Está en la página 1de 3
M. Taller de elaboracién de informer neurolingiisticay Fonoaudiclogia Buenos Aires, 8 de marzo de 2016 ‘Nombre y Apellido: Matias DNI: F.N: 13/02/2008 EDAD: 8 afios 1 mes Escolaridad: 3° grado Profesional tratante: EI nifio realiza tratamiento fonoaudiolégico con frecuencia semanal y modalidad individual desde julio del 2013 por presentar un trastorno de Lenguaje que afecta a los aspectos semanticos y pragmiticos. Se realizé reevaluacién del lenguaje y comunicacién con métodos formales informales. Conducta durante Ia evaluacién El nifio se mostré comunicado, abordable y colaborador al momento del examen, No necesité de ajustes externos para regular su conducta. Fonético- Fon En su repertorio fonético se encontraron presentes todos los fonemas de la lengua. [No se registraron procesos fonolégicos de simplificacién Aspecto Semantico EI nivel de vocabulario expresivo, evaluado con el Expressive One-Word Picture Vocabulary. Test, arroja una puntuacién estandar de 112 (media 100+-15), con una edad equivalente de 9 afios 4 meses, dentro de los pardmetros esperables para su edad cronolégica y con evolucién favorable respecto a la anterior evaluacién, El nivel de vocabulario receptivo, evaluado con el Receptive Que-Word Picture Vocabulary Test.attoia una puntuacién estindar de 99 (media 100-15), con una edad equivalente de 7 afios 8 meses, dentro de los parémetros esperables para su edad sronolégicay, con evolucién favorable respecto a la anterior evaluacién. La capacidad para relacionar conceptos presentados oralmente, evaluada con él subtest de “Asociacién Auditiva” del ITPA, se encontré por debajo de los pardmetros esperados para su edad cronolégica, aunque con una evolucién favorable respecto a la evaluacién realizada anteriormente. La puntuacién tipica obtenida fue de 28 (media 36+-6), con una edad equivalente de 6 afios 3 meses. La fluencia verbal, fue evaluada con el subtest “Expresién Verbal” del ITPA. y se obtuvo una puntuacién tipica de 35 (media 36~6), con una edad equivalente de 8 aiios 2 meses, dentro de los parametros esperables para su edad cronolégica. Aspecto morfosintdctico La comprensiGn de distintos interrogantes del tipo Qu?, evaluada con el subtest “Comprensién Auditiva” del ITPA, arrojé uma puntuacién tipica de 36 (media 36+-6), con una edad equivalente de 8 afios 4 meses, dentro de los parametros esperables para su edad cronolégica y evidenciando una evolucién favorable, Se evaluaron marcadores morfolégicos con el subtest de “Integracién Gramatical” del ITPA, obteniendo una puntuacién tipica de 20 (media 36+-6), con una edad equivalente de 6 afios 5 meses, levemente por debajo de los parémetros esperables para su edad cronolégica. Se evidenciaron errores flexivos y derivacionales. Se encontraron presentes en su discurso, los siguientes elementos gramaticales: sustantives propios y comunes, pronombres personales, posesivos, reflexivos, interrogativos y demostrativos, articulos, preposiciones, verbos en modo indicativo en tiempo presente y pasado, y en modo imperativo afirmativo y negativo. Estructuré correctamente las oraciones. Aspecto pragmitico En este iltimo periodo de intervencién, Matias ha ingresado al consultorio sin inconvenientes y ha manifestado mayor intencién comunicativa. Matias ha podido iniciar conversaciones, aunque con dificultades para mantener cl tépico. Se ha mostrado muy interesado en los dinosaurios. Puede realizar preguntas a la terapenta dentro de una conversacién y més allé de sus propios intereses. Ha presentado alteraciones en 1a prosodia, con términos poco frecuentes y televisivos. Ha mejorado en su conducta, aceptando las actividades propuestas y respetando tos tiempos de trabajo en la sesiéa. Ha comprendido absurdos visuales y verbales. Ha tenido dificultad para comprender falsas creencias de ler orden, bromas sencillas, distincién de verdad y mentira. Conclusiones A partir de 1a evaluacién reatizada y las observaciones clinicas, se evidencié una evolusién favorable en todos los aspectos del lenguaje, aunque persisten las dificultades, en los aspectos seménticos, morfosintécticos y pragmiticos. ‘Sugerencias Contimuar con el espacio de fonoaudiologia para abordar las dificultades mencionadas.

También podría gustarte