Está en la página 1de 3

Análisis de la red inalámbrica

Víctor Alfonso Zapata Fuentes

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN


Facultad de ingeniería de Sistemas
Bogotá, D.C.
2023
Análisis de la red inalámbrica

Se estableció el análisis de la red inalámbrica de la cual se encontraba el dispositivo

conectado con SSID (SEVILLA) es importante recalcar que el análisis de la red fue

efectuado en una hora donde no había mucho tráfico de red y fluctuaciones del servicio una

vez realizada la prueba se obtuvieron estos resultados que les mostrare a continuación:
Una vez hecho el análisis y vistos las respectivas graficas vistas anteriormente se

puede concluir los siguientes puntos favorables y no favorables de la red analizada, en cuanto

a las calidad de la señal se obtuvo un resultado optimo ya que fue de -40 dbm una calidad

muy buena en relacion a las otras redes cercana y a los parámetros establecidos, en cuanto a

la calidad del canal también se obtuvo un resultado favorable como se pudo aprecia ya que es

un canal que no tenia mucha interferencias y brindaba una velocidad de conexión excelente y

estable ya que no es usada por los redes vecinas, siguiendo con el análisis también se pudo

evidencias en cuanto a la seguridad se puede mejorar ya que cuentas con seguridad WPA2

ya que el resultado que arrojo el análisis no es muy favorable ya que puede ser vulnerada

fácilmente con aplicaciones para estos fines, en cuanto a la velocidad transmisión se

evidencia una tasa de transmisión de 270 Mbps y lo recomendable es una tasa de al menos

300 Mbps y por último posee un estándar 802.11 b,g,n.

Una vez detallado el análisis se hace una propuesta de mejora para la red en los

puntos donde no arrojaron resultados favorables en cuanto a la seguridad se recomienda un

protocolo WPA3-MGT,WPA3-PSK-CCMP, en cuanto a la velocidad de transmisión se debe

actualizar la tecnología para mejora el ancho de canal por ejemplo el estándar IEEE 802.11n

ya que esta alcanza a tener un ancho de banda de hasta 40 MHz asi mismo también es

recomendable aumentar los punto de acceso de la red por uno de mayor capacidad, en cuanto

al estándar que pose la red se recomienda un estándar 802.11ax la cual puede operan en

rangos 2.4Ghz y la cual es óptima para la red analizada.

También podría gustarte