación debe existir un
ganador y un perdedor. A su vez, el desconocimiento de la importancia de una red
logística conlleva a que se enfoque en la fabricación de un producto, pero sin una red
de distribución logística que permita que el producto llegue al cliente, este producto
no tiene sentido ya que sin comprador o consumidor el producto carece de valor.
Finalmente, el carente conocimiento de las normas BASC nos marginaría al momento
de realizar programas de comercio internacional seguro, y no nos permitiría generar
una cultura de seguridad a través de la cadena de suministros.
En el documento se lleva a cabo una investigación y exposición de los conocimientos
adquiridos con respecto al método de negociación de Harvard, la Red de distribución
Logística, y las normas BASC, utilizando una investigación bibliográfica acerca de
los temas establecidos. Llegando a obtener un conocimiento claro acerca de la manera
correcta de realizar una negociación mediante el método Harvard, cambiando la
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

creencia de que en la negociación existe un ganador y un perdedor, más bien


enfocándonos en un ganar-ganar consiguiendo ambas partes nuestros objetivos, y
mediante estos conocimientos adquiridos se planteó un caso práctico empelando el
método Harvard para clarificar los conocimientos. Posteriormente, se conoció la
importancia de saber qué es y cómo funciona una red logística para asegurar el valor
y propósito de un producto, siendo indispensable abarcar todas las etapas de logística,
desde la manufactura hasta todas las etapas posteriores que garanticen una correcta
distribución del producto, y con estos conocimientos se diseñó una red logística para
la industria de prendas de vestir Etatex, con tiendas a nivel nacional. A su vez, se
obtuvo el conocimiento sobre las normas BASC, que abren las puertas a un comercio
exterior, y promueven un comercio internacional seguro que se fundamenta en
principios de responsabilidad, honestidad, confidencialidad, y ética, y para plasmar
los conocimientos adquiridos se realizó un mapa conceptual sobre todos los aspectos
claves de la norma BASC para ser aplicados a las empresas. De esta forma se obtuvo
un informe detallado que sirve como guía de repaso para los temas investigados.
1.4 Palabras clave: (Normas BASC, Suministro, Método de negociación harvard,
Red de distribución, Logística, Industria, Prendas de vestir).
1.5 Materiales y Metodología
Materiales
Tabla 1. Materiales.

Materiales

Permite ejecutar el
Computador desarrollo de la
investigación.

Figura 1. Materiales-
Computador
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

Logra una
retroalimentación de
Cuaderno de trabajo
ciertos temas impartidos
por el docente.

Figura 2. Materiales-Cuaderno
de trabajo.

Recurso para poder


Internet investigar e informarse
ante posibles dudas.

Figura 3. Materiales-Internet.

Ofrece información
Libros y repositorios oportuna de la temática
vertida.

Figura 4. Materiales-
Bibliografía
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

Tanto Word como Excel


son una de las
Software Office
herramientas clave para el
desarrollo del informe.

Figura 5. Materiales-Software
Office.

Metodología
Tipo de Metodología Descripción

Explicativa Se busco la relación causal dentro del trabajo


propuesto a una problemática mediante método de
negociación Harvard ya que no sólo busca describir o
acercarse a una problemática, y por otro lado intenta
encontrar las causas que encaminaron ese problema.
El análisis y la sinterización ayudan a responder o dar
cuenta de las razones del por qué se investiga una
problemática las mismas que se pueden presentar en
ejemplificaciones de negociación.

Documental El trabajo propuesto tiene un enfoque de investigación


ya que se basa en análisis, búsqueda, critica,
recuperación, e interpretación de los datos, con el
objeto de lograr documentar los datos de forma
pertinente al tema la red logística que sería aplicable a
fábricas textiles con y su red de tiendas a nivel
nacional permitiendo el correcto desarrollo del trabajo
propuesto, adoptando un formato análogo con
independencia de la investigación cuantitativa.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

1.6 Marco teórico


Método Harvard
Este método nació en 1980 en la Universidad de Harvard por tres profesores con un
objetivo en común, William Ury, Roger Fisher y Bruce Patton para la resolución no
competitiva de negociaciones y conflictos.

El método Harvard es simple y práctico, y se identifica por tener unas características


lamentablemente despreciadas por la mayoría de las tradiciones políticas, porque nos
permite realizar una negociación concentrada en identificar y satisfacer intereses
comunes de ambas partes de la negociación, aunque no sean compartidas en un
principio, y de forma eficiente.

Dentro de este modelo se puede encontrar los principios de los cuales se puede extraer
cuáles son las características fundamentales que debe tener un negociador para ser
exitoso siempre. [1]

04 Criterios

Alternativas 03 05 Relación

MÉTODO
Opciones 02 06 Compromisos
HARVARD

Intereses 01 07 Comunicación

Figura 6. Elementos del Método Harvard

1. Intereses

El primer punto que habla el método de Harvard es los intereses y posiciones, así
que es necesario tener muy claro cuál es nuestro interés, eso es lo más importante
que debemos saber, cuál es nuestro objetivo principal, si nosotros sabemos cuál
es nuestro objetivo principal nosotros no vamos a perder el foco dentro de la
negociación. También se tiene que ver la posición que mantiene la otra persona el
método Harvard al estar configurado o basado de tal manera que sea el win to win
(ganar-ganar) así que tenemos que saber lo que a la otra persona le interesa sin
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

perder de vista lo que nosotros queremos, para lograr mediar y llegar a un punto
en donde logremos una negociación positiva. En cambio, si nosotros queremos a
fuerza salirnos con la nuestra y sin importarte lo que la otra persona quiera
difícilmente vamos a lograr una cosa precisa y no vamos a seguir este método que
aparte es algo que funciona en la vida porque es ganar-ganar. [2]

