Está en la página 1de 11

PROYECTO INTEGRADO

Unidad 2: Conociendo las actividades económicas


Estimados padres de familia de quinto grado, me dirijo a ustedes esperando
que se encuentren bien de salud al lado de sus seres queridos, la presente es
para brindar la bienvenida a este primer bimestre e informar sobre la UNIDAD
2 que se trabajará en el área de Proyecto integrado (Ciencias, Comunicación y
DPSC), la cual se detalla a continuación:
PROPÓSITO DE LA UNIDAD: Las actividades económicas nos permiten
obtener recursos y productos que usamos diariamente como los alimentos a
granel o envasados, diferentes tipos de prendas y servicios que recibimos.
Estos son vendidos a las personas de diferente manera y en cantidades
diversas según lo requerido.

En ese sentido, vemos que existe gran diversidad en cuanto a la producción y


el comercio de diferentes actividades económicas que existe en nuestro país
y por ende en nuestra comunidad.
Frente a ello nos preguntamos: ¿De qué manera participamos en las
actividades económicas de nuestra comunidad?

DURACIÓN: 4 semanas
PRODUCTO: Informe de una encuesta.
CONTENIDOS TÓPICOS
❖ DPSC
- Agentes económicos
- Clasificación de actividades económicas: primarias, secundarias, terciarias
- Consumo responsable
❖ CIENCIAS
- Propiedades de la materia: densidad, volumen, masa
❖ COMUNICACIÓN
- Estructura y características de la encuesta
- Uso de la c - s - z
- La coma enumerativa y explicative
RUBRICAS DE EVALUACIÓN
ÁREA CRITERIOS INICIO (C) PROCESO (B) LOGRADO (A) DESTACADO (AD)

Comunicación Adecuación al tema y Desarrolla ideas basadas Desarrolla ideas


No desarrolla ideas en la situación e basadas en la situación
Desarrolla ideas basadas en intención comunicativa, e intención
al tipo de texto reconociendo el registro comunicativa,
basadas en la situación e formal, de modo que distinguiendo el
la situación e intención
responden tanto a la registro formal e
intención comunicativa, de consigna como al insumo informal, de modo que
comunicativa, pero no
dado. responden tanto a la
modo que no responden a
consigna como al
responden a la consigna ni
insumo dado.
la consigna ni al insumo
al insumo dado. Encuentra
dado. Tampoco reconoce
dificultades para reconocer
el registro formal.
el registro formal.
Organización de Organiza y distribuye Organiza y
Organiza y distribuye la adecuadamente la distribuye
Organiza y distribuye información en ideas adecuadamente la
información claras. Las desarrolla de información en ideas
información en ideas claras. Las desarrolla
forma lógica y se
adecuadamente la
mantiene en el tema. de forma lógica y se
claras. Sin embargo, no
Reconoce la secuencia mantiene en el tema.
información en ideas claras.
básica de un informe. Reconoce y aplica la
las desarrolla de forma
En la mayoría de los casos, secuencia de
lógica ni se mantiene en el diferentes textos
las desarrolla de forma informativos que
tema. Tampoco puede contribuyan al logro
lógica y se mantiene en el del propósito
Utiliza la coma
reconocer la secuencia comunicativo.
enumerativa y
tema. Aún presenta
explicativa de manera
básica de un informe.
adecuada en su Utiliza el punto y
dificultades para reconocer
redacción. seguido, el punto y
la secuencia básica de un
aparte, la coma
informe.
(enumerativa y
explicativa) y los dos

Puntuación Utiliza inadecuadamente


Utiliza la coma enumerativa
la coma enumerativa y
y explicativa, pero comete
explicativa.
algunos errores en su uso.
puntos de manera
adecuada en su
redacción.

Ortografía No aplica las reglas de Aplica adecuadamente Aplica las reglas de


Aplica las reglas de uso de las reglas de uso de las uso de las grafías
uso de las grafías c-s-z en grafías c-s-z en su (b-v/c-s-z /g-j /ll-y) en
las grafías c-s-z en su redacción. su redacción.
su redacción.
redacción. Aún comete
errores en su uso.

DPSC Reconoce las Reconoce las Explica las


Menciona algunas
Reconoce las actividades actividades
características y
actividades económicas económicas más económicas más más
actividades cercanas o comunes en cercanas o comunes en
funciones de las su contexto su contexto
actividades considerando sus
económicas considerando sus
características, el
económicas características, el
proceso y recursos
considerando las proceso, recursos
utilizados para satisfacer
características de cada una. utilizados para
necesidades.
satisfacer necesidades
y las formas de trabajo
que generan.

