Está en la página 1de 7

GUIA DE APRENDIZAJE GRADO SEGUNDO

LENGUAJE
FECHA EJE INDICADORES DE DESEMPEÑO
TEMATICO
 Sabe qué es el sustantivo y lo identifica en sus producciones orales y escritas
13 AL 17 DE El
FEBRERO sustantivo
2023

EL SUSTANTIVO

SABERES PREVIOS
1. Observa las imágenes y escribe el nombre de las figuras

_____________ _____________ ____________


_______________

Responde:
¿para qué se usan las palabras anteriores?

ESTRUCTURACIÓN
1. Leer el texto y consignar en el cuaderno lo que significa la palabra sustantivo.

EL SUSTANTIVO
Todas las cosas que nos rodean tienen un nombre. La palabra nariz, se utiliza para nombrar una
parte de nuestro cuerpo, así como la palabra cara, manos, uñas.
En la actividad anterior escribimos algunos nombres de personas, animales, lugares y objetos; estos
nombres los llamamos sustantivos.
Ejemplos: niña, iglesia, árbol y pájaro.

2. lee y encierra los sustantivos.


maestra avión caminar

sol árbol iguana

río Colombia teléfono

Acevedo perro bonito

CLASES DE SUSTANTIVOS
Sustantivos propios Sustantivos comunes

 Carlos  niño
 Neiva  gato
 río
 Suaza

PRÁCTICA Y TRANSFERENCIA
1. Ubica los sustantivos en el lugar que le corresponde.

Personas Animales Cosas Países/ Lugares


ciudades

2. Subraya con una línea los sustantivos comunes y con dos líneas los sustantivos propios de
las siguientes oraciones.

a) Rolando estudia en mi colegio. b) El Huila queda en Colombia.


c) Su perro se llama Gufi. d) José y Gaby son mis hermanos
e) El río Magdalena es muy largo. f) El gato de don Julio es muy amoroso.

3.Con tu color rojo, subraya los sustantivos comunes y con tu color verde encierra los sustantivos
propios que encuentres en la siguiente lectura:
Estaba el pollito Lito en su cascarón

comiendo su huevo y leche con gusto

bombón, rompe el huevo y sale contento allí

lo esperaban el pato Francisco y la rana

Pandora para juntos jugar.

EVALUACIÓN

1. Escribe el sustantivo de las siguientes imágenes.

_____________________ ______________________ ______________________

2. Elabora una historia donde uses los sustantivos de la actividad anterior

Hace muchísimo tiempo, había un _________________________ llamado ___________________,que

vivía en _____________________________, cierto _____________________________________________

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________.

Finalmete, ________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________.

3. En la historia que construiste en el punto anterior, encierra los sustantivos y clasifícalos en sustantivos propios
y sustantivos comunes en el siguiente cuadro.

SUSTANTIVOS PROPIOS SUSTANTIVOS COMUNES

GÉNERO Y NÚMERO EN LOS SUSTANTIVOS

SABERES PREVIOS
1. Pida que formen dos grupos; uno de niño y otro de niñas. En el centro coloque la caja didáctica con
una serie de dibujos de objetos, animales y persona.

Indique que usted sacará una imagen y si es femenino las niñas deben gritar niña; si el dibujo es
masculino los niños gritarán niño.

EJEMPLO

2. Observar las siguientes imágenes y pedir a algunos niños hacer una descripción en voz alta

ESTRUCTURACIÓN
1. El docente explica sobre género y número y copiar texto en el cuaderno.

David, Perro, lápiz María, perra, mesa niño, silla, casa niños, sillas, casas

PRÁCTICA Y TRANSFERENCIA

1. Coloque en el tablero la lista de artículos femeninos y masculinos siguiente: una, los, la, las, el, unos. Abajo
pegue variados dibujos y todos mezclados. Ejemplo: gato, mariposa, osos, etc. Pida que los estudiantes uno a uno
salga y los organicen. Luego, se corrige en grupo y se copia en el cuaderno. En la parte de debajo de cada dibujo,
coloquen si es
singular o plural.

2. Escribe F si el sustantivo es femenino o M si es masculino

 guitarra  árbol  ballena  viento

3. une con una línea cada animal con el cartel correspondiente.

EVALUACIÓN

1. Encierra el sustantivo en cada oración y marca X al género al que pertenece-

2. Escribe las siguientes frases den plural.

sugerencia imprimible actividad 1 de género y número.


IMPRIMIBLE ACTIVIDAD PRÁCTICA PUNTO 1. TEMA GÉNERO Y NÚMERO EN SUSTANTIVOS
árbol

árboles
casa

flor

También podría gustarte