2. Opciones

El segundo punto son las opciones, necesitamos entender cuáles son todas las
opciones dentro de la negociación, vamos a empezar a revisar de qué se trata esta
negociación, que queremos, que no queremos, los problemas, los contras. Existe
un método que funciona muy bien y se puede emplear que se llama benjamín
franklin dibujando una línea en una hoja donde se puede escribir las cosas buenas
y las cosas malas para que sean más visibles, lo importante es que simplemente
necesitamos ver todas las opciones que hay y escuchar activamente. Un buen
negociador es una persona que sabe escuchar, si nosotros sabemos escuchar nos
vamos a poder dar cuenta de qué es lo que la otra persona está buscando, y así
lograr hacer ese acuerdo, y lograr alcanzar nuestro objetivo sin perder lo que
estábamos buscando, y claramente escuchando con mucha atención lo que la otra
persona realmente quiere, porque la negociación va a ser un mutuo acuerdo y
cuando nosotros logremos juntar nuestras necesidades con las necesidades de la
otra persona (porque en una negociación siempre es un tema de conflictos)
estamos hablando de resolver un conflicto donde tenemos que encontrar una
solución. [2]

3. Alternativas

El tercer punto dice que debemos tener alternativas, aquí viene la creatividad y
debemos tener un análisis preciso, a lo mejor nos podemos retirar en el campo de
la negociación para poder regresar mejor preparados. Es mejor a veces retirarnos
y decir vamos a revisarlo y regresar con las alternativas correctas, porque si no
mostramos las alternativas correctas nos van a encontrar con que pueden ser débil
nuestra negociación. Vamos a pensar que en ese momento podemos decir que
tenemos todos los elementos, porque estábamos bien preparados, entonces sí
sabemos lo que queremos y escuchamos lo que esa persona busca y tenemos las
opciones, ahora viene la parte más importante que es dar alternativas, y
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

empezamos a ver con esta persona si logramos encajar, porque en la vida de las
negociaciones la gente no siempre sabe lo que quiere, nos lo van a decir, pero no
siempre saben exactamente lo que quieren, conforme vayamos soltando
alternativas y opciones nos vamos a ir dando cuenta cuáles son las que pueden
acomodarse y cuáles son las que realmente pueden funcionar para esta persona,
para poder llegar a una conclusión y poder cerrar la negociación. [2]

4. Criterios

El cuarto punto habla de los criterios, los criterios son la forma objetiva de tomar
una decisión, aquí es donde debemos tener claridad y poder establecer las cosas
de una forma fría y calculadora, por esta razón en una negociación a veces es muy
productivo tener un socio o una pareja que de alguna manera vea las cosas
fríamente, porque no siempre tenemos el mismo punto de vista, nosotros tenemos
que ser un poco más fríos y calculadores sin perder nuestro objetivo, para poder
establecer los criterios objetivos que necesita esta negociación. Este tipo de
parejas hacen una buena compañía porque no siempre la gente que tiene las
habilidades de negociación es una persona tan fría y objetiva, y esas personas que
son frías y objetivas a veces no tienen tan desarrollada las habilidades de
negociación, por esa razón pueden trabajar juntos y de alguna manera juntos
platican de una manera objetiva y pueden ahora sí platicar con la otra persona de
una manera que pueda ser negociable dentro de la mesa. [2]

5. Relación

El quinto punto es la relación, recordemos que somos personas emocionales, no


somos máquinas, entonces debemos tener mucho cuidado con la comunicación,
por eso en el punto anterior de cómo la otra persona puede tener la capacidad de
analizar, la capacidad fría, pero en la comunicación y en las relaciones con la gente
vamos a necesitar una parte más emocional, porque no somos máquinas, somos
personas emocionales, que sentimos, pensamos, así que las relaciones y nuestra
forma de relacionarnos con la persona es el quinto principio y es clave en una
negociación. [2]

6. Compromisos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

En venta se llama recapitulación, pero son los compromisos y es donde tenemos


que saber lo que queremos, entender lo que la otra persona quiere y empezamos a
buscar las alternativas, vamos a ver los criterios de búsqueda, y ahora si hablar de
los compromisos que establecimos, pero de una forma amigable, que la otra
persona llega al punto de convencimiento, si nosotros logramos hacer esto, si
logramos encontrar lo que la persona quiere dentro de lo que nosotros también
queremos y logramos ese punto medio, nos resuelve el conflicto. Hacer algo que
para los dos es agradable de una manera empática y agradable es porque estamos
logrando mediar la negociación. Y negociación es eso, encontrar que la otra
persona quiere, hacer lo que nosotros queremos hacer, pero no porque lo
convencimos o manipulamos, sino porque esa persona verdaderamente quiere
hacerlo porque nosotros le dimos las alternativas y los caminos para llegar a donde
nosotros queremos que llegue. En resumen, esa es la idea, queremos que la gente
haga lo que nosotros queremos, pero también porque quiere, porque es lo que está
buscando y es lo que le interesa, para que una vez que termine la negociación de
esa persona siga convencida de lo que está haciendo. [2]

7. Comunicación

El último punto es la comunicación, si bien va relacionada con todo habla mucho


del tema de estar frente a frente, si bien ahora el mundo virtual nos está avanzando
con plataformas como Zoom, es recomendable tener mucho cuidado en cómo nos
vemos, cuál es la posición de la cámara, y si no es recomendable estar presentes,
no hay nada como un buen estrechón de manos y como estar frente a frente con la
gente para comunicarte. La comunicación asertiva es la clave del éxito, nosotros
podemos tener al mejor analista, a la persona que nos diga qué hacer y cómo hacer
y cómo explicarnos paso a paso las cosas, pero si él no logra comunicarnos,
alcanzar a que nosotros entendamos, porque ese es el tema de la comunicación,
ya que somos personas emocionales que tenemos emociones que tenemos
vivencias y tenemos necesidades, si no logramos comunicarnos de la manera
adecuada aunque tengamos la solución del problema, aunque tengamos lo que él
quiere, si no la hemos sabido comunicar a esa persona de nada servirá. Así que la
comunicación es el séptimo punto de estas negociaciones de Harvard. [2]

Red Logística
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

Se puede conocer a la red logística como el conjunto de actividades, instalaciones y


las funciones que se encuentran interrelacionadas y se integran en un centro productivo
o de servicios para que su producto final ya procesado puede tener una distribución
correcta y llegue de la mejor forma a el cliente o consumidor final.

