Está en la página 1de 3

¿Qué es el imperialismo?

El imperialismo guarda mucha relación con el colonialismo. Ambos abogan por que
unos Estados, considerados superiores, sometan a otros Estados, que son
considerados inferiores. El imperialismo nace durante la expansión europea del siglo
XV.

¿Qué es la colonización?
La colonización, o proceso de ocupación de otros territorios, supuso la irrupción
violenta y generalizada de los intereses capitalistas europeos en los distintos
continentes. Se inició en el siglo XVI, con las primeras conquistas y anexiones de
territorios, y continuó hasta bien entrado el siglo XIX.

Inglaterra se consolida como primera potencia mundial a partir de 1837, bajo el


reinado de Victoria de Hannover que gobernó más de 60 años. Esta impuso políticas
socioeconómicas que permitieron el desarrollo mundial del ferrocarril y el crecimiento
de las industrias.
Por su superioridad científica, tecnológica, humanística y una enorme capacidad de
trabajo, gestión y dirección. España fue potencia aun antes de los Habsburgo, ya que
fue el primer pais europeo unificado. A diferencia de Francia, Inglaterra, Italia y
Alemania.

Francia cuenta con una economía avanzada, es la quinta potencia mundial, orientada a
los sectores industriales, agrícolas, tecnológicos y químicos. El sector agrícola se ha
encargado de situar a este país como el primer productor de la Unión Europea, UE.

Desde hace ya muchos años, Rusia se ha considerado una de las potencias mundiales
más importantes e influyentes del mundo. Su extenso territorio, su significativa
producción de diversos recursos como el petróleo o trigo, o incluso su fuerza en
cuanto al ámbito militar, ha hecho que este país destaque entre otros.

También podría gustarte