Está en la página 1de 1

¿Qué es la genética?

La genética es el estudio de los genes. Nuestros genes son portadores de información


genética que se transmite de una generación a la siguiente. Por ejemplo, los genes son el
motivo por el cual un niño tiene el cabello rubio como la madre mientras que su
hermano tiene cabello castaño como el padre. Los genes también determinan por qué se
heredan algunas enfermedades y si los bebés son mujer o varón.

¿Qué son los genes?

Los genes son secciones de ADN (ácido desoxirribonucléico) que están presentes dentro
de cada una de las células de un ser humano. Son tan pequeños que solo es posible
verlos con un microscopio potente. El ADN está formado por cuatro sustancias
químicas que forman pares en diferentes combinaciones. Las combinaciones crean
códigos para diferentes genes. Cada persona tiene aproximadamente 20.000 genes. Los
genes cuentan con el código de diferentes rasgos, como el color de ojos, el tipo de
cuerpo o el sexo masculino o femenino.

¿Qué es un cromosoma?

Dentro de cada célula, el ADN está envuelto firmemente dentro de estructuras


llamadas cromosomas. Cada célula normal tiene 23 pares de cromosomas (un total de
46 cromosomas):

 Los hombres y las mujeres comparten 22 pares de cromosomas. Estos reciben el


nombre de autosomas.
 El par 23 (los cromosomas del sexo) determina el sexo del bebé. Las mujeres
tienen dos cromosomas X y los varones tienen un cromosoma X y un
cromosoma Y.

También podría gustarte