Está en la página 1de 5

Contenido

Antecedentes......................................................................................................................................2
Objetivos............................................................................................................................................2
Objetivo General............................................................................................................................2
Objetivo Especifico........................................................................................................................2
Descripción Técnica del Lugar...........................................................................................................2
Ubicación Geográfica.....................................................................................................................2
Limites Territoriales.......................................................................................................................3
Extensión........................................................................................................................................3
Clima..............................................................................................................................................3
Temperatura...................................................................................................................................3
Poblacion........................................................................................................................................4
Procedencia y Cobertura del Servicio de Energía Eléctrica............................................................4
Ingeniería del Proyecto......................................................................................................................5
Descripción de la Instalación..........................................................................................................5
Norma Aplicada del Proyecto........................................................................................................5
Cuadros de Carga...........................................................................................................................5
Diagrama Unifilar......................................................................................................................5
Factor de Demanda.....................................................................................................................5
Factor de Simultaneidad.............................................................................................................5
Calculo de Potencia Demandada................................................................................................5
Calculo de Huella de Carbono........................................................................................................5
Cuadro Resumen............................................................................................................................5
Conclusiones......................................................................................................................................5
Bibliografia........................................................................................................................................5
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN
LA POBLACION DE SORATA
Antecedentes
Sorata es una localidad de Bolivia, capital de la provincia de Larecaja del Departamento de
La Paz. La localidad se encuentra a 150 km al noreste de la ciudad de La Paz, situado al pie
del Illampu.
El municipio de Sorata fue creado durante la presidencia del General José Manuel Pando,
mediante la ley del 3 de enero de 1900, donde fue elevada al rango de “villa”, recibiendo el
nombre de “Sorata Villa de Esquivel”. Posteriormente, Sorata es reconocida como capital
de la Primera Sección de la Provincia Larecaja, elevando su rango a “ciudad”, por
intermedio de la ley de 16 de enero de 1900. Regularmente presenta una temperatura
promedio de 18°C, con una precipitación pluvial marcada entre los meses de diciembre a
abril, la temporada de lluvia es nublada y la temporada seca es parcialmente nublada y es
fresco.

Objetivos
Objetivo General
Diseñar la instalación eléctrica de un área de residencia eventual aplicando criterios de
eficiencia energética con la finalidad de disminuir la huella de carbono y garantizar una
mejora en la calidad de vida del usuario final.
Objetivo Especifico
 Realizar los cuadros de carga para una instalación eléctrica convencional de acuerdo
a la normativa boliviana vigente NB777.
 Realizar los cuadros de carga para una instalación eléctrica utilizando criterios de
eficiencia energética.
 Comparar los cuadros de carga expresados en los puntos anteriores, a fin de
determinar las diferencias entre los mismos en cuanto refiere al consumo energético.
 Calcular la huella de carbono de la instalación eléctrica, tanto de manera
convencional como aplicando los criterios de eficiencia energética.
 Determinar el ahorro económico mensual por la aplicación de las propuestas de
eficiencia energética.

Descripción Técnica del Lugar


Ubicación Geográfica
Sorata se encuentra ubicado al Norte del territorio del Departamento de La Paz, al pie del
majestuoso nevado Illampu, en la provincia Larecaja. Surcan la región los ríos San
Cristóbal, Capinota, Ancoma, Soque, Coco y Tora. Está a 170 kilómetros de la capital
doble la ruta de La Paz – Achacachi – Sorata de accesibilidad permanente.
Se encuentra ubicado geográficamente entre las coordenadas
Latitud: -15.7696; 15° 46´ 11´´ Sur
Longitud: -68.6469; 68° 38´ 49´´ Oeste

Límites Territoriales
Los límites actuales de Sorata son los siguientes:
 Limita al norte con los municipios Tacacoma y Guanay.
 Limita al este con de Tipuani.
 Limita al sur y al este rodeado por Guanay.
 Limita al suroeste con la provincia Omasuyos.
Extensión
La provincia Larecaja tiene una extensión1 de 8.110 km2 y comprende el 6 % de la
superficie del departamento de La Paz. Sorata cuenta con una superficie de 1.886 km2
(23,25% de la superficie provincial)
Clima
Sorata tiene un clima tropical de sabana. Hace calor todos los meses, tanto en la estación
seca como en la humedad. La precipitación media anual es 1147 mm.
No llueve durante 44 días por año, la humedad media es del 72% y el índice UV es 3.
Temperatura
En Sorata, la temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es parcialmente nublada y
es fresco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente
varia de 4°C a 17°C y rara vez baja a menos de 1°C o sube a mas de 20°C.
La temporada templada dura 2,1 meses, del 12 de octubre al 15 de diciembre, y la
temperatura máxima promedio diaria es más de 17 °C. El mes más cálido del año en Sorata
es noviembre, con una temperatura máxima promedio de 17 °C y mínima de 8 °C.
La temporada fresca dura 1,7 meses, del 5 de junio al 29 de julio, y la temperatura máxima
promedio diaria es menos de 16 °C. El mes más frío del año en Sorata es julio, con una
temperatura mínima promedio de 4 °C y máxima de 15 °C.
Comportamiento de la Temperatura Anualmente

Población
Según el Censo de Población y Vivienda del año 2012, Sorata tiene una población de
23.016 habitantes.
Procedencia y Cobertura del Servicio de Energía Eléctrica
La energía eléctrica ingresa a la comunidad por conexiones aledañas hacia Ilabaya y
Warisata quienes son los más próximos, de esta manera se cuenta con el servicio en
domicilios y áreas públicas como postes y lugares estratégicos en el área de la carretera.
El tendido de energía eléctrica en la comunidad es bueno, formando parte de la red
principal de “EMPRELPAZ.”

Ingeniería del Proyecto


Descripción de la Instalación
Norma Aplicada del Proyecto
Cuadros de Carga
Diagrama Unifilar
Factor de Demanda
Factor de Simultaneidad
Calculo de Potencia Demandada
Calculo de Huella de Carbono
Cuadro Resumen

Conclusiones

Bibliografia
https://www.educa.com.bo/geografia/sorata-municipio-de-larecaja
https://www.cuandovisitar.com.bo/bolivia/sorata-256556/
https://es.weatherspark.com/y/27352/Clima-promedio-en-Sorata-Bolivia-durante-todo-el-a
%C3%B1o#:~:text=En%20Sorata%2C%20la%20temporada%20de,m%C3%A1s%20de
%2020%20%C2%B0C.
https://repositorio.umsa.bo/xmlui/bitstream/handle/123456789/17549/PG-2510.pdf?
sequence=4
https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/29581/PG-659.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
https://es.db-city.com/Bolivia--La-Paz--Larecaja--Sorata
https://sorata.bo/historia/
https://es.weatherspark.com/y/27352/Clima-promedio-en-Sorata-Bolivia-durante-todo-el-a
%C3%B1o#:~:text=Sorata%20tiene%20una%20variaci%C3%B3n%20extremada,de
%20115%20mil%C3%ADmetros%20de%20lluvia

También podría gustarte