Estas redes logísticas controlan el proceso desde una línea previa de producción
verificando que cumplan todas las especificaciones y requisitos que han sido dados
por los consumidores. Posterior a su fabricación gestiona factores como son el
almacenamiento y su manipulación sean adecuados cuando se da el transporte y
distribución al lugar de destino.

En teoría se la denomina una red de distribución logística que realiza toda actividad
posible para que el producto final se distribuya y llegue al cliente o consumidor final
en tiempo y especificaciones acorde a su contratación o a sus características propias y
a demanda del cliente en optimas condiciones de calidad [3].

Importancia en la industria

Netamente su importancia se fundamente en el servicio al cliente, ya que se busca y


su objetivo radica que es primordial para que el producto llegue al consumidor en las
mejores características de calidad, por lo general se pone grado de importancia en la
fabricación del producto ya que es la parte con mayor campo visual y de forma tangible
el proceso donde se presentan las especificaciones del cliente.

Cabe mencionar que un producto que posee comprador o clientes carece de valor por
lo tanto para lograr que se asegure su valor y función es necesario abarcar todas las
fases productivas, abastecimiento y todas las fases previas y post fabricación para
garantizar la distribución de calidad. Y aquí es donde hace hincapié en la importancia
estratégica que genera una red logística al garantizar la distribución de forma exitosa
y de calidad del producto desde el centro de fabricación a manos del consumidor
asegurando de esa manera y superando expectativas del cliente y satisfacer sus
necesidades y generando valor del producto [4].

Factores que determinan a una red


 Inventario:
Un factor que puede alterar la red logística es e inventario y su correcta o
incorrecta gestión realizada. Ya que se tiene inventarios desde el
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

abastecimiento de materia pima hasta los stocks que se encuentran el productos


terminados y materia prima por lo tanto su mala gestión afecta de manera
directa a la distribución de la mercadería.
 Empaquetado
Otro factor primordial que tiene un impacto de manera directa en la red
logística es el empaquetado ya que para el envío de productos deben cumplir
una serie de especificaciones de empaque ya sea por especificaciones o por
seguridad del mismo para que su transporte sea seguro.
 Almacenamiento
El almacenamiento es el espacio que se encuentra destinado de forma física
para que se pueda conservar la materia prima o los productos finales, sin
embargo al tener una mala gestión o distribución de estos puede complicar y
retrasar la entrega del producto ya que si no se tiene una fácil accesibilidad o
no se los encuentra de forma rápida genera inconvenientes en producción o en
entrega.
 Transporte
Por último un factor que afecta e influye es el trasporte y distribución, desde
que cross docking hasta que el producto ya se encuentra en ruta, Si bien existen
accidentes e inconvenientes en cualquier da las anteriores fases y actividades
es necesario optimizarlas para que el tiempo de entrega se vea beneficiado con
mas tiempo a su favor para entregas a tiempo y adecuadas [4].

Tipos de Redes Logísticas


 Directa a través de un almacén regulador
En este tipo hay la presencia de un almacén entre el cliente final y la
manufactura del producto, donde se encuentra la existencia de productos
esperando a ser despachados, es empleada para casos de producción muy
elevadas.
 Directa desde la fábrica del cliente
En este caso los productos se dirigen directamente donde el consumidor sin la
presencia de tercero, lo cual implica reducción de costos en la parte logística y
aumentando la rapidez de entrega.
 Distribución escalonada
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

Es empleada en aquellos productos donde los puntos de venta se encuentran


alejadas del centro de producción debido a que posee varios centros de
distribución centralizada, tiene como objetivo distribuir hacia otros almacenes
regionales.
 Outsourcing o subcontratación en la distribución
En este caso la empresa subcontrata a otra para que emplee la parte logística y
asi reducir costos lo que desarrolla actividades en nombre de la empresa.
 Directa a través de un almacén regulador
Abastece de productos a los almacenes regionales desde el almacén centrales
reponiendo los stocks
 Directa desde proveedor a fábrica o de fábrica a almacenes.
El transporte desde la fábrica hacia los almacenes centrales. O al
abastecimiento de materia prima en la cadena de producción.

Normativa BASC

BASC: (Business Alliance for Secure Commerce), es una asociación empresarial


internacional que promueve negocios seguros en cooperación con organizaciones
gubernamentales e internacionales. Incorporada bajo el nombre de "World BASC
Organization" - de la abreviatura inglesa WBO, una organización internacional sin
fines de lucro bajo las leyes de los Estados Unidos de América [5].

En otras palabras, BASC enfoca sus operaciones en prácticas seguras en todos los
procesos de trabajo logístico, lo que aumenta la confianza entre los clientes y las
empresas certificadas por el sistema de gestión de seguridad y control de BASC. Su
principal responsabilidad es la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y otras
actividades ilegales que amenazan toda la cadena de suministro [6].

Objetivos del BASC

Según la WBO, el objetivo general de BASC es promover el comercio internacional


seguro. También tiene objetivos específicos, que se describen a continuación:

• Fomentar una cultura de seguridad y protección en el comercio internacional.


• Establecer y gestionar un sistema de control y gestión de la seguridad de la
cadena logística.
• Cooperación con gobiernos y organizaciones.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

• Promoción de alianzas estratégicas.


• Aumento de la confianza y credibilidad entre empresas y gobiernos.
• Fortalecimiento de la cooperación entre el sector privado y el estado [6].

