Está en la página 1de 2

RÉGIMEN SOCIO POLÍTICO

DEL ECUADOR
SEGUNDO NIVEL “B”

Tierra de Nadie - Largometraje Documental

Esta es la historia de la familia Mestanza Nolasco, una familia campesina de la


Comunidad Palo Blanco, en el "Bolsón de Nahuaterique", del departamento de La Paz
en Honduras, Centroamérica, cerca de la frontera con El Salvador.

La familia está integrada por Don José y Doña Dinora, sus 3 hijos: Jaquelin Paola,
Stefany Guadalupe y Ingrid de la Paz.

Ellos relatan sobre lo complicado que ha sido su vida y todas las adversidades por las
que tuvieron que pasar y viven día a día debido al conflicto armado que existió en ese
entonces.

Doña Dinora nos cuenta que su sueño era estudiar, pero debido a los recursos
económicos no pudo, y la llegada de su esposo le cambio la vida por completo, porque
con el formo la familia que tenía pensado tener algún día de su vida, Por ello mismo ella
se levanta con ánimo día a día para alentar a sus hijas y que ellas tengan un buen futuro
construido por sus estudios, ya que ella tuvo una niñez algo difícil sin su madre a su
lado y su gran sueño es verlas triunfar con una carrera universitaria aunque sea algo
complicado debido por donde viven.

En cambio, Don José admiraba a mis amigos que tenían un hogar y que con su llegada
todos se alegraran y nos cuenta que su sueño era tener eso una familia con la cual
alguien se alegre al verlo y corra a abrazarlo.

Primero tuvieron a Jaquelin Paola sin tener alguna casa y doña Dinora también estaba
en cinta de Estefany Guadalupe, y Don José comenzó a comprar de poco a poco todos
los materiales para construir su casa humildemente y con el paso del tiempo lo logro, así
construyendo su cocina a leña algo improvisado para poder cocinar.

También otro de sus sueños es ver a sus hijas triunfar siendo profesionales, el sabe que
eso va a se complicado debido por donde viven, sim embargo el es una persona
optimista y cree que nada es imposible y si van a poder apoyar a sus hijas en eso.

Rosales Macias Karen Yelitza Abg. Guillermo Garay Delgado


Cc: 1350121446 Docente Facultad de Derecho
RÉGIMEN SOCIO POLÍTICO
DEL ECUADOR
SEGUNDO NIVEL “B”

Su día a día es una lucha, ya que lo necesario es la comida, la felicidad de ellos es la


comida ya que es complicado conseguir el dinero suficiente para comprarla y son felices
así sea teniendo que comer frijoles.

Palo blanco es una tierra de nadie nos cuenta don José, dice que nadie se hace
responsable por la comunidad, el mismo tuvo que comprar e ir a sacar los permisos
necesarios para poder tener agua por la zona donde vive y que para tener algún otro
servicio básico debe ir a hacer varios tramites y que estos mismo no son tomados en
cuenta como lo es la luz eléctrica, por eso se les hace tan complicado salir adelante sin
algún tipo de líder.

Algo que a él lo traumatizo fue el conflicto armado, el recuerda cada mínima cosa que
vio y que jamás va a borrar de su mente cada momento vivido, por ello mismo el no
quisiera que sus hijas vivan eso, el salir de sus hogares sin saber a donde ir o que hacer.

La parte mas difícil es la postguerra es el no saber a dónde ir, y ver como muchos
fallecieron migrando a otros países por “algo mejor”.

Tratan de sobrevivir a como se pueda ya que tienen buena tierra para producir, pero no
tienen economía suficiente para mantener en un buen estado la producción, es una lucha
constante tratar de conseguir el alimento y mejorar en algo la calidad de vida de su
familia.

Don José recuerda que en el 2010 no tenían para la comida y que el maíz se les había
acabado, sin embargo, el salió a caminar para conseguir algo de trabajo y llevar comida
a su casa, el ha pesar de todo sigue siendo una persona optimista que no se rinde, nos
dice que lo mas importante para él es la familia, el pilar mas importante en su vida son
ellos y que son felices mientras todos tengan salud y comparten momentos preciados e
importantes en su vida juntos.

Es difícil pero no imposible salir adelante, a pesar de todo lo que ha pasado sigue
saliendo adelante y luchando para que la comunidad crezca y tengan una mejor calidad
de vida y así vivir tranquilos sin tantas preocupaciones.

Rosales Macias Karen Yelitza Abg. Guillermo Garay Delgado


Cc: 1350121446 Docente Facultad de Derecho

También podría gustarte