Explica los roles que


Explica los roles que
cumplen las
cumplen las
Explica los roles de la empresas y el Estado e
Menciona los roles que interacción entre estos
empresas y/o el Estado e
Describe los roles que
interacción entre estos
empresa y estado como agentes
cumplen las económicos incluyendo
como agentes
cumplen las
económicos ejemplos o situaciones
como agentes dentro
del sistema considerando algunos
empresas y/o el Estado ejemplos o situaciones
empresas y/o el Estado e locales o regionales.
económico
interacción entre estos
como agentes
económicos.
como agentes económicos.
locales y/o regionales
comparándolas con
otras.

Explica la influencia y de su rol dentro de


responsabilidades de los agentes
la familia como parte económicos
co los recursoseconómicos y/o cumplen las
mo
ag económicos y/ofinancieros, las familias
ent
financieros,desde la perspectiva de como agentes
es
económicos considerando
ec de ser un consumidor. responsabilidades y
on sd decisiones incluyendo
óm e Explica el rol que ejemplos o situaciones
ico la
Organiza información cumplen las locales o regionales
s. per
y /o datos sobre la comparándolas con otras.
sp
gestión de los las familias
ect
recursos económicos iva como agentes económicos
Me
de considerando
ser responsabilidades Analiza la gestión de
nci y/o
decisiones incluyendo los recursos
un consumidor.
on algunos ejemplos o
Describe los roles que
situaciones locales o económicos y/o
a Re cumplen las familias e regionales.
co interacción estos financieros,
los
no
ce como agentes desde la perspectiva de
rol
dat económicos considerando Organiza datos sobre la ser
es os algunos ejemplos.
gestión de un consumidor
e
qu inf los recursos informado en la
or satisfacción de
e
ma económicos y/o necesidades y la
cu ció recopilación de datos.
n financieros,
mp so
desde la perspectiva de ser
bre
len la Organiza datos sobre la un consumidor
ge gestión de
las sti informado y responsable.
ón los recursos Explica el rol que
las familias
de
Ciencias Organiza los Organiza y distribuye Organiza y distribuye
La información presentada adecuadamente la adecuadamente la
Organiza la información en información en ideas información en ideas
resultados de la claras dentro de un tipo claras dentro de un
no está organizada, de formato con sentido tipo de formato con
ideas claras. Presenta
lógico y se mantiene en sentido lógico y se
indagación el tema. mantiene en el tema.
presenta redundancia y no
dificultades de secuencia y Justifica la elección del
(información) / los formato(s)
hay un sentido lógico.
elegido(s).
sentido lógico.

Explica hechos o Explica el hecho o Explica el hecho,


Menciona el hecho o fenómeno en relación a fenómeno, en relación a
Describe de manera básica las actividades las actividades
fenómenos en económicas detectadas, económicas detectadas
fenómeno en relación a con fluidez y brinda con fluidez y detalle.
el hecho o fenómeno en
detalles. Emplea Menciona el
relación a las vocabulario científico conocimiento científico
las actividades
correcto en su trabajado en la unidad
relación a las actividades
descripción. y el investigado de
actividades
manera autónoma.
económicas detectadas
económicas detectadas Emplea vocabulario
económicas científico correcto.
con información errónea o
usando vocabulario
irrelevante
coloquial
Relaciona la Menciona y relaciona Relaciona y describe
La información presentada información científica con mucho detalle
Menciona información revisada en clase en la cómo se relacionan sus
información científica interpretación de sus hallazgos con la
no contiene contenido resultados. Presenta información científica
científica en la
conexión. trabajada. Menciona
revisada con los algunas fuentes de
científico trabajado en
apoyo.
interpretación de sus
resultados de la
clase.
resultados pero no están
encuesta.
relacionadas. presenta ideas
aisladas sin conexión.

Concluye En la conclusión En la conclusión


En la conclusión no hace responde claramente la responde claramente la
En la conclusión hace pregunta de
respondiendo
referencia a la pregunta
referencia a la pregunta de

claramenteala indagaciónconcohesió preguntade


de indagación. indagación, presenta n textual. indagación
preguntade Describeconmucho
dificultadesenlacohesión detallecomolaencuest
indagación a ysu interpretación
contribuyeencomunic
ar larespuestaala
preguntade indagación.

También podría gustarte