Países que requieren la certificación BASC

Los países miembros actuales de BASC son: Colombia, Costa Rica, Ecuador, El
Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana
y Venezuela. Los servicios BASC se ofrecen en todos estos países y las empresas
cuentan con estándares y normas de acuerdo a su ubicación geográfica [6].

Quiénes deben certificarse

Se certifican empresas exportadoras, choferes, puertos, servicios, empresas de


seguridad, agencias de transporte y carga y todas las empresas involucradas en el
proceso de exportación [6].

¿Qué validez tiene la certificación BASC?

La certificación es válida por un año, luego de lo cual se realizan visitas de revisión


para la recertificación. Personal BASC calificado y capacitado realiza inspecciones
de certificación y recertificación.

Hoy en día, el certificado BASC es tan o más importante que el certificado de calidad
ISO [6].

¿Qué entidades apoyan la certificación BASC?

Entre otras, apoyan el BASC:

• Aduana de EE. UU.


• Embajadas de EE. UU.
• Aduana internacional
• Departamentos de Comercio Exterior
• Control de Narcóticos
• Servicio de Rentas Internas
• Cámaras de Comercio

La norma BASC V4-2012

Esta norma proporciona un marco general para la implementación del SGCS (Sistema
de Gestión de Control y Seguridad), que las organizaciones utilizan a través de una
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

metodología de procesos en los que planifican, implementan, revisan e implementan


las medidas necesarias para lograr su mejora continua [6].

Requisitos del estándar BASC V4-2012

Existen 18 estándares según el tipo de socio comercial (exportador, transitario,


aduana, almacén, transportista, recepción y otros). Para el exportador, el estándar
tiene 8 puntos, los cuales se describen en la siguiente tabla:

Figura 7. Ocho puntos claves.

Con BASC:

• Mejorar la seguridad del producto: 38% menos de robos y pérdidas.


• Simplificación de operaciones aduaneras: 9% menos demoras en el
movimiento de mercancías, 8% menos control aduanero de mercancías.
• Mejora de procesos: reducción del 30% de desviación de procesos.
• Operaciones logísticas más rápidas: 29% tiempo de envío reducido
• Mejoras de inventario: 14% disminución del inventario requerido, 12%
aumento de las entregas a tiempo.
• Respuesta oportuna: 30% menos de tiempo para identificar y resolver un
problema.
• Incremento en el número de clientes: Disminución en la pérdida de clientes
en un 26%, aumento en el número de nuevos clientes en un 20%) [5].

Comprensión de la empresa y de su contexto

 La empresa debe crear un procedimiento operativo documentado para analizar


el entorno e identificar los factores ambientales internos y externos adecuados
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

para su propósito, para la planificación estratégica y los objetivos del SGSI


BASC, teniendo en cuenta los factores que afectan sus operaciones. papel en
la cadena de suministro y el comercio [5].

 Debe considerar todos los aspectos que pueden afectar sus actividades y las
de sus grupos de interés, permitiéndole mejorar continuamente sus
actividades. Además, debe verificar y revisar la información sobre estos
factores al menos una vez al año y según sea necesario [5].

Figura 8. Comprensión de la empresa y de su contexto.

El Estándar Internacional de Seguridad BASC 5.0.1 aplica a empresas que tienen


contacto directo con bienes o entidades de carga tales como fabricantes, productores,
exportadores, importadores, comercializadores, operadores logísticos, transportistas
de carga (ej. terrestre, marítimo, aéreo, etc.), almacén . empresas, instalaciones
portuarias, etc. El estándar internacional de seguridad BASC 5.0.2 se aplica a las
empresas que tienen una conexión indirecta con mercancías o unidades de carga. Y el
Estándar de seguridad internacional BASC 5.0.3 es aplicable a todo tipo de
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

empresas que deseen administrar las funciones principales que les permitan operar de
manera segura. La siguiente figura muestra ejemplos de la aplicación de este criterio:

Figura 9. Estándar Internacional de Seguridad BASC.


Requisitos del sistema de gestión en control y seguridad para

Contexto de la empresa:

 Comprensión de la empresa y de su contexto.

 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

 Determinación del alcance.

 Enfoque de procesos.

Liderazgo:

 Liderazgo y compromiso.

 Política de gestión en control y seguridad (establecimiento, comunicación de


la política).

 Objetivo del SGCS BASC

 Responsabilidad y autoridad de la empresa.

Planificación:

 Gestión del riesgo.

 Requisitos legales
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

Apoyo:

 Recursos (previsiones, personal, infraestructura operacional, ).

 Información documentada (generalidades, manual de control y seguridad,


control de docuementos, control de riesgos.

Evaluación de desempeño:

 Seguimiento, medición, análisis y evaluación.

 Auditoría interna (generalidades, proograma de auditoria interna, selección y


evaluación del equipo auditor, plan de auditoria, resultados de auditoria)

 Revisión por la dirección (evidencia sobre los elementos de entrada,


elementos de salida)

Mejora:

 Generalidades

 Corrección.

 Acción Correctiva.

 Acciones de mejora.

1.7 Resultados
1.7.1 Método Harvard para negociación.
Caso Práctico
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE CHARLES BENSON
Charles Benson, de treinta y cinco años, lleva siete años en su cargo de ingeniero
de diseño en la empresa Zeus Engineering'. Es un empleado confiable, además de
un ingeniero hábil e ingenioso. Como quiere ganar algún dinero adicional, decidió
montar un negocio propio por las noches y los fines de semana. Sus productos son
similares a los que fabrica y vende Zeus Engineering. El supervisor de Benson se
enteró del negocio de su subordinado, pero durante varios meses no hizo nada,
pues creyó que seguramente se trataba de algo pequeño y que Benson acabaría
por cansarse de él. Sin embargo, una tarde el supervisor encontró a Benson
utilizando el tiempo y el teléfono de la empresa para pedir materiales para su
propio negocio. El supervisor lo reprendió en el acto y le advirtió que no le iban
a tolerar esas cosas. También le dijo que iba a informar al ingeniero en jefe sobre
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

