Está en la página 1de 9

Información del Estudio Población (Una fila por población/subg

ID del estudio (doi) Apellido Diseño del País del Descripción de Número de
primer autor estudio estudio la población pacientes
y año aleatorizados

10.1186/s40510-019-0288-7 pacientes
Ensayo Clínico
Alves. R, 2019 de entreBrazil
7 a 12 años, en etapa de crecimiento
24 prepuberal
ación (Una fila por población/subgrupo)
Criterios de
Número de Número de pacientes en Criterios de inclusión reportados exclusión
pacientes en la el grupo control en el estudio reportados en
intervención el estudio

Pacientes de 7 a 12 años, Pacientes <7


maloclusión clase III, crecimiento años, >12
12 12 prepuberal, presencia de años, Clase I,
espacios iterradiculares para Maloclusión
inserción de mini implantes clase II
Outcome/desenlace 1 (dicotómico) Outcome/
NOTAS
(Conflictos de
interés, Eventos (I) Total (I) Eventos (C) Total (C) Comentarios Promedio
financiamiento, (DS)
etc.)

No reporta
conflicto de
intereses ni de 9 12 10 12
financiamiento
Outcome/desenlace 2 (continuo)

Total (I) Promedio Total (C) Comentarios


(DS)
Información del Estudio Sesgo de selección
ID del
estudio Apellido primer Diseño del estudio Generación de secuencia aleatoria
(doi) autor y año Nota: ¿Se describe el método utilizado
para generar la secuencia de asignación
con suficiente detalle?
RoB ECA: Marcar con Bajo riesgo de sesgo, A

Sesgo de selección Sesgo de realización

Ocultamiento de asignación. Cegamiento de participantes.


Nota: ¿Describe el método utilizado para ocultar la secuencia Nota: ¿Describe todas las medidas
de la asignación con suficiente detalle para determinar si las utilizadas, si las hay, para cegar a los
asignaciones de la intervención podrían haberse previsto participantes del conocimiento de qué
antes o durante la inscripción? intervención recibió?
RoB ECA: Marcar con Bajo riesgo de sesgo, Alto riesgo de sesgo, Riesgo de sesgo incierto

Sesgo de realización Sesgo de detección

Cegamiento del personal. Asistencia proporcionada Cegamiento de la evaluación de resultados.


Nota: ¿Describe todas las medidas Nota: ¿Hubieron diferencias sistemáticas entre Nota: ¿Describe todas las medidas utilizadas, si
utilizadas, si las hay, para cegar al personal grupos en la asistencia que se proporcionó? las hay, para cegar a los evaluadores del
del estudio del conocimiento de qué conocimiento de qué intervención recibieron
intervención recibieron los participantes?. los participantes?.
ncierto

Sesgo de desgaste Sesgo de notificación

Informa sobre la pérdida de datos durante el seguimiento. Reporte selectivo.


Nota: ¿Describe la integridad de los datos para cada resultado Nota: ¿Indica cómo los autores de la revisión
principal, incluidas las deserciones y las exclusiones del análisis. examinaron la posibilidad de informar de
Indica los motivos de las deserciones/exclusiones?. forma selectiva los resultados y qué
encontraron?.
Otros Sesgos

Indique cualquier inquietud importante sobre el sesgo que no se aborde en los otros
dominios de la herramienta (por ejemplo, se detuvo temprano el estudio).

Si se especificaron previamente preguntas/entradas particulares en el protocolo de la


revisión, se deben proporcionar respuestas para cada pregunta/entrada.

Alto riesgo
Incierto
Bajo riesgo

También podría gustarte