Está en la página 1de 6

VOLAGE.

Crónica de los Infiernos


Desberg & Sandoval
Para empezar, morí.
Mala suerte, me desperté en el infierno.
No me sorprende, me lo merecía...

Un hombre se despierta en un paisaje extraño. Está


bajo tierra y las luces oscuras y rojizas no le dejan
ninguna duda de dónde está. El nombre de este
hombre es Ian McGilles y se despertó en el infierno.
¿Qué hizo para merecer esto? Comparte su prisión
con otros cautivos, criminales de guerra, personajes
históricos y asesinos en serie que han merecido cien
veces estar en este lugar. Pronto un variopinto grupo
de estos personajes (un criminal nazi, un príncipe
compositor y asesino, un envenenador romano
una pirata y Jack el Destripador) se asocian para
conseguir un propósito común: se trata, ni más ni
menos, que de escapar del Infierno.

En librerías el 8 de mayo

978-84-19148-50-6, Cartoné, 22 X 30 cm. 144 págs., 25 €


Stephen Desberg. Bruselas, Bélgica, 1954. Escritor de historietas que en 2010, fue el décimo autor de
cómics más vendido en Francia, con 412.000 copias de todos sus cómics juntos vendidos a lo largo de
ese año. Comenzó en 1976 escribiendo cuentos para la revista Tintín. Su primer éxito llegó en 1980 con
‘Billy the Cat’, y a finales de la década de los 80, pasó de los cómics para adolescentes y jóvenes hacia
el mercado de los cómics para adultos y las novelas gráficas con títulos y series como ‘IR$’, ‘Le jardin
des désirs’, ‘La 27ème lettre’ o ‘El Escorpion’, una de sus creaciones más exitosas.

Tony Sandoval. Nacido en 1973, es un autor mexicano afincado actualmente en París. Sus
primeros pasos en el mundo del cómic fueron a través ‘Nocturno’ donde destacó hasta ser
el dibujante titular. Algunas de sus obras han sido traducidas al castellano, ‘Epidemia de
Melancolía’, ‘Nocturno’ (dos tomos), ‘El Cadáver y el Sofá’, aunque algunas siguen siendo
inéditas. ‘La serpiente de agua’ y ‘Mil Tormentas’ reflejan su actual madurez gráfica y narrativa.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com
LOS DEMONIOS
DE ALEXIA - 2
Ers & Dugomier
Alexia, ¿exorcista o bruja?
Aventura sobrenatural, eso seguro.

El CRPS, Centro de Investigación de Fenómenos


Sobrenaturales, es una discreta institución cuya
misión es luchar contra eventos paranormales que
puedan alterar el equilibrio de nuestro planeta.
Ante el resurgimiento de fenómenos inquietantes e
inexplicables, el Centro decide llamar a una joven
exorcista, Alexia. ¡Todos ignoran, comenzando por
ella misma, que desciende de una de las brujas más
eminentes de Salem! El destino de Alexia estará
dividido entre su identidad como exorcista y su
herencia como bruja.
Las aventuras se enlazan a un ritmo vertiginoso y
no deja ni un minuto de respiro al jadeante lector.
La historia oscila entre el thriller oculto y el cuento
fantástico contemporáneo.

En librerías el 15 de mayo

978-84-19148-46-9, Cartoné, 19 X 27 cm. 224 págs., 30 €


Vincent Dugomier. Nacido en Uccle, Bélgica, 1964. Ilustrador con un fuerte gusto por los cómics
infantiles. Incorporado a la revista Spirou desde 1987 ha trabajado con multitud de grandes dibujantes
(Ers, Gazzotti, Batem...) y series de la época como ‘Marsupilami’. Su relación con Ers para ‘Los
Demonios de Alexia’ le han valido númerosos premios. Guionista también de las famosas series ‘Los
niños de la Resistencia’ o ‘Les Omniscients’.

Benoit Ers. Lieja (Bélgica, 1971). Ingresa en Bellas Artes ganando el concurso escolar de historietas
en Angoulême. Trabajó en Marsu Productions, aunque pronto volvió a su ciudad natal como dibujante
independiente. Fue en esa época cuando inició su carrera como ilustrador de secciones para el diario
Spirou. Esta experiencia dio paso a ‘Los Demonios de Alexia’, nueva serie de siete tomos producida con
Dugomier, cuyo segundo integral, de dos, os traemos ahora.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com
JODIDO BASTARDO 3
Régis Loisel y Olivier Pont

Huidas, persecuciones, muertes,


jungla, indígenas y un pasado que vuelve
cuando menos esperas.

Mientras Max y el Manco buscan a Baïa por la jungla,


en la huída con el Capitán Rego, ellos mismos
son perseguidos por los hombres del líder del
campamento de trabajadores, Hermann, que intenta
arrojar luz sobre la muerte de su hija.

Las persecuciones se cruzarán y se multiplicarán en


la exuberante pero cada vez más peligrosa jungla.
Sin mencionar que Max y el Manco, es decir, el hijo
y el padre, ahora comparten otro secreto: el tesoro
encontrado entre los restos del avión en el que murió
la hija de Hermann y que pilotaba el Manco.

En librerías el 22 de mayo

978-84-19148-47-6, Cartoné, 22 X 30 cm. 88 págs., 18 €


Régis Loisel. Dibujante y escritor de cómics de origen francés. Ha publicado numerosos trabajos a lo
largo de su carrera profesional, entre los cuales podemos encontrar “Peter Pan” (serie), trabajos en
dibujos animados en Disney como “Mulán” o “Atlantis”, el videojuego “Gift”, o un volumen de la colección
Disney/Glenat sobre “Mickey Café Zombo”. En 2019 comienza la tetralogía de “Jodido Bastardo” junto
al dibujante Oliver Pont.

Olivier Pont. Dibujante y guionista de cómic. Tras estudiar en la escuela Gobelins, se muda a Londres
para trabajar en “Fievel en el salvaje oeste”, producida por Steven Spielberg. Regresa a Francia a
principios de los 90 y junto a George Abolin publican la serie “Kucek”. En 1994 dirigió “Arthur et les
pirates” basado en un programa de radio. En 2004 obtiene el premio SaintMichel. Trabaja ahora en la
serie “Jodido Bastardo”.

Nuevo Nueve
Calle Juan Álvarez Mendizábal 25 - local- 28008 Madrid
editorial@nuevonueve.com

También podría gustarte