Está en la página 1de 1

Estrategia de trabajo

En primer lugar comprobaremos si en el epígrafe "Contenidos" que se ad-


junta en esta plataforma para cada uno de los diferentes temas, hay alguna
reducción en nuestro Programa, con respecto a la materia desarrollada en
el Texto base.

Sólo se exigen, como cuestiones de examen, las demostraciones de


aquellos resultados previamente señalados en "Contenidos"; sin embargo
es preciso entender el desarrollo teórico completo de cada tema. En oca-
siones el enunciado de un resultado en forma de Proposición o de Teorema,
va a acompañado de ejemplos que son muy esclarecedores para entender
bien los diferentes pasos de la demostración así como la notación utilizada.
La oferta de ejercicios y problemas entre la bibliografía básica [BE] y la
complementaria [E1] y [E2] es inmensa. Por ello de cada tema señalamos,
en el epígrafe "Problemas" de la plataforma, aquellos ejercicios en los que
debemos trabajar. Es una selección que señala el nivel que debemos de
alcanzar, eludiendo algunos ejercicios básicos y otros demasiado teóricos
para nuestros objetivos, buscando patrones para cada técnica de trabajo
aprendida en la teoría e intentando evitar repeticiones innecesarias.
En ocasiones, tras enumerar la colección de problemas a realizar, se recoge
una pequeña selección de Problemas esenciales, como aquellos que mejor
concentran los contenidos y técnicas fundamentales. En general, no abar-
can la totalidad de métodos y procedimientos, y son idóneos para un
repaso rápido de la materia, cuando ya se manejan las diferentes técnicas
y aspectos prácticos de cada tema.
El material propuesto de esta manera del Texto base [BE] es considerado
necesario y en cierto sentido obligatorio, mientras que el de los dos textos
complementarios [E1] y [E2] tiene carácter a…anzativo y voluntario.

También podría gustarte