el incidente. Al cabo de unos cuantos días, Benson recibió una nota del ingeniero
en jefe en la cual le decía que tenía que renunciar a su negocio en el término de
un mes, o renunciar a la compañía.
Un mes después, el supervisor de Benson le preguntó directamente qué decisión
había tomado. Benson dijo que lo había pensado y había comentado el asunto con
algunos amigos y con unos funcionarios de su sindicato, y que había decidido no
renunciar ni a su negocio particular ni a su empleo. Explicó que era un buen
empleado y que su negocio externo no interfería con el trabajo que realizaba para
Zeus Engineering. La pequeña cantidad de negocios que hacía no podía perjudicar
a la empresa y no estaba utilizando recursos de la compañía ni tratando de quitarle
sus clientes. Por consiguiente, consideraba que lo que hiciera en su tiempo libre
no era asunto de la empresa. El supervisor de Benson informó sobre la
conversación al ingeniero en jefe.
Usted es el ingeniero en jefe. ¿Qué acción debe tomar?
SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE CHARLES BENSON
Problema central
Para comenzar, trate de detectar con precisión el problema central; es posible que
tenga que hacer varios intentos. A continuación, presento algunos problemas
centrales alternativos, junto con las respectivas críticas:
1. ¿Se debe permitir a Charles Benson conservar su cargo en la empresa Zeus
Engineering, o se lo debe despedir? Esta manera de plantear el problema limita
las soluciones a dos cursos de acción: dejarlo que se quede o despedirlo.
2. ¿Qué se debe hacer con Charles Benson? Este planteamiento no incluye
aspectos específicos del problema que son importantes si se va a presentar el
análisis a un tercero.
3. ¿Qué política debe fijar Zeus Engineering con respecto a la posibilidad de que
sus empleados funden negocios externos? Éste quizás es un problema que se debe
tratar, pero su solución no tiene en cuenta los aspectos específicos del caso de
Benson, incluida la advertencia que le hicieron.
4. ¿Qué se debe hacer con respecto al negocio externo de Charles Benson,
teniendo en cuenta el hecho de que se le advirtió que no lo podía tener, que el
sindicato puede actuar y que ha sido un buen empleado y un excelente ingeniero?
Este planteamiento trata de incorporar todos los factores pertinentes, por lo cual
resulta pesado y confuso para describir el problema central.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

5. ¿Qué se debe hacer para mantener a Charles Benson en Zeus Engineering? Este
planteamiento supone un curso de acción alternativo como solución, antes de
hacer el análisis.
6. ¿Cómo se debe actuar en relación con las actividades externas de Charles
Benson? Éste es un planteamiento sencillo y conciso del problema central, y
probablemente es el mejor. En todo caso, lo utilizaremos para proseguir con
nuestro análisis.
Factores pertinentes
Hechos
1. Antes de presentarse el problema, Charles Benson ha sido un excelente
ingeniero y un empleado confiable.
2. Benson lleva siete años en la empresa.
3. Los productos que Benson fabrica son similares a los productos que fabrica
Zeus Engineering.
4. El supervisor de Benson sabía sobre el negocio de éste, pero durante varios
meses no hizo nada.
5. El supervisor de Benson lo vio dedicarse a su propio negocio en horas de trabajo
y utilizar un teléfono de la empresa.
6. El ingeniero en jefe le pidió a Benson por escrito que dejara su negocio o
renunciara a su trabajo en la compañía.
7. Benson dice que no piensa renunciar ni a su negocio ni a su trabajo en la
compañía.
Suposiciones
1. Benson dice que habló con funcionarios del sindicato y que apoyarán su
posición. Se presume que esto es cierto.
2. Benson dice que no está tratando de conseguir para sí clientes de
la compañía. Se presume que esto es cierto.
3. El actual nivel de negocios de Benson probablemente no afecte a la empresa en
el sentido de que se convierta en un competidor, ni su actual línea de producto
competirá directamente con la línea de productos de Zeus Engineering.
4. Se presume que Benson ya no realiza actividades relacionadas con su negocio
durante horas de trabajo y que su negocio externo no interfiere actualmente con
su trabajo en Zeus.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

5. Las políticas actuales de la empresa no prohíben específicamente que un


empleado tenga un negocio externo, aunque hay leyes sobre conflicto de intereses,
cláusulas de reserva y propiedad de ideas de la empresa resultantes del trabajo en
esta que inciden en los aspectos legales del problema.
6. Benson no es un empleado clave y si abandona la empresa esto no tendrá un
impacto negativo importante en la compañía.
Cursos de acción alternativos
Alternativa 1. Despedir a Benson
Ventajas
1. Reforzará la disciplina, puesto que a Benson se le advirtió que debía renunciar
a su negocio o renunciar a su cargo en la empresa.
2. Desanimará futuros intentos de los empleados de iniciar negocios externos
3. Resolverá cualquier problema de conflicto de intereses que se derive de la
naturaleza del negocio de Benson
Desventajas
1. Podrían presentarse problemas con el sindicato, puesto que éste apoya la
decisión de Benson.
2. Podría generar un problema de baja moral en la compañía, si los demás
empleados creen que la empresa actuó injustamente.
3. Se perderá un excelente ingeniero y un empleado confiable en todos los demás
aspectos.
Alternativa 2. Mantener a Benson en el cargo
Ventajas
1. Se evitarán problemas con el sindicato.
2. Se conservará a un ingeniero excelente y un empleado confiable en todos los
demás aspectos.
3. Se evitará que los demás empleados crean que a Benson se le trató injustamente.
Desventajas
1. Podría causar un problema de disciplina, porque a Benson se le pidió que
renunciara a su negocio o a su cargo en la empresa.
2. Podría terminar por generar un conflicto directo de intereses, debido a la
naturaleza de los productos y los clientes.
3. Establecerá efectivamente una política empresarial a este respecto que quizás
no resulte conveniente.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

