Está en la página 1de 23

Sexualidad

Familia y Bioética DER-21


01 Procreación
Natural
La sexualidad humana es una manifestación
biológica del ser humano, que tiene repercusión en
su conducta y que ha generado una visión que
conjuga la intimidad del deseo sexual con las
medidas que la sociedad impone y los resultados
en la formación de las parejas humanas, de la
familia, del deseo y la capacidad reproductiva.
02

Fecundación artificial
Antes concebirla es pertinente tener en cuenta las
características que se ha planteado la Bioetica de ahora
para responder a preguntas y problemas en el mundo:
02

Fecundación artificial
Carácter secular
Pluralista
Autónoma
Racional
Universal
02

Fecundación artificial
Inseminación artificial es todo aquel método de
reproducción asistida, que consiste en el depósito de
espermatozoides en la hembra mediante instrumental
especializado y utilizando técnicas que reemplazan a la
copulación, implantándolos en el útero, en el cérvix o en
las trompas de Falopio, con el fin de lograr la gestación.
02

Fecundación artificial
NO ES IGUAL A FECUNDACIÓN IN VITRO - PUES LA FECUNDACIÓN IN
VITRO SE REALIZA POR FUERA DEL UTERO DE LA MADRE EN UN
LABORATORIA ESPECIALIZADO Y LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
DENTRO DEL UTERO DE LA MADRE
EN AMBOS EL SEMEN PUEDE SER DE DONANTE, PERO EN LA
FECUNDACIÓN IN VITRO EL OVULO TAMBIEN PUEDE SER DONADO
02

Fecundación artificial
"Ni aún la racionalidad humana como criterio fundante de una
ética secular, escapa de su culturización e ideologización, a tal
punto, que lo que es racional para algunos sectores, no
necesariamente lo es para otros". "Introducción a la bioética,
Antonio Marlasca"
02

Fecundación artificial
La fecundación y los principios de la bioetica:

Autonomía
Beneficencia
No maleficencia
Justicia
02

Fecundación artificial
Ahora bien, no todo lo que puede la ciencia aun cuando
use todas sus capacidades es ético.
Las concepciones son subjetivas, desde la iglesia, desde la
academia y desde la sociedad
03

Regulación de
natalidad
​“Cuando el Estado resuelve reconocer la autonomía de la

persona, lo que ha decidido, es constatar el ámbito que

le corresponde como sujeto ético: dejarla que decida

sobre su propia vida, sobre lo bueno y lo malo, sobre el

sentido de su existencia”

Corte Constitucional, Sentencia C-355 de 2006



03
DEFINICIÓN POLÍTICA Regulación de
Son los incentivos, políticas públicas y

decisiones de Gobierno que buscan promover

o no la natalidad.
natalidad
DEFINICIÓN MÉDICA​​

El uso de medicamentos, dispositivos y

operaciones quirúrgicas para prevenir el

embarazo.

03
EQUILIBRIO DEMOGRÁFICO Regulación de
natalidad
Ejemplos:
India
Checoslovaquia
España
ANTECEDENTES​​

El Estado como instrumento para el control de

natalidad.

03
Regulación de
natalidad
CAMBIO DE PARADIGMA CON EL ESTADO

SOCIAL DE DERECHO

Dimensiones:
Sociedad pluralista
Autonomía
Derechos fundamentales

03
Regulación de DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS​​

natalidad
"Derecho fundamental a decidir libre y

responsablemente el número de hijos, el

espaciamiento de los nacimientos y el

momento de tenerlos y a disponer de la

información y los medios para ello y el

derecho de alcanzar el nivel más elevado de

salud sexual y reproductiva."



03

Regulación de
DIMENSIONES:
natalidad
1. Individuo

2. Responsabilidad Intergeneracional

3. Medio Ambiente

4. Político-Estatal

03
Regulación de ÉTICA DE MÍNIMOS ​

natalidad La Autonomía conlleva la búsqueda de la

mejor Información disponible y al Acceso a

métodos anticonceptivos.

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA​​

03
Regulación de
natalidad
INTIMIDAD - CONSCIENCIA - PENSAMIENTO

ÉTICA DE MAXIMOS ​

Cada uno de nosotros debe otorgar el papel y

lugar que ocupa la Sexualidad en nuestro

camino hacia la Felicidad.


04

Esterilización
La esterilización es un método anticonceptivo permanente.

La esterilización es una cirugía que hace que resulte casi imposible la fertilización.
decimos casi imposible porque puede existir recanalizacion en ambos organos.
Con la esterilizacion los espermatozoides ya no pueden llegar al óvulo.
Habitualmente no afecta a su salud.
Tanto los hombres como las mujeres pueden ser esterilizados.

04
Esterilización en
Hombres
Esterilización de hombres
Después de una esterilización el hombre sigue teniendo eyaculaciones. Produce semen sin
espermatozoides. Puede tener relaciones sexuales de forma normal.
El médico bloquea los conductos espermáticos.
Los espermatozoides ya no pueden viajar a lo largo de los conductos espermáticos hasta la
próstata y las vesículas seminales, donde se produce el semen.

Después de 3 meses, el semen ya no contiene ningún espermatozoide. Solo entonces puede


dejar de utilizar otros métodos anticonceptivos.

05

Desde la bioética...
Trabajar con las pautas éticas y con la sexualidad de cada persona es la
clave para lograr satisfacción, confianza y buen diálogo en este ámbito
absolutamente natural para el individuo (Beatriz Literat. Sexología y
disfunciones sexuales de Halitus Instituto Médico).

Back to Overview
Back to Overview

06
Opinión del grupo

¡Gracias!
Lady Laura Prieto, Brandont Steward
Muñoz, Jorge Londoño y Kylie Ángel.

Back to Overview
BIBLIOGRAFÍA
https://vlex.es/vid/control-natalidad-

anticoncepcion-649657369

También podría gustarte