Está en la página 1de 2

REGLAMENTO CONCURSO DE ORATORIA

Aclaración: Por temas procedimentales se tendrá en cuenta una sola categoría para el
concurso
a) Fases:
● Fase 1 “preselección” (8 AM): Se deberá exponer un discurso preparado del
tema de su preferencia en el marco de la temática del concurso, es decir, en torno
a la juventud. El discurso no puede superar los 5 minutos. El jurado calificador
seleccionará a 10 participantes para continuar a la fase 2.

● Fase 2 (2 PM): En esta fase los seleccionados deberán tener preparado un


discurso de máximo 5 minutos acorde a la temática del concurso, pero con una de
las líneas que el jurado calificador asignará en el momento aleatoriamente.
Líneas:
❖ Paz, conflicto, víctimas y reparación integral (2 participantes).
❖ Juventud empoderada (2 participantes).
❖ Cambio Climático (2 participantes).
❖ Derechos Humanos (2 participantes).
❖ Mujeres y participación (2 participantes).

● Continuarán a la ronda final los 4 mejores participantes

● Fase 3 “final” (4 :30 PM): Los participantes obtendrán un papel con un tema al
azar de una urna que contendrá 20 temas relacionados con la juventud, y deberán
dar un discurso de máximo 5 minutos de manera improvisada, contando con un
tiempo de 180 segundos (3 minutos)para empezar su discurso. El jurado
calificador seleccionará a los dos mejores finalistas por cada categoría, quienes
serán premiados.

CLARIDADES:

b) Tiempo de cada ponencia: El tiempo de cada ponencia no excederá de CINCO (5)


minutos de duración. El tiempo empezará a contarse después del saludo y se dará un
aviso como señal de inicio, la persona encargada del aviso a los 4 minutos levantara una
paleta indicando que le falta 1 minuto para terminar el tiempo. En el momento en que el
participante cumpla con el tiempo establecido sonará la campana como indicador de que
su tiempo ha terminado. Todos los participantes podrán utilizar un guión durante su
oratoria, pero no pasarán lectura a todo el material. El jurado tendrá la libertad de
juzgar el uso indebido de este recurso como parte de los criterios a evaluar.

c) Deliberaciones: En caso de presentarse un empate el jurado exigirá otra intervención


definiendo el tema, y el tiempo de exposición que no excederá los tres minutos (3). La
decisión del jurado será inapelable.

d) Acreditaciones y reconocimientos: Todos los participantes obtendrán un certificado


que acredite su participación en el evento y será entregado después de cada intervención.

f) Turnos: Los turnos para participar serán determinados por orden de inscripción y a
partir de la fase dos, será determinado por la organización del concurso de manera
aleatoria
g) Otros aspectos: Los Jurados contarán con los siguientes formatos de evaluación: un
(1) formato de calificación individual y 1

También podría gustarte