4. Alentará a otros empleados a iniciar negocios externos.


Alternativa 3. Relevar a Benson de su cargo en la empresa, pero contratarlo
como consultor. (El mecanismo para relevarlo de su cargo debe ser que
Benson renuncie.)
Ventajas
1. Puede evitar problemas con el sindicato.
2. Recompensará a Benson por su anterior desempeño como un excelente
ingeniero y un empleado confiable en todos los demás aspectos.
3. Mantendrá la disciplina, porque a Benson se le advirtió que tenía que renunciar
a su negocio o a su empleo en la compañía. Resolverá cualquier problema de
conflicto de intereses que se derive de la naturaleza del negocio de Benson.
4. Evitará tener que fijar una política o un precedente con respecto a los negocios
de los empleados.
Desventajas
1. Podría alentar a otros empleados a que se conviertan en consultores en vez de
ocupar cargos en la empresa.
2. Podría fijar una política distinta: que a los empleados que inicien negocios
propios se les contratará como consultores.
3. Puede no resolver el problema si Benson se niega a renunciar y a aceptar más
bien una consultoría.
Alternativa 4. Propuesta por el grupo de trabajo. Relevar a Benson de su
cargo de forma legal, sin problemas con el sindicato y contratar otra persona
que asuma sus funciones.
Ventajas
1. Se evitaría la competencia desleal, debido a que el manejo de información es
una parte sustancial de las empresas y esta operación se debe desenvolver de
forma segura, puesto que genera ventajas competitivas con respecto al
mercado potencial.
2. La falta a la ética profesional que cometió Benson servirá para que el sindicato
no se oponga al despido del mismo, se debe exponer los motivos para remover
a Benson de su cargo y si el sindicato acepta la negociación, los empleados
verán que incumplir las disposiciones de la empresa no les conviene.
Desventajas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

1. El tiempo para buscar una persona que cumpla las funciones de Benson
implicará costos en la empresa y que esa persona se adapte a su trabajo
también será un desperdicio de tiempo.
2. Despedir a un empleado de forma legal requiere que se paguen todos los
derechos laborales establecidos en su contrato y las que el Código de trabajo
establece.
Examen/análisis
1. Este problema plantea varios asuntos importantes:
A. El tema disciplinario y el hecho de que a Benson se le dijo que debía renunciar
a su trabajo o terminar con su negocio.
B. La importancia de un trato justo y su efecto potencial en otros empleados.
Benson ha sido un "excelente ingeniero y un empleado confiable en todos los
demás aspectos". Por el momento no existe ningún conflicto de intereses y no se
cree que vaya a utilizar inapropiadamente el tiempo de la empresa.
C. El asunto de la política empresarial. Si Benson conserva su puesto, tenderá a
fijar una política y es posible que se aliente a otros empleados a iniciar también
negocios propios.
D. Una posible intervención del sindicato y una demanda legal.
2. Todos estos temas son importantes y se deben tener en cuenta al tomar la
decisión. Por consiguiente:
A. Se debe evitar despedir a Benson porque existe una fuerte posibilidad de que
afecte la moral de los demás empleados (quienes podrían considerar que fue un
trato injusto de un empleado excelente y confiable que simplemente cometió un
"error") y porque podría causar problemas con el sindicato y quizá propiciar una
demanda legal.
B. También se debe tratar de no mantener a Benson en su cargo, debido al efecto
potencial que esto tendría en la disciplina y a que tendería a fijar una política y
alentar a otros empleados a iniciar negocios propios.
C. Relevar a Benson de su cargo como empleado, pero contratar sus servicios
como consultor es la única solución que no se vería negativamente afectada por
las consideraciones principales.
3. Si Benson no acepta la solución de renunciar y convertirse en consultor de la
empresa, se le debe despedir. En estas circunstancias, hay menos posibilidades de
que el trato que se le dio se juzgue injusto. Aunque la empresa afronta el riesgo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

de tener problemas con el sindicato y de que le entablen una demanda, se


mantendrá la disciplina, no se establecerá una política sobre negocios externos y
no se alentará a otros empleados a que sigan el ejemplo de Benson.
Conclusiones del caso
1. La mejor solución sería relevar a Benson de su cargo como empleado, pero
contratar sus servicios como consultor, teniendo en cuenta los problemas
planteados.
2. Si Benson no renuncia a su cargo y acepta ser consultor, se lo debería despedir.
3. La solución de la consultoría se le debería presentar a Benson como la única
solución justa para todos, y no como un castigo, para instarlo a que la acepte; sin
embargo, debería hacerse de tal manera que los demás empleados se den cuenta
de que los empleados que renuncien o sean despedidos no serán automáticamente
contratados como consultores.
4. Se debería establecer y divulgar lo más pronto posible una política con respecto
a negocios particulares de los empleados.
Recomendaciones
1. Relevar a Benson de su cargo como empleado y contratarlo como consultor.
2. Si Benson no acepta esta solución, despedirlo de inmediato.
3. Establecer y divulgar lo más pronto posible una política con respecto a negocios
particulares de los empleados.
Conclusión del grupo al caso
En la actualidad, en un entorno tan competitivo, se considera sumamente
importante mantener cierta información de las empresas resguardada, debido a
que no se estableció un acuerdo de confidencialidad con Benson, no es posible
comprobar que este vaya a seguir cometiendo faltas a su ética como profesional,
es por ello que la decisión de ser un consultor externo, no nos parece la adecuada.
Se debe impulsar los emprendimientos que quieran realizar los empleados, pero
es mejor que dejen de laborar en las empresas y se enfoquen en una sola actividad,
todos tienen derecho a progresar, pero no faltando al código de ética y mucho
menos realizando actividades pertenecientes a su empresa en horario laboral. Por
eso, la mejor solución en este caso es llevar a un acuerdo con el sindicato, y
reforzar el compromiso con la empresa del resto de empleados, además de
establecer acuerdos de confidencialidad.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

