Está en la página 1de 1

¿Cómo se transmiten los genes de los padres a los hijos?

Para formar un feto, un óvulo de la madre se une a un espermatozoide del padre. Cada
óvulo y cada espermatozoide tiene una mitad del conjunto de cromosomas. Cuando se
unen, le dan al bebé el conjunto completo de cromosomas. Por lo tanto, la mitad del
ADN de un bebé proviene de la madre y la otra mitad, del padre. 

¿Qué es un trastorno genético?

Un trastorno genético ocurre cuando uno o más genes tienen un problema con su código
y esto causa un problema de salud. A veces, los trastornos genéticos aparecen cuando un
niño lo hereda de uno o ambos padres. En otros casos, solo el niño lo padece (y los
padres no tienen ese trastorno genético).

¿Cómo ocurren los trastornos genéticos?

Las causas de los trastornos genéticos son variadas. Entre ellas se encuentran las
siguientes:

 un cambio (mutación) en un gen o un cromosoma


 la ausencia de parte de un cromosoma (que recibe el nombre de "deleción")
 cambios en los genes de un cromosoma a otro (que recibe el nombre de
"traslocación")
 la falta de un cromosoma o la presencia de un cromosoma demás
 demasiados o muy pocos cromosomas sexuales

De cara al futuro

Los científicos están aprendiendo cada día más acerca de la genética. Un proyecto de
investigación a nivel mundial, llamado Proyecto del Genoma Humano, creó un mapa
de todos los genes humanos. Muestra dónde están ubicados los genes dentro de los
cromosomas. Los médicos pueden usar este mapa para detectar y tratar o curar algunos
tipos de trastornos genéticos. Es de esperar que, en el futuro, se desarrollen tratamientos
para muchos trastornos genéticos.

También podría gustarte