Está en la página 1de 3

-En sus propias palabras, ¿Qué es una competencia laboral y qué tipos de competencias

existen?
En mi opinión las competencias laborales son los conocimientos, actitudes y habilidades
necesarias que se necesitan para un buen desempeño en una determinada actividad
laboral. Existen tres tipos de competencias laborales las cuales son: Competencias básicas,
competencias conductuales y competencias técnicas.
-Describa El proceso de reclutamiento de forma completa y todo lo que involucra.
El proceso de reclutamiento consiste en una serie de acciones específicas, lo que genera la
demanda para encontrar a las personas adecuadas para el perfil laboral que quieren
ocupar. En el proceso de reclutamiento se involucran fuentes y técnicas las cuales de
dividen en dos formas:
-Fuente Interna: La organización por medio de ascensos intenta ocupar las vacantes
disponibles, ya que esto les genera un costo menor de capacitación para el personal y de
esta manera logran motivar al personal lo que genera que haya un mejor rendimiento.
-Fuente Externa: La organización busca trabajadores externos que no están asociados a la
empresa, pero que pueden venir con capacidades que requiere la vacante disponible, a
estos trabajadores se le debe hacer una inducción y todas las capacitaciones desde 0.
¿Qué es El proceso de selección y qué técnicas de selección existen?
El proceso de selección es una etapa donde se genera una comparación entre los
postulantes a la vacante disponible, la finalidad del proceso de selección es buscar al
postulante con mejor adecuación según el perfil que ellos (empleador) busca para la
vacante. Para este proceso existen variadas técnicas de selección como: Entrevista,
Exámenes psicométricos, Exámenes de personalidad, Prueba de conocimiento y por
ultimo técnicas de simulación. A continuación, se definirá de una forma breve las técnicas
antes mencionadas.
-Entrevista: La entrevista es el dialogo que se genera entre dos o más personas, estas
siempre son de empleador a postulante, estas técnicas en la mayoría de los casos son de
forma individual, pero de igual forma se pueden generar en forma grupal, todo depende
de la metodología seleccionada por el que genera la entrevista.
-Exámenes Psicométricos: Los exámenes psicométricos es una prueba que mide
características psicológicas como rasgos de personalidad, capacidades cognitivas,
motivaciones, etc.
-Exámenes de personalidad: Esta prueba es diseñada para evaluar los rasgos de
personalidad del postulante, principalmente se busca analizar su carácter y
temperamento.
-Prueba de conocimientos: Esta prueba busca medir los conocimientos profesionales o
técnicos del postulante y así ver que tanto sabe para la vacante que está postulando.
-Técnicas de simulación: Esta técnica permite ver la reacción del postulante en distintos
casos en que se le pueda colocar desarrollando el trabajo y con esto se puede medir sus
reacciones.
¿Qué son las compensaciones y que tipos de compensaciones existen?
Las compensaciones son estrategias e incentivos creados para agradecer y a su vez
motivar el desempeño de los trabajadores, en la mayoría de los casos son beneficios
económicos (bonos). Existe diversos tipos de compensaciones, pero se divide en 2,
compensaciones directas e indirectas. En las compensaciones directas tenemos las
monetarias (que es todo tipo de remuneración adicional al salario del trabajador) y
tenemos los bonos los cuales son utilizados para aumentar el rendimiento de los
empleados. Por otra parte, tenemos las compensaciones indirectas en la cual tenemos los
beneficios no económicos, capacitaciones y/o recreativos. Cabe mencionar que los
mencionados anteriormente son algunas de las compensaciones que existen.
¿Qué es un contrato de trabajo y que tipos de contrato existen?
El contrato de trabajo es el documento en el cual el trabajador y el empleador establecen
las condiciones laborales bajo las cuales se llevará la prestación de servicio, en este
documento se incluye la cantidad de horas que debe trabajar, ciertas funciones que debe
realizar, la remuneración del trabajador, entre otros detalles más. Existen dos tipos de
contrato los cuales son:
-Contrato Individual: En este contrato se estipula el acuerdo entre un trabajador y la
empresa, ambos estipulan las condiciones de trabajo y al momento de llegar a un acuerdo
firman el documento.
-Contrato colectivo: En este contrato lo genera la empresa tras llegar a un acuerdo con
todo el personal, esto quiere decir que todo beneficio es de carácter común para todos los
empleados.
¿Qué es una liquidación de sueldos y que elementos considera?
La cotización es un documento legal que acredita y comprueba que un trabajador recibió
su sueldo. En este documento se indican los pagos que se realizan (a su sistema de salud
(Fonasa o Isapre) y a la AFP que está afiliado).
¿Cuáles son los Ítems que componen el cálculo del Finiquito?
Los ítems que componen el cálculo del finiquito son los siguientes:
-Remuneraciones pendientes.
-Indemnización de previo aviso.
-Indemnización por años de servicio.
-Indemnización por tiempo servido.
-Vacaciones anuales y proporcionales.
Si usted fuera el encargado del área de personas en su empresa, ¿Cómo mejoraría usted
la capacitación de sus trabajadores? Realice una descripción detallada de acuerdo con lo
sugerido en el texto.
En mi caso, si yo fuera el encargado del área de personas, comenzaría mencionándoles al inicio de
cada capacitación las metas y objetivos que esa capacitación quiere lograr, también trataría que la
capacitación se desarrolle mediante bloques no muy extensos así se logra una mejor captación de
los empleados, a su vez les haría pausas activas y al fin de la capacitación mediría que es lo que
captaron y así hacer un catastro de lo que para la próxima capacitación reforzar.

También podría gustarte