1.7.2. Red Logística ETATEX (ETAFASHION)


Para una correcta red logística es necesario conocer los locales físicos presentes
dentro de todo el país teniendo en cuentas las rutas que serían necesarias para una
correcta gestión y definición de rutas de entrega las mismas que en la Corporación
ETATEX tiene su mayoría de sucursales en la región sierra lo que facilitaría una
distribución en cadena a todas estas, para su apreciación se muestra todas las
sucursales que presenta en el Ecuador:

Figura 10. Ubicación de locales a Nivel Nacional

Tiendas disponibles en Ecuador:

 Ambato (x1)
 Latacunga (x1)
 Quito (x11)
 Riobamba (x1)
 Guayaquil (x5)
 Ibarra (x1)

Las mismas que se encuentran abastecidas por diferentes proveedores dentro del
país se las puede basar en un modelo de gestión logística a partir de su propuesta
de red logística donde su política de modelo se la puede definir como el control de
todos los puntos existentes dentro de la cadena de suministro mediante el uso de
estándares necesarios y adecuados para que el trabajo realizado supere las
expectativas de los clientes y maximice su satisfacción como se puede mostrar a
continuación:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

ETATEX
Logística de Entrada Logística de Salida

Proveedores Procesos Internos Distribución

 Revisiones del sistema Análisis de


 Inventarios información de Distribución final  Productos terminados
 Puntos de repedido Enootex demandas Modelos de rutas  Control de calidad
 Abastecimiento (Lote mas de transportes  Planificación de rutas
económico)  Carga y transporte
 Pedidos de clientes  Entregas
Pedido de materia
 Comunicación a proveedores
prima a proveedores

Clientes
NILOTEX CIA
LTDA
Abastecimiento
adecuado para
fabricación Tiendas de
ETAFASHON
APOLO
CONFECCION
INDUSTRIAL Recepción de orden

Almacenamiento
CAVA CORP Inventarios

Producción
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

PROVEEDORES DE
ABASTECIMIENTO PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN VENTAS CONSUMIDOR
MATERIA PRIMA

• Enootex.
( telas)

• Nilotex CIA Todas las tiendas de


LTDA.(Telas, Etafashion a nivel
elasticos,cordones) nacional como por
Parque ejemplo:
• Cava Corp( industrila Quito - Av. Galo Plaza Lasso,
Insumos para Cl B N 40-709 Quito 170513.
la confección, Av Eloy Alfaro - Av. Pedro Vicente
textiles, Quito - Maldonado, Quito 170146.
manualidades) Pichincha. - Av. Del Parque, y, Quito
170132.
- Av. Del Parque, y, Quito
• Insutextil( insumos 170132.
textiles botones en - Av. Moran Valverde
plastimetal, 1000, Quito 170146
poliéster, - C. Ibarra, Santo Domingo
- Av. Quito 1470, Santo
• Nortextil( importación, Domingo.
comercialización - Av. Marco Aurelio Subia,
yistribución de telas y, Latacunga.
- Local 60., Av. Mariano
Acosta, Ibarra
FLUJO DE INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

Análisis: Los proveedores de materia prima como Enootex se encarga de gestionar la


entrega de telas a la fábrica de Etatex la misma que se encuentra ubicada en el parque
industrial de Quito Cl B N 40-709 Av. Eloy Alfaro Quito – Pichincha, a esta fábrica de
producción también arriban empresas como Nilotex CIA LTDA que proveen de telas,
elásticos, cordones, Cava Corp. con Insumos para la confección, textiles, manualidades,
Insutextil que abastece de insumos textiles botones en plastimetal, poliéster, Nortextil
que abastece telas.
Posterior al abastecimiento hacia la planta de producción y una vez finalizado los
diferentes productos, estos son distribuidos hacia los diferentes puntos de venta que
cuenta ETAFASHION alrededor de todo el País, a estos puntos de comercialización se
acercan los consumidores que terminan la red logística. Cabe mencionar que en todo el
proceso hay un flujo de información en ambos sentidos proporcionando un mejor servicio
al cliente.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

1.7.3. Normas BASC.

-tIncentivar una cultura de


Los países miembros de BASC son: seguridad. Se certifican empresas Exportadoras,
Colombia, Costa Rica, Ecuador, El -tEstablecer y administrar el sistema Transportadoras, Puertos, Servicios,
Salvador, Estados Unidos, Guatemala, de gestión en control. Empresas de Seguridad, Agencias de
México, Panamá, etc. En todos estos -tTrabajar en coordinación con los transporte y de carga y todas aquellas
países se ofrecen los servicios BASC y gobiernos y organizaciones. compañías que tengan que ver con el
se certifican a las empresas. -tFomentar alianzas estratégicas proceso de exportación.
-tGenerar confianza y credibilidad
entre empresas y gobiernos
-tFortalecer cooperación entre el
sector privado y gobierno.

Países que Quiénes deben


requieren la certificarse
Objetivos
certificación

Norma BASC

-Comprensión de la empresa y -Liderazgo y compromiso. -Objetivo del SGCS BASC


-Determinación del alcance. de su contexto.
BASC
Contexto de la -Política de gestión en control y -Responsabilidad y autoridad de
Business Alliance for Secure Liderazgo
seguridad (establecimiento, la empresa.
-Enfoque de procesos. -Comprensión de necesidades y empresa Commerce
expectativas de las partes comunicación de la política).
interesadas.

