Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FES CUAUTITLÁN

TAREA 8

METALES Y ALEACIONES

TECNOLOGÍA DE MATERIALES

ERI ORTIZ JIMENEZ

ALAN ABREGO TALAVERA

11/04/2023
Los metales son elementos químicos que poseen ciertas características intrínsecas,
como conductividad térmica y eléctrica, ductilidad, maleabilidad y brillo metálico.

Son sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio, y tienen una estructura


cristalina regular en su estado sólido.

Algunos ejemplos de metales comunes son el hierro, el aluminio, el cobre, el oro y el


plata

Las aleaciones son materiales compuestos que se forman mediante la combinación de


dos o más elementos, siendo uno de ellos un metal.

Las aleaciones pueden tener propiedades diferentes a las de los metales puros, lo que
las hace más versátiles y adecuadas para diversas aplicaciones.

Las aleaciones se crean mezclando los elementos en estado líquido y luego


solidificandose, o mediante procesos de fusión y solidificación controlada.

Las aleaciones pueden ser diseñadas para tener características específicas, como
mayor resistencia mecánica, mayor resistencia a la corrosión, mejor conductividad
eléctrica o mayor dureza, entre otras.

Esto las hace ideales para una amplia gama de aplicaciones en la industria, la
construcción, la electrónica, el transporte, la aeronáutica y muchas otras áreas

Las aleaciones son utilizadas en una variedad de formas, como chapas, barras, láminas,
tubos, cables y piezas fundidas, y se utilizan en una amplia gama de productos, desde
automóviles y aviones hasta dispositivos electrónicos y estructuras de construcción.
referencias :

Ordoñez, D. (s.f.). Introducción a la mecánica de materiales. Chile: Universidad de


Sentello
Lujan, U. N. (2012). Propiedades de los materiales. Buenos Aires, Argentina

También podría gustarte