- Promueve un comercio seguro en


cooperación con gobierno y
-Seguimiento, medición, análisis y organismos internacionales.
evaluación. - Enfoca sus funciones en prácticas
seguras en todos los procesos de las
-Revisión por la dirección (evidencia sobre operaciones logísticas.
los elementos de entrada, elementos de
salida)
-Recursos (previsiones, personal,
infraestructura operacional,).
Evaluación de La norma BASC Apoyo
desempeño V4 -2012 -Información documentada (generalidades,
manual de control y seguridad, control de
-Auditoría interna (generalidades, documentos, control de riesgos.
programa de auditoría interna, selección
y evaluación del equipo auditor, plan de Esta norma constituye un marco
auditoría, resultados de auditoria). general para la implementación del
Sistema de Gestión en Control y
Seguridad (SGCS). Generalidades.

Corrección.

Requisitos del
-Gestión del riesgo. estándar BASC Mejora
Planificación V4-2012
Acción Correctiva.
-Requisitos legales
Acciones de mejora.
18 estándares según el tipo de asociado de negocio
(exportador, almacén, transportista, etc. Para el caso
del exportador, el estándar cuenta con 8 puntos.

Seguridad y Control de acceso Seguridad del Seguridad en los Seguridad física Seguridad en las TI Concientización de Asociado de
contenedor físico personal procesos las amenazas negocio
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

1.8 Conclusiones
 Las técnicas de negociación que se propician en el método Harvard, establecen
pautas fundamentales para saber cómo enfrentar un problema de forma objetiva,
sirven de gran ayuda en el desenvolvimiento de la vida profesional, puesto que
siempre nos enfrentamos a problemas y saber cómo afrontarlos, además de
establecer los puntos que son relevantes para nosotros y qué es lo que quiere
obtener la otra parte de la negociación amplia los puntos de vista, mejora los
enfoques y permite proponer soluciones de mutuo beneficio para ambas partes;
no obstante, es sumamente importante recalcar el papel de la ética y moral en la
toma de decisiones.
 El método Harvard nos permite darnos cuenta de que la creencia que manteníamos
acerca de que un buen negociador es aquel que logra torcer la voluntad de la
contraparte para obtener un beneficio propio, es decir aquel en el que se considera
un ganador y un perdedor, no es la mejor forma de alcanzar nuestras metas en una
negociación, por lo que este método nos plantea una forma distinta de pensar, en
la que los mejores acuerdos de una negociación no son los que se consiguen por
la fuerza, sino en donde las partes involucradas trabajan como socios estratégicos
y colaborativamente llegan a un acuerdo que contempla los intereses de ambas
partes obteniendo un ganar – ganar.
 La Business Alliance for Safe Business es una alianza internacional que tiene un impacto
muy positivo gracias al certificado de seguridad de productos BASC. Hoy en día se
demuestra sus resultados en la reducción del índice de robos en las empresas del sector
textil una vez certificadas en BASC. Además, en la organización pueden participar
comerciantes de todo el mundo que crean que están trabajando hacia un objetivo común,
cómo fortalecer el comercio internacional de una manera inteligente y segura, utilizando
estándares y procedimientos de seguridad reconocidos y reconocidos internacionalmente.
 ETATEX conocido comercialmente como ETAFASHION, es una corporación
que se caracteriza principalmente por sus grandes ventas a nivel nacional, lo cual
produce una gran demanda en sus proveedores siendo 5 los principales que
distribuyen varios productos de materia prima para la realización de sus prendas,
la logística cumple un papel importante dentro de su transporte para no ser
desabastecidos y aumentando así su calidad de servicio mediante una fluidez en
su comunicación.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

 La red logística abarca tanta actividades posibles para que la distribución y


recepción de producto final sea de la mejor manera y de calidad, ETATEX tiene
actividades específicas dentro de su cadena productiva desde la buena relación
con varios proveedores, los procesos internos a realizar posterior a un pedido, y
al proceso de distribución que son actividades claramente establecida que ayudan
a que la distribución de todos sus productos sean distribuidos de forma rápida,
eficiente y segura a todas sus sucursales alrededor del país abasteciendo tanto a
locales como a clientes con altos grados de calidad y satisfaciendo y superando
expectativas, la red logística ayuda a que su sus procesos de distribución sean muy
eficientes para una corporación tan grande como ETATEX a nivel nacional.
 Los aspectos más importantes de cada uno de los temas permitieron la obtención
de nuevo conocimiento y mejor comprensión de la temática vertida, es
indispensable que la logística en las empresas se desenvuelva de manera correcta,
para eso sirve la implementación de normativa y a su vez, las estrategias
empresariales que se utilizan para negociar sirven en la toma de decisiones
potenciales que ayudarán a la expansión del producto o servicio impartido por la
misma en nuevos mercados.
1.9 Referencias bibliográficas
[1] DerechoPedia, «Método de negociación de Harvard,» 17 Octubre 2021. [En
línea]. Available:
https://derechopedia.cl/Método_de_negociación_de_Harvard. [Último acceso:
01 noviembre 2022].

[2] J. Tobón, Método Harvard de Negociación - Cómo negociar con Inteligencia.

[3] I. S. l. Santos, Logística y marketing para la distribución comercial, ESIC


Editorial, 2006.

[4] «BagSack,» 11 08 2022. [En línea]. Available: https://bagsack.com.mx/red-


logistica-esto-es-lo-que-debes-saber/. [Último acceso: 29 10 2022].

[5] A. Carbajal Aguilar y B. Inca Chipana, Impacto de la certificación BASC en


las exportaciones de las empresas del sector textil – confecciones con oficina
en Lima Metropolitana, Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,
2019.

[6] Foro Latinoamericano de Seguridad, «Qué son las normas BASC,» Foro de
seguridad, 2020. [En línea]. Available:
http://www.forodeseguridad.com/artic/discipl/disc_4037.htm#:~:text=Otorga
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2022 – MARZO 2023

%20una%20certificación%20que%20confirma,hasta%20llegar%20al%20desti
no%20final. [Último acceso: 2 Noviembre 2022].

2.10. Fotografías y gráficos

Figura 11 Evidencia 1

Figura 12 Evidencia 2

Figura 13 Evidencia 3

También podría gustarte